EL 66% DE LOS ESPAÑOLES, PARTIDARIOS DE QUE LOS TERRORISTAS CUMPLAN LA CONDENA INTEGRAEl 66 por ciento de losespañoles aboga por mantener la condena íntegra para los terroristas, y sólo una minoría aprueba las medidas de reinserción, según revela el estudio "La sociedad española, 1995-96" del sociólogo Amando de Miguel, actualmente en fase de edición
GESTO POR LA PAZ ACUSA A LOS RADICALES DE MANIPULAR A LA JUVENTUD VASCALa Coordinadora Gesto por la Paz de Euskal Herria ha denunciado hoy que "la juventud vasca sufre constantemente itentos de manipulación y monopolización por aquellos que sólo saben expresar sus ideas mediante la violencia, e intentan desvirtuar la realidad de la juventud de nuestro pueblo"
LAS UNIVERSIDADES DEBERAN SOMETER A EVALUACION SU GESTION Y CALIDAD DE ENSEÑANZALas universidades deberán someterse a partir de ahora al Plan Nacional de Evaluación aprobado por el Consejo de Universidades hoy en Zaragoza,que medirá el nivel de su calidad de la enseñanaza que imparten y la gestión de sus recursos educativos y de investigación
MENDEZ PIDE QUE LOS COMPROMISOS DEL PACTO DE TOLEDO SE EXTIENDAN A SANIDAD, ENSEÑANZA Y SEGURO DE PAROEl secretario geeral de la UGT, Cándido Méndez, solicitó hoy en Valladolid que no se haga demagogia en la próxima campaña electoral sobre las pensiones y que los compromisos del Pacto de Toledo, que calificó de "muy bueno", se hagan extensivos a la sanidad pública, la enseñanza y las prestaciones por desempleo
LA LEY DE FINANCIACION EDUCATIVA, APLAZADA A LA PROXIMA LEGISLATURALa junta de portavoces de Educación del Congreso decidió hoy aplazar a la próxima legislatura la tramitación de la ley marco de Financiación del Sistema Educativo, la primera propuesta de ley presentada en el Cngreso por iniciativa popular, con 600.000 firmas
DROGA. EL CONSUMO DE ALCOHOL ESTA DISMINUYENDO EN ESPAÑA, SEGUN LA MEMORIA DEL PLAN NACIONAL SOBRE DROGASUn 24% de los jóvenes de entre 14 y 18 años entre los que se realizaron encuestas para elaborar la Memoria de la secretaría de Estado para Plan Nacional sobre Drogas de 1994 reconocieron haberse emborrachado durante el mes anterior a la realización del estudio, según consta en la Memoria que el delgado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carlos López Riaño, presentará en el Congreso
DROGA. UNO DE CADA CUATRO JOVENES SE EMBORRACHO DURANTE EL MES ANTERIOR AL ESTUDIO DEL PLAN NACIONAL SOBRE DROGASUn 24% de los jóvenes de entre 14 y 18 años entre los que se realizaron encuestas para elaborar la Memoria de la secretaría de Estado para Plan Nacional sobre Drogas de 1994 reconocieron haberse emborrachado durante el mes anterior a a realización del estudio, según consta en la Memoria que el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carlos López Riaño, presentará en el Congreso
EL GOBIERNO APRUEBA EL PLAN NACIONAL DE EVALUACION DE LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADESEl Gobierno aprobó hoy el real decreto que pone en marcha el Plan Nacional de Evaluacion de la Calidad de las Universidades, que tiene como objetivos proporcionar elementos que sirvan para adoptar decisiones en política universitaia, dar cuenta del rendimiento de las universidades en relación con los recursos que la sociedad pone a su disposición y facilitar la cooperación y movilidad entre las diferentes universidades
A PUNTO DE CERRARSE EL CONVENIO EN ENSEÑANZA CONCERTADA CON UNA SUBIDA DEL 3,5 POR CIENTOLas patronales Educación y Gestión y Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) y los sindicatos mayoritarios en enseñanza concertada (centros privados que reciben subvenciones públicas) han alcanzado un principio de acuerdo para cerrar el convenio de este año, con una subida del 3,5 por ciento
EL CSI-CSIF DE VALENCIA COBRA COMISIONES ILEGALES A ACADEMIAS CON LAS QUE CONTRATA CURSOS DE FORMACIONEl sindicato CSI-CSIF de Valencia cobra comsiones no contempladas en la ley a centros de enseñanza privados con quienes tiene acuerdos firmados para impartir a través de ellos sus cursos de formación subvencionados por el erario público, según consta en un documento interno de esta central sindical al que ha tenido acceso Servimedia
LOS CENTROS EDUCATIVOS CATOLICOS PIDEN QUE SE IPULSE LA FORMACION PROFESIONALLos centros educativos católicos han aprovechado la celebración de su tercer congreso para exigir que se impulse la Formación Profesional, así como para mostrar su disposición al diálogo con los sindicatos y las patronales del sector
700 DIRECTORES Y PROFESORES DE CENTROS CONCERTADOS DEBATEN LOS EFECTOS DE LA REFORMA EDUCATIVA SOCIALISTAUnos 700 directores y profesores con responsabilidad gestora en colegios privados concertados asisten desde hoy en Madrid al III Congreso de Educación y Gestión, patronal con representación mayoritaria en la enseñanza católica y que actualmente cuenta con 2.400 entros afiliados en toda España y un total de 1.500.000 alumnos
LA 'LEY PERTIERRA' ENCUENTRA EL RECHAZO DE DOCENTES, ESTUDIANTES Y PADRES DE ENSEÑANZA PUBLICALa aprobación hoy en el Congreso de la Ley de Participación, Evaluación y Gobierno de los Centros de Enseñanza, más conocida como 'ley Pertierra', ha recibido hoy duras críticas de los sindicatos de profesores, alumnos y asociaciones de padres de enseñanza pública, mientras las patronales confían en que mejore la gestión e independencia de los centros