Manos Unidas apoya a 222 etnias de pueblos indígenas de todo el mundoManos Unidas apoya a cientos de miles de personas de hasta 222 etnias de pueblos indígenas de 18 países de Asia, América y África con más de 30 millones de euros, según datos de la propia organización, que recuerda la celebración del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas el 9 de agosto
Discapacidad. El Cermi reclama a las profesiones colegiadas mayor compromiso con la inclusiónEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, reflexiona acerca de la presencia real de los profesionales con discapacidad en el mundo laboral en el artículo ‘¿Hacen bastante las profesiones colegiales por la inclusión?’, publicado en un nuevo número de la revista ‘Profesiones’
El cuervo canario necesita un plan para salvarse de la extinciónLa ONG conservacionista SEO/BirdLife urgió este miércoles al Gobierno de Canarias que apruebe un plan de recuperación del cuervo canario, una subespecie endémica del archipiélago que figura como ave ‘en peligro de extinción’ en el catálogo autonómico de especies protegidas debido a su precario estado de conservación en la mayor parte de las islas, especialmente en Tenerife, La Gomera, La Palma y Gran Canaria
La pobreza severa afecta en España a casi medio millón de niños más que en 2008Save the Children ha denunciado que en 2015 casi 1.390.000 niños vivieron en España en hogares con menos de 9.612 euros al año para toda la familia -dos adultos y un niño-, casi medio millón de menores más de los que vivían en pobreza severa en 2008
Los terroristas suicidas han causado casi 40.000 víctimas en 21 países desde 2011El número de víctimas por artefactos explosivos improvisados o fabricados de forma casera y alojados en coches-bomba o chalecos de terroristas suicidas ascendió a 39.717 muertos o heridos entre 2011 y 2015 en 21 países, de los que el 79% (31.447) eran civiles
El vencejo cafre veranea cada vez más en España y no en África por el cambio climáticoEl vencejo cafre es un ave de origen subsahariano que lentamente va colonizando el territorio español, puesto que al menos 150 parejas de esta especie se han animado a cruzar el Estrecho para reproducirse en España durante el verano, lo que puede deberse al cambio climático, según señaló este martes SEO/BirdLife
MSF pide ayuda urgente para 500.000 nigerianos en riesgo de muerteMédicos sin Fronteras (MSF) ha pedido a los actores implicados en la crisis humanitaria del noreste de Nigeria ayuda médica, alimentaria y de emergencia para acabar con la alta mortalidad en el estado de Borno, donde unas 500.000 personas están viviendo sin apenas recibir ayuda externa
Cáritas Níger asiste a más de 15.000 personas desplazadas por la violencia de Boko HaramCáritas Níger cubrirá en 2016 las necesidades de 2.000 hogares, unas 15.300 personas de la parroquia de Zinder en la diócesis de Maradi. De esos hogares 1.000 pertenecerán a familias desplazadas y otros 1.000 serán de las comunidades de acogida como consecuencia de la violencia de Boko Haram en el país
150 cernícalos primilla llegan a los Parques de Cabañeros, Las Tablas de Daimiel y el Parque del Sureste de MadridEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente introduce 150 cernícalos primilla en los Parques Nacionales de Cabañeros y Las Tablas de Daimiel (Castilla-La Mancha) y en el Parque Regional del Sureste (Comunidad de Madrid). La iniciativa se debe a la colaboración con el Organismo Autónomo Parques Nacionales, Ministerio de Defensa, Comunidad de Madrid, Junta de Castilla-La Mancha y la ONG Grefa
RSC. “Pasé de ser un niño de la calle a tener un negocio con cinco empleados”Yhody tenía solo 7 años cuando ingresó en la ‘Ciudad del Niño’ del Padre Antonio Berta de Cochabamba, una institución presente en distintas ciudades de Bolivia que se dedica a rescatar niños de la calle y en situación de abandono para ofrecerles un hogar donde vivir y una educación. Hoy tiene 29 años, una familia y una empresa de tornería industrial que da empleo a cinco personas, pero sigue señalando el día que entró en la ‘Ciudad del Niño’ como el más importante de su vida
RSC. Nace el Observatorio Empresarial contra la PobrezaCinco grandes empresas españolas, Telefónica, Fundación Bancaria ‘la Caixa’, BBVA, Sener y Endesa, han creado el Observatorio Empresarial contra la Pobreza, con el objetivo de luchar contra la pobreza en el mundo y de mejorar las condiciones de vida de las personas que viven en esta situación
RSC. Empresas líderes se unen en la lucha contra la pobreza en el mundoCon el fin de luchar contra la pobreza en el mundo, grandes empresas como Telefónica, Fundación Bancaria ‘la Caixa’, BBVA, Sener y Endesa han creado el Observatorio Empresarial contra la Pobreza, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas que viven esta situación en el planeta
Denuncian la represión de Irán sobre científicos que renuncian a fines bélicosEl vicepresidente de la ONG 'Committee of Concerned Scientists', Eugene Chudnovsky, ha denunciado la represión a la que el régimen de Irán somete a los científicos que se niegan a colaborar en programas nucleares con fines bélicos. Lo hizo en el coloquio sobre derechos humanos y libertad científica organizado por Amnistía Internacional Madrid en la sede del CSIC