Lanzan la primera edición de Arte y Reciclado, un concurso para concienciar mediante el arteEl próximo miércoles tendrá lugar la primera edición del concurso Arte y Reciclado, que estará apadrinado por nombres propios del panorama artístico español como Rodrigo Sorogoyen, nominado al Goya, con el que se pretende sensibilizar a los jóvenes sobre su papel fundamental en el futuro del planeta mediante la creación artística
La CNMC avala que las televisiones computen como 'canon del cine' su inversión a través de AIELa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado un informe en el que concluye que las televisiones pueden computar la inversión que hagan en cine a través de agrupaciones de interés económico (AIEs) como parte de la aportación obligatoria que deben hacer cada año a la financiación de filmes europeos
Piden en el Congreso que TVE acabe con las ‘promos’ sobreimpresionadas en películasEl Grupo Parlamentario de la Izquierda Plural (IU, lCV-EUiA, CHA) ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para que TVE acabe con las autopromociones sobreimpresionadas en pantalla durante la emisión de películas, documentales y series
La cultura representa el 3,5% del PIB españolLa aportación del sector cultural al Producto Interior Bruto (PIB) en 2011 se situó en el 2,7% y alcanzó el 3,5% si se considera el conjunto de actividades económicas vinculadas a la propiedad intelectual, un peso superior a sectores como la agricultura, la ganadería y la pesca (2,5%), la industria química (1,1%) o las telecomunicaciones (1,8%)
Cultura concede más de 24 millones para la amortización de largometrajes en 2013El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha concedido un total de 24.380.069,29 euros para la amortización de películas cinematográficas de largometraje en la convocatoria de 2013, en la que concurrían obras estrenadas entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2011
Discapacidad. Las obras del Festival Flamenco de Cortometrajes serán accesibles para personas sordas en el AVELa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) ha subtitulado las películas ganadoras de la segunda edición del Festival Flamenco de Cortometrajes (Fflac), que, tras un acuerdo firmado con Renfe, se podrán ver en los trayectos de los trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia de la compañía durante la primera quincena de diciembre
Robert Redford impulsa en España el ‘Sundance Channel’El actor estadounidense Robert Redford visitó este lunes Madrid para impulsar en España el desarrollo de ‘Sundance Channel’, canal de contenidos audiovisuales del cual es fundaor
El gasto anual de cada español en cultura cae a los 312 eurosCada español se gastó en cultura el año pasado una media de 312,9 euros, lo que supone 28,1 euros menos que en 2010 (341 euros), según el ‘Anuario de Estadísticas Culturas 2012’, publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Las televisiones invierten por encima de la inversión obligatoria en cineLas televisiones españolas destinaron 161 millones de euros en 2010 a la financiación de películas de cine y producciones de televisión europeas, según el informe hecho público hoy por la Comisión Interministerial de Seguimiento, en la que participan los ministerios de Industria, Energía y Turismo, de Educación, Cultura y Deporte, y de Presidencia
Las televisiones emiten menos miniseries y más telefilmesLas televisiones emitieron en España en 2010 menos miniseries y más telefilmes que en los dos años precedentes, según un estudio de Egeda (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales)
Las televisiones emiten menos miniseries y más telefilmesLas televisiones emitieron en España en 2010 menos miniseries y más telefilmes que en los dos años precedentes, según un estudio de Egeda (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales)
Las televisiones emiten menos miniseries y más telefilmesLas televisiones emitieron en España en 2010 menos miniseries y más telefilmes que en los dos años precedentes, según un estudio de Egeda (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales)
El ICO financiará obras audiovisuales con derechos televisivosEl Instituto de la Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA) y el Instituto de Crédito Ofical (ICO) suscribieron hoy un convenio marco que permitirá financiar la producción de nuevas obras audiovisuales, con el objetivo de impulsar esta industria
TVE prevé para 2011 una ligera bajada de su partida para cine españolTVE prevé destinar en 2011 a financiación de películas españolas unos "40 o 42 millones de euros", lo que supondrá "bajar un poco" la partida de este año, según anunció hoy la directora del Area de Cine, Eva Cebrián
El cine, el arte y la cultura, pasan de la Ley de IgualdadLa asociación Clásicas y Modernas para la igualdad de género en la cultura (CyM), la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) y la Asociación de Mujeres en las Artes Visuales (MAV) han presentado una queja conjunta a la Defensora del Pueblo en funciones para que investigue la falta de aplicación real de la Ley de Igualdad en los ámbitos de la creación y la producción artística e intelectual de las mujeres
El Gobierno suspende a Sogecable y Cableuropa en inversión en cine españolLos ministerios de Industria y Cultura hicieron público hoy su último informe anual sobre cumplimiento por las televisiones de su obligación de inversión en cine europeo y español, correspondiente a 2008, en el que refleja que dos operadores, Sogecable y Cableuropa, no destinaron a películas españolas el dinero mínimo que les marca la ley