Violencia género. Organizaciones de mujeres difieren sobre modificar la leyLas organizaciones de mujeres no coinciden en la necesidad de modificar la Ley contra la Violencia de Género de 2004, después de que el Pleno del Congreso aprobase este martes por unanimidad crear una subcomisión para analizar su cumplimiento y para adecuarla según recomendaciones internacionales de la ONU y el Convenio de Estambul sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica
Violencia género. Dolors Montserrat asegura que “hoy es un día de esperanza” para las mujeresLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, aseguró este martes, tras aprobar el Pleno del Congreso con el apoyo de todos los grupos una iniciativa que pide un pacto de Estado contra la violencia de género, que “hoy es un día de esperanza para las miles de mujeres que nos están mirando, que nos están observando y que están sufriendo en silencio”
Violencia género. El Congreso pide al Gobierno por unanimidad un Pacto de Estado contra la Violencia de GéneroEl Pleno del Congreso de los Diputados instó este martes al Gobierno a promover un Pacto de Estado en materia de Violencia de Género que “siga impulsando políticas para la erradicación de la violencia sobre la mujer como una verdadera política de Estado”, así como a ampliar el concepto de violencia de género a “todas las formas de violencia contra la mujer por razón de género, más allá de los malos tratos en el seno de la pareja o expareja”
Dolors Montserrat: "La violencia de género no entiende de ideologías"La minsitra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, aseguró este martes en el Congreso de los Diputados que espera que el Pleno "apruebe por unanimidad" la constitución de una subcomisión sobre violencia de género porque esta lacra "no entiende de ideologías" y la subcomisión podría ser "el inicio de ese gran pacto nacional" contra ella
AmpliaciónCGPJ y Plataforma del Tercer Sector firman un convenio de colaboraciónEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, firmaron este martes un convenio marco de colaboración entre ambas instituciones
Director de la OIT: “Es imposible erradicar el hambre si no hay trabajo decente”El director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Joaquín Nieto, aseguró este jueves en el IV Foro de Empleo y Emprendimiento Inclusivos que “es imposible erradicar el hambre si no hay trabajo decente o sigue habiendo pobreza”
Mª Ángeles Durán, Carmen Romero y Carles Francino, Premios Mujeres Progresistas 2016La Federación de Mujeres Progresistas (FMP) entregará sus XIX premios anuales este próximo viernes 11 de noviembre, en una gala que servirá para "reconocer el papel de personas y de entidades de diferentes ámbitos en su defensa de los valores del progresismo y de la igualdad"
Violencia género. El PSOE exige al Gobierno un "gran pacto de Estado" contra los malos tratosEl secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Miguel Ángel Heredia, informó este lunes de que los socialistas han registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para exigir al Gobierno un "gran pacto de Estado" contra la violencia de género y subrayó que se trata de “un clamor social que el PP no quiere atender”
Madrid. El colectivo LGTB califica de “penoso” que se considere inconstitucional la ‘Ley contra la LGTBfobia’El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Jesús Generelo, calificó este lunes de “penoso” que una veintena de entidades hayan presentado un escrito ante el Defensor del Pueblo solicitando que interponga un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Protección Integral contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual de la Comunidad de Madrid
Madrid. Una veintena de entidades llevan al Defensor del Pueblo la ley LGTBIMás de 20 entidades del ámbito social han presentado un escrito ante el Defensor del Pueblo solicitando que interponga recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Protección Integral contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual de la Comunidad de Madrid, por entender que "adolece de vicios de inconstitucionalidad claros y manifiestos"