Canon Digital. Aetic, satisfecha por la sentenciaLa Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (Aetic) se mostró este jueves "satisfecha" con la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que considera ilegal la aplicación indiscriminada del canon por copia privada en España
El Gobierno se enfrenta hoy a 87 preguntas sobre el número de liberados sindicalesEl Gobierno se enfrentará hoy en el Congreso de los Diputados a una batería de 87 preguntas formuladas por el Partido Popular sobre el número de liberados sindicales que la Administración General del Estado tiene en las empresas públicas y en los distintos ministerios
Crisis Gobierno. Los consumidores se quejan de que el consumo vuelva a diluirse en el amplio Ministerio de SanidadAlgunas de las principales organizaciones de consumidores se quejaron este miércoles de que el consumo se vuelva a diluir en el nuevo Ministerio de Sanidad, Igualdad y Política Social, al frente del cual estará la hasta ahora secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín. Asimismo, pidieron que este Departamento profundice en las políticas de consumo
El Gobierno se enfrenta a 87 preguntas sobre el número de liberados sindicalesEl Gobierno se enfrentará mañana, jueves, en el Congreso de los Diputados a una batería de 87 preguntas formuladas por el Partido Popular sobre el número de liberados sindicales que la Administración General del Estado tiene en las empresas públicas y en los distintos ministerios
Uno de cada tres terrícolas navegará por Internet a finales de 2010Cerca de 2.000 millones de personas en todo el mundo serán usuarios de la Red a finales de este año, lo que supone un tercio de la población total del planeta, según un informe hecho público hoy por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
La ATR denuncia el retraso en la creación del Consejo Estatal AudiovisualLa Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) denunció hoy la tardanza del Gobierno en poner en marcha el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (Cema), pese a que ya han transcurrido seis meses desde que entró en vigor la Ley General de Comunicación Audiovisual, que prevé la creación de este organismo
La inversión publicitaria digital creció en España un 20% en el primer semestreLa facturación publicitaria de los medios digitales creció en España un 20% en el primer semestre de 2010, hasta los 377,43 millones de euros, según los últimos datos de inversión en el sector hechos públicos hoy por IAB Spain (Interactive Advertising Bureau) y la consultora PriceWaterhouseCoopers (PwC)
87 preguntas al Gobierno sobre el número de liberados sindicalesEl Gobierno se enfrentará el próximo jueves en el Congreso de los Diputados a una batería de 87 preguntas formuladas por el Partido Popular sobre el número de liberados sindicales que la Administración General del Estado tiene en las empresas públicas y en los distintos ministerios
Directivos de TVE y TV3 defienden el papel de la televisión públicaResponsables de TVE y de la autonómica catalana de TV3 defendieron hoy la labor de la televisión pública en el actual contexto de crisis económica y de variedad de oferta, y a pesar de las críticas que recibe de las cadenas comerciales
La CMT fija a las "telecos" regionales el límite de exención de la tasa de RTVELas operadoras que acrediten que el 75% de sus ingresos brutos de explotación proceden de clientes domiciliados en una única comunidad autónoma estarán exentas de pagar el gravamen que les ha impuesto el Gobierno a las "telecos" para financiar a RTVE
Aprobada la reestructuración del Ministerio de DefensaEl Consejo de Ministros aprobó hoy una modificación de la estructura del Ministerio de Defensa y sus organismos autónomos con el fin de "conseguir la máxima eficacia y racionalidad". Entre los cambios destaca que la Oficina de Comunicación pasa a depender del Gabinete de la ministra Carme Chacón, tal y como adelantó Servimedia
La Unión Europea confirma la multa de 12,6 millones a Deutsche TelekomEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha desestimado el recurso presentado por Deutsche Telekom contra la sanción de 12,6 millones de euros impuesta por la Comisión por abuso de posición dominante, por lo que confirma la multa a la operadora alemana
La telefonía móvil ganó 195.000 nuevas líneas en agostoDurante el mes de agosto se dieron de alta un total de 195.000 nuevas líneas de telefonía móvil, lo que supone un crecimiento interanual del 2,4%, según datos publicados este miércoles por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
Las TV privadas ingresaron por publicidad un 38% más en el segundo trimestreLa facturación publicitaria de las televisiones privadas alcanzó los 565,4 millones de euros en el segundo trimestre de este año, lo que supone un 38,8% más que en el mismo periodo de 2009 (407,37 millones), según el último informe trimestral hecho público hoy por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
Los consumidores españoles seguirán ahorrando durante los próximos mesesEl mercado sigue apuntando hacia la restricción del gasto y mantiene su expectativa de ahorro para los próximos meses, a pesar de la percepción más optimista de los consumidores sobre la economía. Esta es una de las principales conclusiones del Informe GfK Clima de Consumo España, relativo a septiembre de 2010
laSexta pide la prohibición parcial de la operación de Telecinco y SogecablelaSexta pidió hoy la "prohibición parcial" de la operación comercial entre Telecinco, Sogecable y Telefónica, por los "gravísimos problemas de competencia" que considera que puede suponer la entrada de la cadena de Mediaset y la teleoperadora en Digital+
Presupuestos. Industria cuenta con 6.065 millones, un 13,6% menos que en 2010El Presupuesto del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para 2011 asciende a 6.065 millones de euros, lo que supone un descenso del 13,57% respecto al año anterior. Dicha caída se sitúa por debajo de la reducción media del conjunto de los departamentos ministeriales (15,9%)
Aetic pide al Gobierno que busque alternativas para financiar a RTVELa Asociación de Empresas, Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (Aetic) instó hoy al Gobierno a buscar alternativas para financiar a RTVE que no pasen por grabar a las teleoperadoras con un canon, después de que Bruselas haya dicho que esta tasa es ilegal