Búsqueda

  • Triple frente de protestas reciben a Rajoy y Herrera en Burgos El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, llegó este domingo al Palacio de Congresos y Auditorio Fórum Evolución de Burgos, donde fue recibido por el presidente de la Junta de Castilla y León y candidato del PP a las elecciones autonómicas del 24 de mayo, Juan Vicente Herrera, en un ambiente de protesta Noticia pública
  • Discapacidad. El Museo de la Evolución Humana, más accesible para visitantes con discapacidad El Museo de la Evolución Humana presentó este viernes una aplicación que propone una visita guiada para todos los públicos mediante audios e imágenes adaptados a las necesidades de las personas con discapacidad visual o auditiva, a través de audiodescripciones, subtitulado y vídeos en lengua de signos española Noticia pública
  • El Instituto Geológico presenta el tercer título de la serie audiovisual Gea sobre paleontología El Instituto Geológico y Minero de España (IGME) presentará el próximo 8 de abril el tercer título de la serie audiovisual Gea, dedicado a la Paleontología, en el Museo Arqueológico Nacional que contará con la presencia del paleontólogo José Luis Sanz Noticia pública
  • 438.441 personas visitaron los centros del Sistema Atapuerca en 2014, un 23,5% más que en 2013 El Sistema Atapuerca (Museo de la Evolución Humana, Yacimientos de Atapuerca y Parque Arqueológico) elevó su número de visitas en un 23,54 por ciento el año pasado, hasta las 438.441, frente a las 354.906 de 2013 Noticia pública
  • REPORTAJE El campo magnético de la Tierra se debilita Aunque no podemos verlo, el campo magnético terrestre envuelve nuestro planeta y nos protege de la radiación solar y de los rayos cósmicos que vienen del espacio interestelar. Es un eficaz sistema de defensa muy difícil de encontrar en otros planetas pequeños como el nuestro. Pero desde hace años el campo se está debilitando y sus polos se están moviendo de forma acelerada. Expertos de la Universidad Complutense explican a Servimedia qué está pasando Noticia pública
  • Fallada la XVI edición de los premios 'Joven' de la Universidad Complutense de Madrid La Universidad Complutense de Madrid (UCM) dio a conocer hoy el fallo del jurado de sus premios 'Joven', en un acto presidido por el rector, José Carrillo Noticia pública
  • Discapacidad. El Museo de la Evolución Humana prepara una app accesible con información del centro El Museo de la Evolución Humana (MEH), de Burgos, firmó este miércoles un acuerdo de colaboración con Fundación Orange y la empresa tecnológica 'GVAM' para desarrollar el Proyecto Áppside, que prevé crear una aplicación de móvil accesible para los sistemas operativos Android e iOS con información del centro, los Yacimientos de Atapuerca y el Parque Arqueológico Noticia pública
  • Castilla y León. La Unión Internacional de Ciencias Prehistóricas celebra su congreso en Burgos El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, inauguró hoy en Burgos el XVII Congreso Mundial de la Unión Internacional de Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas que discurrirá hasta el 7 de septiembre, y que presentó como un hito más del proyecto Atapuerca Noticia pública
  • Los 'homo sapiens' de Atapuerca eran parientes de sus contemporáneos de Alemania y Oriente Próximo Los 'homo sapiens' enterrados en Atapuerca eran parientes de sus contemporáneos de Oriente Próximo y de Alemania, según concluye un estudio realizado por investigadores del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) y la Universidad Pompeu Fabra, del que informa el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) Noticia pública
  • Científicos e intelectuales reclaman que los grandes simios sean considerados “personas no humanas” Científicos e intelectuales han firmado un manifiesto elaborado por el Proyecto Gran Simio, en colaboración con un grupo de científicos, para que los grandes simios sean considerados “personas no humanas”, debido a sus numerosas capacidades cognitivas, así como al hecho de compartir con los seres humanos el 99,4% de la totalidad genética Noticia pública
  • Las editoriales universitarias incrementan sus ventas un 5% durante el primer fin de semana de la Feria del Libro de Madrid Las editoriales universitarias españolas han mejorado sus ventas en un 5% durante este primer fin de semana de la Feria del Libro de Madrid en comparación con los resultados obtenidos el pasado 2013, según los datos facilitados por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) Noticia pública
  • Madrid. Investigadores españoles, monologuistas por un día en la sala Galileo a favor de la ciencia Un total de ocho científicos españoles se subirán a las tablas de la madrileña sala Galileo Galilei el próximo 14 de mayo, día en que se celebrará la final nacional del concurso de monólogos científicos Famelab Noticia pública
  • Científicos y escritores españoles apoyan el ‘hábeas corpus’ a un chimpancé en Argentina Científicos como José María Bermúdez de Castro, codirector de los yacimientos de Atapuerca, y escritores como Rosa Montero y Alberto Vázquez-Figueroa, han firmado una carta, que será dirigida a las autoridades judiciales de Argentina, en apoyo al ‘hábeas corpus’ presentado por el Proyecto Gran Simio de este país para que el chimpancé Toti sea trasladado del zoológico Bubalcó a un santuario Noticia pública
  • Secuencian el ADN humano más antiguo de la historia Investigadores del Equipo de Atapuerca y el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva han encontrado el genoma mitocondrial casi completo de un resto humano (el Fémur XIII) de la Sima de los Huesos (Atapuerca, Burgos), datado en unos 400.000 años (Pleistoceno Medio). Solo en el permafrost (suelo helado) se ha recuperado ADN de esta antigüedad, pero no humano Noticia pública
  • Juan Luis Arsuaga dirigirá el Sistema Atapuerca La consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Alicia García, confirmó hoy que el codirector de los yacimientos de Atapuerca y responsable de la Sima de los Huesos, Juan Luis Arsuaga, dirigirá el Sistema Atapuerca en sustitución de Javier Vicente, que dejó el cargo el pasado mes de febrero Noticia pública
  • Juan Luis Arsuaga podría ser el próximo director del Sistema Atapuerca y del MEH El paleontólogo Juan Luis Arsuaga, codirector de los yacimientos de Atapuerca y responsable de la Sima de los Huesos, podría ocupar el puesto de director del Sistema Atapuerca y del MEH, según publica hoy 'Diario de Burgos', que indica que el científico podría haber aceptado el cargo con la condición de no dejar de lado su labor investigadora Noticia pública
  • Hallan en Sima del Elefante un cuchillo de 1,4 millones de años, la pieza más antigua de Atapuerca La campaña de excavaciones de la Sierra de Atapuerca echa el cierre con el hallazgo de un cuchillo de 1,4 millones de años, encontrado en las profundidades del yacimiento de Sima del Elefante. Se trata de la pieza más antigua hallada hasta la fecha en Atapuerca y el material más antiguo de toda Europa, lo que pone sobre aviso a los científicos que confían en descubrir restos de los dueños del cuchillo más antiguo de Europa Noticia pública
  • (Reportaje) La belleza: De Atapuerca al siglo XXI "La búsqueda de la belleza ha sido y será una constante en el ser humano", explica Quionia Herrero, comisaria de la exposición 'La belleza, una búsqueda sin fin', que acoge el Museo de la Evolución Humana de Burgos hasta enero de 2014 y que cuenta con 150 piezas, como un brazalete de oro encontrado en Atapuerca, espejos chinos datados en el año 206 a.C., peines de madera de Chile del siglo XV o tejidos de piel sintéticos del siglo XXI destinados a probar nuevos cosméticos Noticia pública
  • Tadeo Jones tendrá una serie de televisión de divulgación científica A la espera de que Tadeo Jones vuelva a la gran pantalla con la segunda entrega de sus aventuras, Mediaset anunció hoy un nuevo proyecto protagonizado por el ya popular explorador animado. Será 'Descubre con Tadeo', una serie de animación e imagen real de divulgación científica, que el grupo de Telecinco pondrá en marcha en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) Noticia pública
  • El Museo de la Evolución Humana duplica el número de visitantes internacionales en tres años El Museo de la Evolución Humana (Burgos) ha duplicado el número de visitantes internacionales respecto al primer año de su apertura, ya que mientras en 2010 los visitantes internacionales representaron el 6% del total, en lo que va de este año ya representan el 13%, según afirmó este martes la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Alicia García, en rueda de prensa en la sede del museo Noticia pública
  • Los mejores expertos nacionales de Paleontología se reúnen desde hoy en Ricla (Zaragoza) Directores de las principales entidades dedicadas a la Paleontología, catedráticos e investigadores participarán en las Jornadas Aragonesas de Paleontología de Ricla, que se desarrollarán desde hoy hasta el domingo en esta localidad zaragozana. El evento cumple 25 años y está organizado por la Asociación Bajo Jalón Noticia pública
  • Los mejores expertos nacionales de Paleontología se reúnen desde mañana en Ricla (Zaragoza) Directores de las principales entidades dedicadas a la Paleontología, catedráticos e investigadores participarán en las Jornadas Aragonesas de Paleontología de Ricla, que se desarrollán desde mañana hasta el domingo en esta localidad zaragozana. El evento cumple 25 años y está organizado por la Asociación Bajo Jalón Noticia pública
  • Los mejores expertos nacionales de Paleontología se reúnen en Ricla (Zaragoza) Directores de las principales entidades dedicadas a la Paleontología, catedráticos e investigadores participarán en las Jornadas Aragonesas de Paleontología de Ricla, que se desarrollán del 19 al 21 de abril en esta localidad zaragozana. El evento cumple 25 años y está organizado por la Asociación Bajo Jalón Noticia pública
  • Los caballos salvajes vuelven a Atapuerca La asociación Paleolítico Vivo inicia este jueves con una suelta de caballos salvajes en el entorno de Atapuerca una iniciativa del proyecto destinado a la recuperación de especies en peligro de extinción y restitución de fauna prehistórica Noticia pública
  • Predif presenta en Fitur las ventajas y oportunidades del turismo accesible La Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (Predif) presentó este viernes en Fitur las ventajas y oportunidades que aporta la accesibilidad al sector turístico y a las administraciones públicas Noticia pública