GREENPEACE EXIGE UN CAMBIO EN EL SECTOR ELECTRICO PARA FRENAR EL CAMBIO CLIMATICOLa organización ecologista Greenpeace exigió hoy al sector eléctrico europeo un cambio en el modelo actual de generación de energía orientado hacia las energías renovables y no en más centrales térmicas y nucleares. Para Greenpeace, "este es el único camino posible para frenar el cambio climático y evitar su impacto en todo el planeta"
WWF/ADENA LANZA UNA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE FIRMAS PARA FRENAR EL DESPILFARRO ENERGETICOWWF/Adena lanza hoy una campaña de recogida de firmas a través de internet para conseguir que se frene el despilfarro energético en los países de la Unión Europea (UE). El objetivo de esta iniciativa es presionar a los ministros responsables en cada país para que apuesten por una Directiva de Servicios Energéticos ambiciosa, que se convierta en una herramienta para luchar contra el cambio climático
IU RECHAZA EL PLAN ENERGETICO DE AGUIRRE PORQUE ES UNA "EXCUSA" PARA LA CREACION DE CENTRALES TERMICASLa diputada de IU de la Asamblea de Madrid Marga Ferré explicó hoy que el Plan Energético del Gobierno regional para el periodo 2004-2012, presentado hace unos meses, es "rechazable" porque, entre otras razones, es "una excusa para justificar" la construcción de centrales térmicas de gas de ciclo combinado
APROBADAS MEDIDAS URGENTES PARA AUMENTAR LA TRANSPARENCIA, LA COMPETENCIA Y LA PRODUCTIVIDADEl Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto Ley de Reformas Urgentes para el Impulso de la Productividad, que recoge una batería de medidas para aumentar la transparencia en los contratos públicos y en los sectores bancario y energético, así como para estimular la competencia y la productividad en la actividad económica
APROBADAS MEDIDAS URGENTES PARA AUMENTAR LA TRANSPARENCIA, LA COMPETENCIA Y LA PRODUCTIVIDADEl Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto Ley de Reformas Urgentes para el Impulso de la Productividad, que recoge una batería de medidas para aumentar la transparencia en los contratos públicos y en los sectores bancario y energético, así como para estimular la competencia y la productividad en la actividad económica
APROBADAS MEDIDAS URGENTES PARA AUMENTAR LA TRANSPARENCIA, LA COMPETENCIA Y LA PRODUCTIVIDADEl Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto Ley de Reformas Urgentes para el Impulso de la Productividad, que recoge una batería de medidas para aumentar la transparencia en los contratos públicos y en los sectores bancario y energético, así como para estimular la competencia y la productividad en la actividad económica
EL PLAN MEDIOAMBIENTAL PERMITIRA AHORRAR UN 70% DE ENERGIA EN LOS JUEGOSEl director general para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), Francisco García Breva, afirmó hoy que el plan de la candidatura olímpica de Madrid podrá suponer un ahorro de hasta el 70% de energía pues, de obtener la calificación "A" en las instalaciones deportivas, sólo en la Villa Olímpica se producirían 15.000 toneladas anuales menos de emisiones de CO2
FENOSA GANO 397,5 MILLONES EN 2004, UN 6,6% MASUnión Fenosa logró un beneficio neto en 2004 de 397,5 millones de euros, lo que supone un 6,6% más que el año anterior y un "buen resultado", según explicaron hoy en rueda de prensa el presidente y el consejero delegado de la eléctrica, Antonio Basagoiti y Honorato López Isla, respectivamente
AENOR, PRIMERA ENTIDAD ESPAÑOLA CAPACITADA PARA VALIDAR MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIOLa Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha sido autorizada para actuar como Entidad Operacional Designada (DOE) dentro del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) del Protocolo de Kioto, lo que la convierte en la primera entidad española que podrá validar los proyectos que se enmarquen como MDL
EL PP ACUSA A NARBONA DE TRANSMITIR UN MENSAJE CATASTROFISTA EN LUGAR DE PROPONER SOLUCIONESLa portavoz de Medio Ambiente del Grupo Parlamentario Popular, María Teresa de Lara, valoró hoy la entrada en vigor del Protocolo de Kioto, pero acusó a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, de utilizar "un discurso catastrofista" que tiene como único objetivo encubrir la falta de actuación de su departamento durante los once meses de Gobierno socialista, así como la falta de propuestas
ENTRA EN VIGOR EL PLAN NACIONAL DE ASIGNACION DE EMISIONESHoy entra en vigor el Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión (PNA), aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 21 de enero, que permitirá emitir un total de 513,6 millones de toneladas de CO2 a 957 instalaciones industriales españolas en el periodo 2005-2007 sin que tengan que pagar un céntimo de euro por ello