La patronal AEB dice que la estabilidad institucional es un requisito para que la banca dé créditoEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, afirmó este lunes que la “estabilidad institucional” y la “seguridad jurídica” son requisitos para que los agentes económicos cumplan su función de crear empleo y las entidades financieras “cumplan la suya de financiar a familias y empresas”
Investidura. Ciudadanos propone al PSOE una reforma laboral y no subir los impuestosCiudadanos llevó esta tarde a la primera mesa de negociación con el PSOE un documento en el que contienen sus líneas básicas para alcanzar un acuerdo de investidura, que pasa por una reforma del marco de relaciones laborales para generalizar la contratación estable e indefinida y modernizar el sistema fiscal, eliminando distorsiones sin subir los impuestos a los que cumplen
Sánchez ve “espacios comunes donde Ciudadanos y PSOE se pueden entender”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reconoció este jueves que ve “espacios comunes” donde Ciudadanos y PSOE “se pueden entender”, después de mantener una reunión de hora y media con el presidente de la formación naranja, Albert Rivera
Rajoy avisa que España se ha convertido “de nuevo en un interrogante” económicoEl presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, advirtió este jueves que España se ha convertido “de nuevo en un interrogante” económico y que “las iniciativas empresariales y las inversiones” se vuelven “cautelosas” ante la situación política porque las buenas perspectivas económicas son “incompatibles con cualquier clase de aventura política”
Investidura. Los sindicatos advierten al PSOE de que Ciudadanos “no es un socio para políticas de progreso” en materia laboralLos sindicatos UGT y CCOO advirtieron este jueves al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de que Ciudadanos “no es un socio para hacer políticas de progreso” en materia laboral y consideraron que la formación de Albert Rivera, si quiere ayudar a configurar Gobierno, “llegará a la conclusión de que no puede imponer ninguno de los aspectos de su programa”, entre los que se encuentra el contrato único
La tasa de paro de los graduados universitarios superó el 14% en 2014 en EspañaLa tasa de paro de los graduados universitarios en España fue en 2014 del 14,3%, superando el 20% en Andalucía y Canarias y con un 10% en Madrid, Baleares y Navarra, según el informe ‘Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2015’ que presentó hoy la Fundación CYD
Madrid. Gabilondo: “Es imprescindible y urgente elaborar entre todos un plan de empleo ya”El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo hoy, tras señalar que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social correspondiente al mes de enero no son buenos y que la destrucción de empleo en enero fue de 31.000 personas, que “estos datos confirman que es imprescindible y urgente elaborar entre todos un plan de empleo ya para la Comunidad”
Paro. Cepyme pide “avanzar” en la reforma laboralLa patronal de las pequeñas y medianas empresas Cepyme afirmó este martes que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de enero “consolidan la tendencia de recuperación del empleo” y reclamó “avanzar” en la reforma laboral
Paro. El PSOE afirma que los datos demuestran que “el modelo de empleo del PP no funciona”La secretaria de Empleo del PSOE, Luz Rodríguez, afirmó este martes que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de enero muestran que “el modelo de empleo del PP no funciona” y que la recuperación económica “no es tan fuerte ni tan estable” como dice el Gobierno en funciones
Paro. USO lamenta que 2016 comienza “con malos datos de empleo”La Unión Sindical Obrera (USO) lamentó este martes que el año 2016 ha comenzado “con malos datos de empleo”, ya que, una vez terminada la campaña navideña, “se continúan creando numerosos empleos temporales y precarios”
Paro. CSIF reclama a los partidos medidas para reforzar los servicios públicosCSIF lamentó este martes que en enero se destruyeron 15.300 empleos en la Administración Pública, la sanidad y la educación, por lo que reclamó a los grupos parlamentarios que pongan encima de la mesa medidas concretas para reforzar los servicios públicos
Paro. CCOO denuncia el “enorme deterioro” de la calidad del empleoCCOO denunció este martes que las cifras de paro del mes de enero demuestran el “enorme deterioro” que está sufriendo la calidad del empleo en España y que provocan que menos de la mitad de los ocupados tengan contrato indefinido a tiempo completo
Paro. Ciudadanos ve "inaceptable" la cifra de paro y reclama reformas urgentesCiudadanos ve "inaceptable" para cualquier país avanzado la cifra de paro que sigue soportando España, y considera urgente llegar a acuerdos entre las formaciones políticas para acometer reformas imprescindibles, como la aprobación de un "contrato estable" contra la dualidad o del complemento salarial para los trabajadores con menos recursos