Búsqueda

  • La ONU urge a erradicar las “prácticas médicas nocivas” en niños y adultos intersexuales Expertos de la ONU y de órganos regionales llamaron este lunes a poner fin a las violaciones de derechos humanos en contra de niños y adultos intersexuales, que nacen con características sexuales físicas o biológicas (como la anatomía sexual, los órganos reproductivos, las hormonas y/o los cromosomas) que no se corresponden con las típicas definiciones de los cuerpos masculinos o femeninos y que para algunas personas son rasgos evidentes desde el inicio y para otras surgen más tarde en la vida, a menudo en la pubertad Noticia pública
  • El Comité para la Prevención de la Tortura inspecciona durante dos semanas centros de detención en España El Comité para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes del Consejo de Europa (CPT) ha realizado una visita de dos semanas a España en el marco de su programa anual de visitas regulares a centros donde se encuentran personas privadas de libertad en los 47 Estados miembros Noticia pública
  • ERC pide en el Congreso el fin de las subvenciones a la tauromaquia y de su retransmisión en horario infantil Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presentado en el Congreso de los Diputados varias proposiciones no de ley en las que reclama, entre otras cosas, el final de las subvenciones públicas a los espectáculos y festejos taurinos y de las retransmisiones por televisión en horario infantil Noticia pública
  • Amnistía denuncia detenciones y torturas de hutíes en Yemen para acallar a disidentes Amnistía Internacional (AI) ha denunciado que el grupo armado hutí, respaldado por las fuerzas de seguridad del Esado, ha llevado a cabo una oleada de detenciones de sus opositores arrestandoarbitrariamente a punta de pistola a las personas críticas y sometiendo a desaparición forzada a algunas de ellas en el marco de “una aterradora campaña para acallar la disidencia” en las zonas de Yemen que están bajo control su control Noticia pública
  • Amnistía denuncia irregularidades en la investigación de presuntas torturas de militares españoles en Iraq Amnistía Internacional (AI) expresó este miércoles su preocupación por las irregularidades detectadas en la investigación llevada a cabo por la justicia militar sobre supuestas torturas cometidas en 2004 por soldados españoles contra dos prisioneros en una celda de la ‘Base España’ en Diwaniya (Iraq) Noticia pública
  • Discapacidad. Fundación Cermi Mujeres denuncia la “sensación de olvido” de la población femenina con discapacidad en la ONU La Fundación Cermi Mujeres ha denunciado la “sensación de olvido” que vive la población femenina con discapacidad en el seno de Naciones Unidas, como a su juicio se ha puesto de manifiesto durante el 60 periodo de sesiones de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW 60), celebrado en Nueva York en marzo Noticia pública
  • La Tortura No Es Cultura pedirá en el Congreso el fin del Toro de la Vega, el de Medinaceli y el de Coria La plataforma La Tortura No Es Cultura (LTNEC) presentará una proposición no de ley al Congreso de los Dipiutados con medidas para eliminar el Torneo del Toro de la Vega, en Tordesillas (Valladolid); el Toro Jubilo de Medinaceli (Soria) y el Toro de Coria (Cáceres), entre otros festejos taurinos Noticia pública
  • Amnistía denuncia torturas generalizadas a detenidos en China La tortura y los malos tratos continuaron siendo el año pasado prácticas generalizadas a detenidos y en los interrogatorios en China debido a las lagunas en la legislación nacional, los problemas sistémicos de la justicia penal y la existencia de arraigadas prácticas que dificultaban la aplicación de las normas y los procedimientos, según denuncia Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Amnistía denuncia torturas generalizadas a detenidos en China La tortura y los malos tratos continuaron siendo el año pasado prácticas generalizadas a detenidos y en los interrogatorios en China debido a las lagunas en la legislación nacional, los problemas sistémicos de la justicia penal y la existencia de arraigadas prácticas que dificultaban la aplicación de las normas y los procedimientos, según denuncia Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Amnistía tacha a España de ‘doctor Jekyll y mister Hyde’ en derechos humanos La política internacional de España sobre derechos humanos es de “doctor Jekyll y mister Hyde”, en alusión al pesonaje literario de doble personalidad creado por Robert Louis Stevenson, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU defiende un mayor seguimiento de las recomendaciones de mecanismos de Naciones Unidas, mientras el Gobierno legaliza las ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en Ceuta y Melilla e incumple sus compromisos sobre reasentamiento de refugiados, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Amnistía tacha a España de ‘doctor Jekyll y mister Hyde’ en derechos humanos La política internacional de España sobre derechos humanos es de “doctor Jekyll y mister Hyde”, en alusión al pesonaje literario de doble personalidad creado por Robert Louis Stevenson, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU defiende un mayor seguimiento de las recomendaciones de mecanismos de Naciones Unidas, mientras el Gobierno legaliza las ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en Ceuta y Melilla e incumple sus compromisos sobre reasentamiento de refugiados, según denunció este miércoles Amnistía Internacional Noticia pública
  • (Esta información sustituye a la distribuida hoy con el titular: "Un millón de menores cumplen penas privativas de libertad en España, según la Fundación Proyecto Solidario") Un millón de menores cumplen penas privativas de libertad en el mundo, según la Fundación Proyecto Solidario La Fundación Proyecto Solidario advirtió hoy que, aunque no hay datos oficiales, diversas organizaciones internacionales apuntan a que al menos un millón de menores cumplen penas privativas de libertad en el mundo, y expresó su preocupación ante “el uso abusivo” de la medida de confinamiento que se hace en algunos centros de menores infractores Noticia pública
  • Un millón de menores cumplen penas privativas de libertad en España, según la Fundación Proyecto Solidario La Fundación Proyecto Solidario advirtió hoy que, aunque no hay datos oficiales, diversas organizaciones internacionales apuntan a que al menos un millón de menores cumplen penas privativas de libertad en España, y expresó su preocupación ante “el uso abusivo” de la medida de confinamiento que se hace en algunos centros de menores infractores Noticia pública
  • Amnistía ve “insuficiente” el fin del ‘hijo único’ en China, porque las mujeres siguen en riesgo de abortos forzosos Amnistía Internacional (AI) considera “insuficiente” que el Partido Comunista de China haya anunciado el fin de la política del ‘hijo único’, vigente desde hace más de 30 años con una pequeña excepción desde 2013, y permita a las parejas casadas tener dos vástagos en lugar de uno, porque las mujeres continúan en riesgo de sufrir “formas intrusivas de anticoncepción y abortos obligados o forzosos” Noticia pública
  • La ONU y Amnistía claman contra la pena de muerte por delitos de drogas Naciones Unidas y Amnistía Internacional han criticado que varios países de todo el mundo continúen ejecutando a personas por delitos relacionados con las drogas en varios países de todo el mundo, lo que viola el derecho internacional, coincidiendo con el 13º Día Mundial contra la Pena de Muerte, que se celebra este sábado, 10 de octubre Noticia pública
  • Un millar de personas mueren ejecutadas cada año por delitos de drogas Alrededor de 1.000 personas mueren anualmente ejecutadas por sentencias condenatorias relacionadas con las drogas, algo que viola el derecho internacional, según afirmaron este miércoles los relatores especiales de la ONU sobre ejecuciones sumarias, Christof Heyns, y sobre la tortura, Juan E. Méndez Noticia pública
  • Los expertos animan: "El síndrome postvacacional sólo dura dos semanas" Aunque no es una enfermedad ni requiere tratamiento y desaparece en dos semanas, los expertos recuerdan que la mitad de los trabajadores se ve afectado por el síndrome postvacacional. También dicen que puede prevenirse evitando que las vacaciones sean muy largas y con una actitud comprometida en el desarrollo del trabajo Noticia pública
  • Los expertos animan: "El síndrome postvacacional sólo dura dos semanas" Aunque no es una enfermedad ni requiere tratamiento y desaparece en dos semanas, los expertos recuerdan que la mitad de los trabajadores se ve afectado por el síndrome postvacacional. También dicen que puede prevenirse evitando que las vacaciones sean muy largas y con una actitud comprometida en el desarrollo del trabajo Noticia pública
  • Venezuela. Margallo dice que este país tiene un “largo camino" que recorrer en derechos humanos El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, acusó este martes a Venezuela de ser un país que tiene “un largo camino por recorrer” en materia de derechos humanos, por lo que pidió a sus autoridades que escuchen a los organismos internacionales cuando se pronuncian sobre esta cuestión Noticia pública
  • Amnistía pide a España que derogue el régimen de incomunicación, que propicia la tortura Amnistía Internacional (AI) pidió hoy al Gobierno español, con motivo del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura que se celebra este viernes, que derogue el régimen de incomunicación de los detenidos, porque facilita la práctica de la tortura y los malos tratos Noticia pública
  • AI comparte las recomendaciones de la ONU para que España revise las 'devoluciones en caliente Amnistía Internacional pidió este viernes un “compromiso real” de España para alinear la legislación a las recomendaciones realizadas por el Comité Contra la Tortura de Naciones Unidas en su último informe, en concreto para que revise las "devoluciones en caliente" realizadas en Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Inmigración. La ONU pide a España que revise las "devoluciones en caliente" El Comité Contra la Tortura de Naciones Unidas hizo público este viernes un informe en el que pide a España que "revise su legislación en materia de inmigración y asilo", concretamente las "devoluciones en caliente", que se llevan a cabo en Ceuta y Melilla. También considera una "cuestión de urgencia" que España reduzca los niveles de hacinamiento de los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (Cetis) y que dote de los suficientes recursos económicos a las víctimas de la violencia de género Noticia pública
  • La ONU saca la tarjeta roja a la homofobia, la bifobia y la transfobia hacia niños y jóvenes Un grupo de expertos en derechos humanos de Naciones Unidas y otros expertos internacionales hicieron este miércoles un llamamiento para que se ponga fin a la discriminación y a la violencia contra los niños, niñas y jóvenes homosexuales, bisexuales, transexuales e intersexuales Noticia pública
  • Más de 100 ONG crean la Red Internacional Antitauromaquia Más de 100 organizaciones de defensa de los derechos de los animales de distintos países han creado la Red Internacional Antitauromaquia, que busca la erradicación de las corridas de toros en todas las naciones Noticia pública
  • Inmigración. CEAR exige a Fernández Díaz que haga caso al Consejo de Europa con las devoluciones 'exprés' La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) emplazó hoy al Gobierno español a hacer caso sin demora de la petición del Comité para la Prevención de la Tortura, del Consejo de Europa, para que acabe con las devoluciones “en caliente” a Marruecos de inmigrantes irregulares Noticia pública