Búsqueda

  • IVA. Facua pide a Competencia que vigile posibles pactos de precios que superen el aumento del IVA La organización de consumidores Facua pidió hoy a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) que esté atenta a posibles pactos en diferentes sectores empresariales que pudieran provocar subidas de precios superiores a las que resultan de repercutir los cambios en el IVA Noticia pública
  • CCOO ve "indispensable" que el Pacto por la Sanidad recoja la coordinación sociosanitaria La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) considera "indispensable" que el Pacto por la Sanidad que prepara el Gobierno recoja la coordinación entre el ámbito social y el sanitario, así como que deje claro el "carácter predominante" del sector público en el desarrollo de las medidas que se adopten en el marco de este pacto Noticia pública
  • El Gobierno se compromete a no adoptar más medidas económicas que perjudiquen al sector farmacéutico La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, aseguró hoy que el Gobierno no va adoptar más medidas económicas que afecten negativamente al sector farmacéutico. “Pueden trabajar con previsibilidad puesto que sabemos que hemos llegado al límite en cuanto a las decisiones de este tipo que se podían adoptar”, aseguró la titular de Sanidad en la clausura de la Asamblea General Ordinaria de Farmaindustria celebrada hoy en Madrid Noticia pública
  • Médicos y farmacéuticos protagonizan una gran pitada ante Sanidad Varios centenares de médicos, estudiantes de Medicina, científicos y farmacéuticos protagonizaron este sábado una gran pitada delante del Ministerio de Sanidad y Política Social, para protestar contra el recorte salarial público decretado por el Gobierno y en defensa del Sistema Nacional de Salud (SNS), que ven en peligro Noticia pública
  • La crisis reduce también el consumo de papel higiénico El sector papelero ha visto seriamente afectadas sus cuentas de resultados por culpa de la crisis y, aunque las mayores caídas las registra el papel para prensa, impresión y escritura, también el papel higiénico vio reducida su producción en 2009 Noticia pública
  • Ampliación La reforma de la ley del tabaco pasa su primer examen parlamentario con éxito La reforma de la ley del tabaco que prohibirá fumar en todos los lugares públicos cerrados pasó este martes su primer examen parlamentario, ya que el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó por 341 votos a favor, dos en contra y cuatro abstenciones la toma en consideración de la proposición de ley presentada por PSOE y ERC-IU-ICV que modificará la norma actual Noticia pública
  • Ampliación Apoyo unánime del Congreso al futuro endurecimiento de la ley del tabaco La modificación de la ley del tabaco que prohibirá fumar en todos los lugares públicos cerrados pasa este martes su primer examen parlamentario con el apoyo unánime de todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, que anunciaron que votarán a favor de la tramitación de la reforma presentada por PSOE y ER-IU-ICV en forma de proposición de ley. Entre las leves discrepancias, la de IU, que quiere que se extienda la prohibición también a los pacientes de los centros psiquiátricos Noticia pública
  • La producción de papel higiénico cae también por la crisis El sector papelero ha visto "seriamente afectadas" sus cuentas de resultados por culpa de la crisis y, aunque las mayores caídas las registra el papel para prensa, impresión y escritura, también el papel higiénico vio reducida su producción en 2009 Noticia pública
  • Investigadores españoles consensúan un documento sobre las bondades de los probióticos Más de medio centenar de investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de universidades y de hospitales españoles han consensuado un documento sobre los probióticos, con el que pretenden arrojar luz sobre estos microorganismos y poner su "granito de arena" a la hora de acabar con la venta de productos en parafarmacias que carecen de respaldo científico Noticia pública
  • Intermon Oxfam "pone colorado" a Zapatero por incumplir sus promesas de ayuda al desarrollo La ONG Intermon Oxfam ha colgado un vídeo en las redes sociales que "pone colorado" al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, "por incumplir sus promesas de ayuda al desarrollo". Asimismo, le pide que, como presidente de turno de la UE, impulse en el Consejo Europeo que se celebra hoy en Bruselas un plan para alcanzar los Objetivos del Milenio Noticia pública
  • Intermon Oxfam cuelga un vídeo que "pone colorado" a Zapatero Intermon Oxfam colgó este miércoles un vídeo en las redes sociales que "pone colorado" a Zapatero "por incumplir sus promesas de ayuda al desarrollo" Noticia pública
  • Murcia anuncia la reestructuración de un 30% de las entidades públicas y la rebaja de un 15% en el sueldo de grupos parlamentarios El presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, anunció hoy, en el Debate sobre el Estado de la Región, la supresión y reestructuración de aproximadamente un 30% de las entidades públicas, organismos autónomos y consorcios de la comunidad, así como la rebaja de un 15% en la asignación económica a los grupos parlamentarios de los partidos políticos con representación en la Asamblea Regional Noticia pública
  • Madrid. Tomás Gómez defiende que Madrid sea la sede social de la nueva caja que resulte de la fusión Caja Madrid- Bancaja El secretario general del PSM, Tomás Gómez, defendió este sábado que la sede social de la nueva caja de ahorros resultante de la fusión de Caja Madrid y Bancaja esté en la capital de España y no en Valencia, como han decidido ambas entidades financieras. Asimismo, afirmó que ahora "es el momento de más izquierda" y dijo que el PP es "las cavernas" Noticia pública
  • Sindicatos médicos alertan de que el Estado del bienestar está en peligro La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha convocado una concentración delante del Ministerio de Sanidad para el próximo 26 de junio, con el fin de protestar por los "injustos" y "desproporcionados" recortes salariales de su sector y para alertar al Gobierno de que el Estado del Bienestar se está fracturando Noticia pública
  • Andalucía prevé recaudar 419,4 millones con las nuevas medidas fiscales para reducir el déficit público La Junta de Andalucía prevé recaudar 419,4 millones de euros extra en el ejercicio 2010 con las nuevas medidas fiscales para la reducción del déficit público anunciadas por el presidente autonómico, José Antonio Griñán, durante el Debate sobre el Estado de la Comunidad celebrado en el Parlamento Noticia pública
  • Cerca del 20% de los pobres en los países en desarrollo son personas con discapacidad, según el Cermi Entre el 15 y 20% de los pobres que viven en países en desarrollo son personas con discapacidad, colectivo que registra niveles educativos, de actividad laboral, de vivienda y de atención sanitaria inferiores al de la población general Noticia pública
  • Recorte gasto. El Parlamento catalán convalida el decreto de medidas para reducir el déficit con los votos en contra de CiU, PP y Grupo Mixto El pleno del Parlamento de Cataluña convalidó hoy el decreto ley de medidas para reducir el déficit, por 70 votos a favor (PSC-CPC, ERC y ICV-EUiA) y 65 en contra (CiU, PPC y Grupo Mixto), y rechazó tramitarlo como proyecto de ley con los votos de los grupos que apoyan al gobierno Noticia pública
  • Andalucía subirá el IRPF a las rentas superiores a 80.000 euros El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, anunció este martes que incrementará el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en 2011 a quienes ganen más de 80.000 euros Noticia pública
  • La sanidad privada quiere que las pólizas de seguros desgraven en Hacienda El sector de la sanidad privada defendió este miércoles que las pólizas de seguros de salud desgraven a la hora de hacer la declaración de la renta, como ocurría hasta finales de los 90, y que la Seguridad Social costee un porcentaje del precio de los medicamentos prescritos por médicos privados Noticia pública
  • Huelga 8-J. Más del 60% del personal sanitario secunda la huelga, según CCOO El 65% de los trabajadores de la sanidad pública está secundando la jornada de huelga convocada por los sindicatos CCOO, UGT y CSI-F contra los recortes salariales y sociales acordados por el Gobierno, según informó este martes Comisiones Obreras Noticia pública
  • Omán pide tecnología a cambio de sol El ministro de Comercio e Industria del Sultanato de Omán, Maqbool bin Ali bin Sultan, explicó hoy, en el Foro de la Nueva Economía, que este país quiere llevar a cabo una apuesta importante en el campo de las energías renovables y que por ello “pide tecnología a cambio de sol” Noticia pública
  • Huelga 8-J. Defensa de la Sanidad Pública apoya la huelga de funcionarios La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) manifestó este lunes su apoyo a la huelga convocada para mañana, 8 de junio, en el sector público, y advirtió de que los recortes sociales afectarán a la salud de la población, que puede ver disminuido el gasto sanitario por habitante Noticia pública
  • RSC. Inversores reclaman a las cadenas hoteleras que luchen contra el turismo sexual durante del Mundial de Fútbol de Sudáfrica La plataforma de inversores Christian Brothers Investment Services (CBIS), que gestiona los activos de un millar de instituciones católicas de todo el mundo, ha dirigido una carta a las cadenas hoteleras que operan en Sudáfrica, para que contribuyan a luchar contra el turismo sexual durante el Mundial de Fútbol que tendrá lugar en el país africano proximamente, según informa el portal de Internet SocialFunds.com Noticia pública
  • Andalucía. Mar Moreno: “Estamos recortando el salario del empleo público, no el empleo público” La consejera de Presidencia de la Junta de Andalucía, Mar Moreno, recordó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" que el Ejecutivo andaluz está “recortando el salario del empleo público, no el empleo público, como otros demandan”, en referencia a las medidas adoptadas por el Gobierno autonómico para contribuir a reducir el déficit público Noticia pública
  • Cataluña sube el IRPF a quienes ganen más de 120.000 euros anuales La Generalitat de Cataluña aprobó este martes la creación de dos nuevos tramos del IRPF: uno, para las rentas superiores a 120.000 euros, que verán aumentado el tipo en dos puntos; y un segundo tramo para las rentas que superen los 175.000 euros anuales, que se grabarán con cuatro puntos adicionales. El Gobierno catalán calcula que los cambios afectarán aproximadamente a 20.000 contribuyentes, un 0,5% de los declarantes de este impuesto Noticia pública