Búsqueda

  • Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros subieron un 5% en septiembre Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, turismo rural y albergues) de España superaron los 11 millones en septiembre, un 5% más que en el mismo mes de 2014 Noticia pública
  • Expertos en diseño y entidades del sector de la discapacidad abordan el reto de lograr una ciudad para todos La Fundación ONCE, el Cermi Comunidad Valenciana, la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Valencia están celebrando estos días en la capital valenciana las I Jornadas ‘Diseñando la sociedad en 360º’, un encuentro que aborda la necesidad de apostar por una ciudad accesible para todos Noticia pública
  • La fisioterapia debe comenzar en la primera fase de ingreso hospitalario tras sufrir un ictus, indican los profesionales El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), con motivo de la celebración hoy del Día Internacional del Ictus, reclama mayor presencia de la fisioterapia en casos de ictus y que la aplicación de tratamiento fisioterapéutico comience en la primera fase de ingreso hospitalario Noticia pública
  • El turismo rural, al 45% de ocupación el fin de semana de Todos los Santos La previsión de ocupación de los alojamientos rurales de alquiler íntegro españoles para el fin de semana de Todos los Santos se sitúa en el 45%, según el portal ‘Toprural.com’. En comparación con el nivel de ocupación del fin de semana de Todos los Santos del pasado año, se produce un descenso, ya que se alcanzó el 56%. En ambos casos el festivo cayó en fin de semana Noticia pública
  • Los ganaderos de toros de lidia dicen que la retirada de créditos aprobada en Europa no tiene fundamento legal La Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL), asociación mayoritaria de los 1.000 ganaderos de toros bravos que hay en España, denunció hoy que la enmienda del Grupo de Los Verdes aprobada este miércoles por el Parlamento Europeo no tiene fundamento legal, ya que mantienen que Europa no tiene competencias para prohibir una práctica que es "legal" en España, Portugal y Francia Noticia pública
  • Carne. El PSOE exige al Gobierno máxima información y defensa del sector La secretaría de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural del PSOE, María Luisa Faneca, exigió hoy al Gobierno "que despeje cualquier duda sobre el consumo moderado de carne de vacuno, ovino, caprino y porcino, ya que las falsas alarmas producen confusión y daños con graves consecuencias a sectores tan importante dentro de nuestra economía como son el ganadero y alimentario" Noticia pública
  • WWF, al Gobierno y a las CCAA: “La campaña de incendios de 2016 acaba de comenzar” WWF señaló este martes que ha enviado una carta al Gobierno y a las comunidades autónomas para recordar que, aunque este mes finaliza la campaña de incendios de este año, la de 2016 “acaba de comenzar” y que “deben actuar ahora” si quieren evitar los fuegos del próximo verano Noticia pública
  • Plan International pide especial atención a niños y niñas tras el terremoto en Afganistán La ONG Plan International alertó hoy de la situación de vulnerabilidad en la que quedan los niños y niñas afganas tras el terremoto, de 7,5 en la escala Richter, que sacudió hoy el noreste de Afganistán y buena parte de Pakistán Noticia pública
  • La Rioja, primera autonomía en acordar con Educación la puesta en marcha del programa Escuelas Conectadas La Rioja es la primera comunidad autónoma que ha firmado un convenio de colaboración con el Gobierno central para la puesta en marcha del programa Escuelas Conectadas de la Agenda Digital para España, que beneficiará a alrededor de 48.000 alumnos de más de 150 colegios e institutos en la región Noticia pública
  • 20-D. El Cermi pide reforzar la lucha contra la violación de los derechos de las mujeres con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido la revisión del ordenamiento jurídico para prohibir y lograr suprimir prácticas contrarias a los derechos humanos de las personas con discapacidad, que se ceban particularmente contra las mujeres y niñas, como la esterilización forzosa, el aborto coercitivo y la ablación Noticia pública
  • España movilizará 2.000 millones para impulsar medidas de carácter forestal de los programas de desarrollo rural La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este miércoles que, para el periodo 2014-2020, los programas de desarrollo rural de las comunidades autónomas y el Programa Nacional de Desarrollo Rural del ministerio van a movilizar en total 2.000 millones de euros para impulsar medidas de carácter forestal Noticia pública
  • El futuro de los bosques europeos se decide en Madrid Representantes de 46 países y de la UE se reúnen hoy y mañana en Madrid para desarrollar estrategias comunes con las que proteger y gestionar los bosques de forma sostenible, en el marco de la VII Conferencia Ministerial de Forest Europe, inaugurada por la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Hay que luchar por la igualdad de oportunidades y vencer cualquier barrera" Alberto Núñez Feijoo, presidente de la Xunta de Galicia, tiene meridianamente claro que el reto fundamental de su gobierno es avanzar hacia una sociedad "inclusiva e integradora", lo que para Núñez significa hacer realidad el principio de accesibilidad universal, impulsar la participación de las personas con discapacidad y garantizar su autonomía, evitando la discriminación y favoreciendo la igualdad. El objetivo, sentencia a 'cermi.es semanal', es que "la condición de discapacidad no suponga ningún tipo de limitación para quien la tenga" Noticia pública
  • La 2 estrena esta noche un programa de senderismo presentado por Edu Soto La 2 de TVE estrena este sábado, a las 20.30 horas, '80 cm', un programa de senderismo presentado por el actor Edu Soto y cuyo título alude a la distancia media de un paso al andar (80 centímetros) Noticia pública
  • Galicia. Feijóo destaca el “especial esfuerzo” de la Xunta en la prestación de servicios a las personas con discapacidad en el entorno rural El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado que su Gobierno está haciendo un “especial esfuerzo” por impulsar el principio de “descentralización” y “proximidad” para prestar una mejor atención a las personas con discapacidad en el entorno rural Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el reparto de 7 millones de euros para programas agrícolas y ganaderos El Consejo de Ministros aprobó este viernes la distribución de 6.992.403 euros entre las comunidades autónomas para la ejecución de programas agrícolas y ganaderos, con lo que se formalizan así los criterios de distribución y el reparto de fondos acordados en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural que se celebró el pasado 8 de junio Noticia pública
  • 'Protección Social y Agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural', lema del Día Mundial de la Alimentación Hoy se celebra el Día Mundial de la Alimentación bajo el lema 'Protección Social y Agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural', un nuevo toque de atención ante una de las mayores paradojas actuales de la humanidad: más de 800 millones de personas pasan hambre y 40.000 mueren al día por falta de alimento, mientras que alrededor de 1.500 millones sufren de obesidad o sobrepeso, en un planeta que produce alimentos suficientes para abastecer a 9.000 millones de personas Noticia pública
  • La 2 estrena mañana un programa de senderismo presentado por Edu Soto La 2 de TVE estrena este sábado, a las 20.30 horas, '80 cm', un programa de senderismo presentado por el actor Edu Soto y cuyo título alude a la distancia media de un paso al andar (80 centímetros) Noticia pública
  • Acabar con el hambre ‘cuesta’ 59.000 millones de euros al año, un 0,1% del PIB mundial Bastan 67.000 millones de dólares adicionales al año (casi 59.000 millones de euros) en programas de protección social e inversiones agrícolas para erradicar el hambre en 2030, lo que supone menos del 0,1% del PIB mundial, según afirma la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra este viernes, 16 de octubre Noticia pública
  • Cajamar coloca una emisión de cédulas hipotecarias por 750 millones Cajamar Caja Rural ha concluido la colocación de una nueva emisión de cédulas hipotecarias a cinco años, con vencimiento el 22 de octubre de 2020, por un importe de 750 millones de euros Noticia pública
  • 600 mujeres rurales reivindican su papel en el desarrollo de los pueblos Más de 600 mujeres rurales de toda España se reunirán hoy, Día Internacional de las Mujeres Rurales, en Mérida para debatir sobre su papel protagonista en el desarrollo económico y sostenible del medio rural. Será en la jornada 'Las mujeres en el desarrollo económico del medio rural', organizada por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) y que contará con numerosos actos paralelos Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día de las Mujeres Rurales Aunque las mujeres en el medio rural español representan el 48% de la población y cuentan con una mayor preparación que los hombres, están infrarrepresentadas en organizaciones políticas, sociales y sindicales. Este 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una jornada impulsada por la ONU para reconocer la “función y contribución decisivas” de la población femenina en el campo Noticia pública
  • Educación. Padres y patronales defienden la concertada ante las actitudes "preocupantes" de algunos partidos y CCAA La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Escuelas Católicas y las federaciones de padres Cofapa y Concapa presentaron este jueves una campaña 'online' en defensa de la escuela concertada, donde reclaman más financiación para estos centros Noticia pública
  • 600 mujeres rurales reivindican su papel en el desarrollo de los pueblos Más de 600 mujeres rurales de toda España se reunirán mañana, Día Internacional de las Mujeres Rurales, en Mérida para debatir sobre su papel protagonista en el desarrollo económico y sostenible del medio rural. Será en la jornada 'Las mujeres en el desarrollo económico del medio rural', organizada por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) y que contará con numerosos actos paralelos Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día de las Mujeres Rurales Aunque las mujeres en el medio rural español representan el 48% de la población y cuentan con una mayor preparación que los hombres, están infrarrepresentadas en organizaciones políticas, sociales y sindicales. Este 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una jornada impulsada por la ONU para reconocer la “función y contribución decisivas” de la población femenina en el campo Noticia pública