OKUPAS. JUECES PARA LA DEMOCRACIA PIDE QUE SE DESPENALICE LA ACTUACION DE LOS 'OKUPAS'El XI Congreso de Jueces para la Democracia (JpD), que se celebra en Santander, ha aprobado una resolución en la que solicita al Parlamento la inmediata derogaión del llamado delito de usurpación de uso (artículo 245 apartado segundo del nuevo Código Penal), por el que se criminaliza a los 'okupas', al considerar que la ocupación de edificios debe seguir la vía civil y no la penal
LOS SINDICATOS RESPONDEN A LA OFERTA SALARIAL DE LA CEOE INVITANDO A LA PATRONAL A CONTROLAR LOS BENEFIIOSLos sindicatos UGT y CCOO respondieron hoy negativamente a la oferta de subida salarial del 2 para 1997 formulada por la CEOE señalando que no admitirán que vuelva a culpabilizarse a los costes laborales de la marcha de la inflación y que la patronal debería hacer más hincapié en la necesidad de controlar los beneficios
INDUSTRIA ADVIERTE QUE CON UN SISTEMA DE PRECIOS MAXIMOS LOS GASOLEOS SERIAN HOY MAS CAROSEl ministro de Industria, Josep Piqué, afimó hoy categóricamente que si se mantuviera el sistema de precios máximos para los gasóleos en España estos combustibles serían hoy más caros de lo que lo son, ya que lo que el Gobierno hace es aplicar una fórmula que refleja los altibajos de las materias primas y no la fuerza ni la competencia del mercado
FARMACIAS. EL COLEGIO DE MADRID EXIGE QUE EL NUEVO MODELO FARMACEUTICO NO ETABLEZCA DIFERENCIAS ENTRE AUTONOMIASEl presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, José Enrique Hours, declaró hoy a Servimedia que ve difícil que el Gobierno dé marcha atrás en la anunciada reducción de márgenes y advirtió al Ministerio de Sanidad y Consumo que el modelo farmacéutico que implante debe ser homogéneo y no establecer diferencias entre comunidades autónomas
FARMACIAS. EL COLEGIO DE VALENCIA CREE QUE LA REBAJA DE MARGENES NO CONTENDRA EL GASTO EN MEDICAMENTOSEl presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia, Salvador Ibáñez, declaró ho a Servimedia que la contribución económica que reclama el Gobierno a las farmacias, con la rebaja de dos puntos en los márgenes comerciales de los farmacéuticos y uno en la distribución, no es una medida eficaz, ya que a largo plazo se demostrará incapaz de contener el gasto en medicamentos
TIPOS. EL BCH SITUA EN EL 6% EL TIPO DE REFERENCIA EN LA PRIMERA MITAD DE 1997El BCH cree que la reducción del precio del dinero no quedará en el medio punto decidido hoy por el Banco de España, y que sitúa el tipo de referencia en el 6,75%, sino que seguirá a lo largo de este año y la primera mitad de 1997, hasta situarse en el 6%
BORRELL DESCUBRE UN ERROR SOBRE LAS PENSIONES EN LOS PRESUPUESTOSEl portavoz del PSOE en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, José Borrell, ha desvelado hoy en rueda de prensa en la Cámaa un error en el proyecto de Presupuestos sobre el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones
MERRILL LYNCH CONSIDERA MUY DIFICIL QUE ESPAÑA ESTE EN LA "PRIMERA DIVISION" DE LA UNION MONETARIAMerrill Lynch considera que será muy difícil que nuestro país pueda estar entre los primeros que formen la Unión Económica y Monetaria (UEM), porque no cumpliría el compromiso de déficit a finales del año 1997, según ha manifestdo hoy su director de análisis, Ignacio Gomez Montejo, en una reunión con periodistas
CEPSA ULTIMA UN ACUERDO EN ARGELIA PARA PRODUCIR 250.000 BARRILES DE CRUDO AL DIACepsa espera cerrar en las próximas semanas un acuerdo con las petroleras Anadarko y Louisiana Land, además del Gobierno argelino, para iniciar la producción de petróleo en uno de los mayores yacimientos decubieros en el país magrebí en los últimos años y del que se prevé que podrían salir unos 250.000 barriles diarios. La petrolera española podría tener dos tercios de la bolsa de crudo
ROJO ALERTA DE UN REPUNTE EN LOS PRECIOS DE LOS SERVICIOS POR EFECTO DE LOS COSTES LABORALESEl gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, advirtió hoy que el principal obstáculo para alcanzar los objetivos de inflación que sirven de referencia a los criterios de Maastricht es el comportamiento de los precio de los servicios, que han sufrido un repunte en los últimos meses
EL ESTADO SOLO FINANCIARA PARTE DE LOS MECICAMENTOS QUE TENGAN "ESCASO VALOR TERAPEUTICO"La Ley de Acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado para 1997 incluirá modificaciones legislativas que habilitarán al Gobierno a adoptar medidas de contención del gasto farmacéutico, como la potenciación del uso de genéricos y la introducción de precios de referencia en los medicamentos que sean calificados como de escasa relevancia terapéuticay que sólo serían financiados en un porcentaje por el Estado
MENDEZ: "LA VIA DEL DESPIDO BARATO LA ABIO EL GOBIERNO ANTERIOR"El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, ha afirmado hoy, en referencia a la sentencia del Tribunal Supremo que ratifica la legalidad del despido por causas económicas, que "quien abrió la vía del despido y su abaratamiento y tuvo manga ancha a la hora de despedir a los trabajadores de este país fue el Gobierno anterior con la reforma laboral"