Ébola. Las limpiadoras de la habitación de Teresa Romero pasan 21 días sin síntomasLas encargadas de limpiar la habitación del Hospital La Paz-Carlos III que ocupaba la auxiliar de enfermería Teresa Romero tras abandonar el aislamiento en que permaneció mientras estuvo enferma de ébola cumplen este martes 21 días desde su último contacto con dicha estancia
Ébola. La doctora de MSF ingresada en el Carlos III pasa un día más sin presentar síntomasLa cooperante española de Médicos sin Fronteras ingresada en el hospital La Paz-Carlos III de Madrid como medida preventiva ante un posible contagio del virus del ébola en Mali sigue sin presentar síntomas, según confirmaron este martes a Servimedia fuentes del ministerio de Sanidad
Ébola. La OMS declara el fin del brote en la República Democrática del CongoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este viernes que la República Democrática del Congo está libre del virus del ébola, después de que hayan transcurrido 42 días desde el último caso negativo sin que se haya producido ningún nuevo contagio
Casi 30 menores de 18 años son obligadas a casarse cada minutoUnas 27 adolescentes menores de 18 años son obligadas a contraer matrimonio cada minuto en el planeta, según recoge el informe sobre el estado de la Poblaciónn Mundial 2014 presentado este martes
Ébola. El PSOE exige a Mato que dimitaLa senadora del PSOE Carmen Menéndez exigió este martes a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que dimita por su “incompetencia" en la gestión de la crisis del ébola tras el contagio de Teresa Romero, y puesto que según la parlamentaria socialista "Rajoy no la va a cesar"
Ébola. Uno de cada cinco contagios se produce en entierros, según la OMSAl menos uno de cada cinco nuevos casos de infectados por el virus del ébola se produce durante el funeral de personas fallecidas por esta enfermedad, según afirmó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), motivo por el cual ha difundido un nuevo protocolo para que los entierros se hagan con seguridad y dignidad
Ébola. Rajoy no tiene previsto recibir a Teresa Romero tras curarse de ébolaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no tiene previsto en su agenda oficial recibir a la auxiliar de enfermería, Teresa Romero, la primera contagiada por ébola fuera de África, que ayer recibió el alta tras superar la enfermedad después de un mes ingresada en el Hospital Carlos III de Madrid
Ébola. Satse propone a Sanidad mejoras en el protocolo del ébola "para evitar errores pasados"El Sindicato de Enfermería Satse ha pedido al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que "se aprenda de errores pasados y se mejore el protocolo de actuación ante el ébola en aspectos como la formación a profesionales, la información ciudadana o los requisitos que deben cumplir los centros que puedan atender futuros casos"
Ébola. Llamazares, sobre el Carlos III como centro para enfermedades tropicales y tras el alta de Teresa Romero: “Igual lo cierran otra vez”El portavoz de Sanidad de La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, señaló este miércoles, día en que la auxiliar de enfermería Teresa Romero recibió el alta tras haber superado el ébola, que las autoridades sanitarias “igual” podrían cerrar de nuevo el Hospital Carlos III como centro para enfermedades infecciosas, tropicales y de carácter epidémico, por lo que volvió a pedir que sea declarado centro de referencia para estos casos
AmpliaciónÉbola. Teresa Romero: “Se ha demostrado que tenemos la mejor sanidad del mundo”Teresa Romero, la auxiliar de enfermería que ha superado el ébola y que ha sido la primera persona contagiada por este virus fuera de África, dice sentirse todavía “muy débil” y con ganas de descansar, pero muy agradecida a todos los profesionales sanitarios que han ayudado a Dios a obrar el “milagro” de su curación, porque ellos conforman, aseguró, “la mejor sanidad del mundo”
Ébola. El PSOE pide a Rajoy que “dé la cara” y presente un informe oficial sobre el contagio de Teresa RomeroEl portavoz de Sanidad del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Martínez Olmos, reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que “dé la cara” y comparezca en la Cámara Baja para explicar la crisis del ébola en España con un informe oficial que arroje luz sobre el contagio de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, que hoy recibió el alta hospitalaria
Ébola. España continúa en alerta al menos hasta el 2 de diciembre, pese al alta de Teresa RomeroLa auxiliar de enfermería Teresa Romero recibió este miércoles el alta hospitalaria tras haber superado la enfermedad del ébola, pero la emergencia de salud pública por este virus en España continuará al menos hasta el próximo 2 de diciembre, día en el que presumiblemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare al país libre del brote originado en África occidental
AmpliaciónÉbola. Teresa Romero recibe hoy el alta y podrá hacer “vida normal”Teresa Romero, la primera persona infectada por el virus ébola fuera de África, recibirá este miércoles el alta médica y podrá hacer “vida normal”, porque "existe la confianza de que no supone ningún riesgo de contagio para las personas que la rodean”
AvanceTeresa Romero recibirá hoy el alta y podrá hacer “vida normal”Teresa Romero, la primera persona infectada por el virus ébola fuera del África, recibirá este miércoles el alta médica y podrá hacer “vida normal”, ya que existe la confianza de que no supone ningún riesgo de contagio para las personas que la rodean”
AvanceÉbola. "Teresa Romero puede hacer ya una vida completamente normal", según los médicosEl doctor José Ramón Arribas, jefe de la Unidad de Infecciosos del Hospital La Paz, aseguró este miércoles en rueda de prensa en el Hospital Carlos III de Madrid que "Teresa Romero puede hacer ya una vida completamente normal", porque "el virus ya no se detecta" en sus fluidos" y por lo tanto "ya no supone ningún riesgo de contagio"