Caso BankiaMás País ve “escandalosa” la sentencia que absuelve a Rato y a 33 acusados másEl portavoz de Más País en el Congreso, Íñigo Errejón, consideró este martes que es una “sentencia escandalosa” la que absuelve a los 34 acusados en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia, entre los que está Rodrigo Rato, expresidente de la entidad, exvicepresidente del Gobierno y ex director gerente del FMI, por delitos de estafa a los inversores y falsedad contable
LaboralAmpliaciónFinaliza la reunión para la prórroga de los ERTE con el aval de los sindicatos y a la espera de la CEOELa reunión del Gobierno con los agentes sociales terminó este lunes cerca de las 21.00 horas sin un pacto unánime a la propuesta del Ejecutivo porque la parte sindical adelantó que previsiblemente dará su visto bueno, pero la patronal indicó que aún "no se puede hablar de acuerdo" y lo decidirá mañana en un Comité Ejecutivo a primera hora
VIOLENCIA GÉNEROEl PP exige al Gobierno ejecutar la totalidad de las medidas del pacto de Estado contra la violencia de géneroEl Partido Popular reclamó este lunes al Gobierno “la ejecución de la totalidad de las medidas recogidas en el pacto de Estado contra la violencia de género, cuyo acuerdo cumple hoy tres años”, al tiempo que mostró su preocupación a este respecto porque Unidas Podemos, que no apoyó el acuerdo, "está al frente del Ministerio de Igualdad”
TransparenciaDarias anuncia la aprobación del IV Plan de Gobierno Abierto a finales de octubreLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, anunció este lunes la publicación del borrador del IV Plan de Gobierno Abierto en el Portal de la Transparencia, un trámite que abre el proceso de consulta pública que durará tres semanas, para recibir nuevas aportaciones y con el objetivo de aprobarlo previsiblemente en el mes de octubre
DiscapacidadExpertos piden que el sector de la discapacidad participe en la planificación de los fondos europeos para la reconstrucciónLos participantes en la jornada sobre el impacto de la Covid-19 en los derechos sociales de las personas con discapacidad organizada este lunes por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y las Cortes Generales coincidieron en destacar la necesidad de que las organizaciones de la discapacidad participen en la planificación y gestión de los fondos europeos para la reconstrucción tras la pandemia
LaboralGobierno y agentes sociales apuran los últimos días en busca del acuerdo para prorrogar los ERTEEl Gobierno, las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT apuran los últimos días de negociación para intentar cerrar un acuerdo que prorrogue los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá del próximo miércoles, cuando expiran las condiciones actuales
Negociación ERTE"Perplejidad" en Exceltur por la "oposición" de una parte de los negociadores de los ERTE a priorizar al turismoExceltur, el 'lobby' que agrupa a las principales empresas del turismo en España, asegura que el sector vive la "mayor crisis de su historia" y están "absolutamente perplejos" debido a que una parte de los agentes sociales que participan en la negociación sobre los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) "puedan estar oponiéndose a la mirada especial" que necesita el sector, según declaraciones a Servimedia del vicepresidente de la entidad, José Luis Zoreda
Nueve de cada diez jóvenes con trastorno por adversidad temprana están en paroEl 90% de los jóvenes con trastorno por adversidad temprana que forman parte de Petales Madrid están en situación de desempleo, según declaró la presidenta de esta entidad, Úrsula Martínez, durante un encuentro sobre vida independiente e integración sociolaboral de este colectivo organizado junto a la agencia Servimedia
Sector financieroLa decisión de la EBA de retirar el alivio en capital para moratorias dificulta su prórroga más allá del 30 de septiembreLas moratorias hipotecarias y no hipotecarias pueden tener sus días contados por un cambio de criterio de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), que ha decidido dejar de exonerar a los bancos sobre el impacto que dichas operaciones puedan tener en recursos propios en aquellos aplazamientos nuevos que realicen a partir del próximo día 1 de octubre
Piratería digitalEl confinamiento disparó la piratería pese a su caída sostenidaEl 11% de los internautas accedió durante el confinamiento a contenidos ilegales de música o vídeo, según un informe de la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, pese a que la piratería continúa en descenso y cayó un 5% en 2019
Economía SocialSánchez confirma la participación activa de Cepes y de la Economía Social en los planes y fondos de recuperaciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó hoy el papel clave que desempeñará la Economía Social dentro de las políticas de recuperación, durante un encuentro celebrado en La Moncloa con la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y una delegación de la Junta Directiva de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes)
Covid-19Marlaska destaca el éxito del sistema penitenciario español para evitar contagios entre los presosEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, puso hoy al sistema penitenciario español como ejemplo de control de la pandemia del Covid-19, ya que se han producido pocos contagios entre los presos y durante el estado de alarma la incidencia del coronavirus entre los reclusos fue cuatro veces inferior al del conjunto de la población
PandemiaEl Tribunal Superior de Justicia de Galicia ratifica las restricciones de la Xunta en Orense y Verín para atajar la Covid-19El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha dictado sus dos primeros autos sobre las medidas de prevención adoptadas por la Xunta como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica derivada de la Covid-19 y en ellos el alto tribunal gallego ratifica las restricciones implementadas por el Gobierno regional en Verín y en determinadas calles del municipio de Orense el pasado 18 de septiembre