MadridLos vehículos sin etiqueta ambiental se quedarán fuera de la M-30 el lunes si hoy se repite la polución de ayerLos vehículos que no tengan etiqueta ambiental de la DGT no podrán circular el lunes por la M-30 ni la almendra central de Madrid si esta noche se registra, como ayer, el nivel de preaviso, con dos estaciones medidoras de la misma zona de la ciudad superando los 180 microgramos de dióxido de nitrógeno durante dos horas consecutivas
ContaminaciónMadrid mantiene hoy la velocidad a 70 km/h en la M-30 y los accesosEl Ayuntamiento de Madrid mantiene activado este jueves el escenario 1 del Protocolo de actuación para episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno, que limita a 70 km/h la velocidad máxima en la M-30 y las carreteras de acceso a la capital en su tramo interior a la M-40
Accesibilidad universalAdif adjudica las obras para dotar de accesibilidad a la estación de Recoletos de MadridEl consejo de administración de Adif ha aprobado en su última reunión del mes de diciembre de 2018 la adjudicación de las obras de mejora de accesibilidad y de evacuación de la estación de Cercanías de Recoletos, por un importe de 4.827.339,18 euros (IVA incluido) y con un plazo de ejecución de 19 meses, según ha informado el Administrador ferroviario español
ContaminaciónMadrid mantiene para mañana la velocidad a 70 km/h en la M-30 y los accesosEl Ayuntamiento de Madrid mantendrá activado este jueves el escenario 1 del Protocolo de actuación para episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno, que limita a 70 km/h la velocidad máxima en la M-30 y las carreteras de acceso a la capital en su tramo interior a la M-40
Carmena desactiva para este sábado el protocolo por alta contaminaciónEl Ayuntamiento de Madrid, que dirige Manuela Carmena, desactivará este sábado el protocolo para episodios de alta contaminación de NO2, al haberse reducido los niveles de contaminación en la ciudad y mejorado las condiciones de ventilación atmosférica
CRIMEN EN HUELVAAmpliaciónLa Guardia Civil cree que Laura Luelmo fue violada y asesinada el mismo día de su desapariciónLa Guardia Civil considera que la profesora zamorana Laura Luelmo fue raptada por su asesino confeso, Bernardo Montoya, al salir del supermercado la tarde del pasado 12 de diciembre, tras lo cual el acusado la llevó a su casa, donde la golpeó y la dejó inconsciente o en grave estado. Posteriormente, la joven fue trasladada al campo en el maletero de un coche, donde se encontró su cadáver el 17 de diciembre con signos de haber sido violada
Anticorrupción se opone a la libertad de Villarejo por riesgo de fuga y destrucción de pruebasLa Fiscalía Anticorrupción ha enviado al Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional su informe sobre la última petición de libertad realizada por el excomisario José Manuel Villarejo, en prisión provisional desde noviembre de 2017, en el que vuelve a oponerse a su salida de la cárcel por considerar que existe elevado riesgo de fuga y posibilidad de que destruya pruebas o incurra en reiteración delictiva
Garrido elogia el discurso del Rey y dice que Sánchez “ríe las gracias” a Torra en vez de "plantarle cara con firmeza"El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, elogió este miércoles el discurso navideño del Rey de España y criticó la “falta de democracia” en Cataluña, a la que “también está contribuyendo la actitud del Gobierno presidido por Pedro Sánchez, que más allá de plantar cara con firmeza, como a su juicio debería, le sigue riendo las gracias” al presidente catalán, Quim Torra
Crimen en HuelvaAvanceEl asesino confeso de Laura Luelmo fue considerado “sospechoso con mayúsculas” desde el principioBernardo Montoya, asesino confeso de la joven Laura Luelmo, fue considerado desde el principio como un “sospechoso con mayúsculas” de la desaparición de la profesora zamorana, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 17 de diciembre en los alrededores del municipio de El Campillo (Huelva)
Camps afronta 2019 con declaraciones ante jueces de Valencia y Madrid, imputado en cuatro causas de corrupciónEl que fuera presidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps encara el nuevo año 2019 con lúgubres perspectivas. Imputado en cuatro causas de presunta corrupción en juzgados valencianos y en la Audiencia Nacional, tendrá que declarar sobre las contrataciones irregulares de la Generalitat: el día 7 de febrero, ante el juzgado número 5 de Valencia, por los contratos de la Fundación V Encuentro Mundial de la Familia con motivo de la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia en 2006; y ante el juez José de la Mata, en una fecha sin determinar, por contratos con la trama Gürtel