Búsqueda

  • Medio ambiente El concurso FotoAves 2021 ya tiene ganadores Las Jornadas Ornitológicas de SEO/BirdLife desvelaron este miércoles en su primera sesión virtual los nombres de los premiados en la 14ª edición del concurso anual FotoAves, que convoca esta organización desde 2007 con el fin de premiar las mejores fotografías de aves entre aficionados y profesionales de todo el mundo Noticia pública
  • Medio ambiente La inacción política aplaza la protección del Antártico La Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (Ccamlr) concluyó este viernes su 40ª reunión sin acuerdo para crear nuevas áreas marinas protegidas en el océano Antártico Noticia pública
  • Aniversario El Museo de Ciencias Naturales celebra su 250 aniversario con exposiciones y acciones conmemorativas El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) celebra su 250 aniversario con exposiciones, actividades, un documental, un libro que recoge las investigaciones del museo o un encuentro con los directores de los principales museos de historia natural de Europa y Estados Unidos, entre otras acciones conmemorativas que se desarrollarán a lo largo de 2021 y 2022 Noticia pública
  • Biodiversidad La Antártida tiene un 75% menos focas de Weddell de lo que se creía Alrededor de 202.000 hembras sub-adultas y adultas de foca de Weddell habitan en la Antártida, lo que supone un 75% menos de las 800.000 de estimaciones anteriores, según un nuevo estudio. Documentar las tendencias de población de esos animales a lo largo del tiempo ayudará a los científicos a comprender mejor los efectos del cambio climático y la pesca comercial Noticia pública
  • Medio ambiente La Antártida tiene un 75% menos focas de Weddell de lo que se pensaba Alrededor de 202.000 hembras sub-adultas y adultas de foca de Weddell habitan en la Antártida, lo que supone un 75% menos de las 800.000 de estimaciones anteriores, según un nuevo estudio. Documentar las tendencias de población de esos animales a lo largo del tiempo ayudará a los científicos a comprender mejor los efectos del cambio climático y la pesca comercial Noticia pública
  • Clima El cambio climático amenaza las redes alimentarias de los océanos polares Los fríos océanos polares dan lugar a algunas de las redes alimentarias más grandes de la Tierra y en su base hay algas microscópicas y fotosintéticas, pero el cambio climático inducido por el hombre está desplazando a estas importantes comunidades de algas de agua fría por otras adaptadas al calor, una tendencia que amenaza con desestabilizar la delicada red alimentaria marina y cambiar los océanos tal como se conocen Noticia pública
  • Medio Ambiente Investigadores hallan microplásticos en la dieta de los pingüinos de la Antártida Un equipo internacional liderado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) ha constatado la presencia de microplásticos como poliéster y el polietileno, entre otras partículas de origen antrópico, en la dieta de los pingüinos Noticia pública
  • CSIC El CSIC acerca la divulgación científica a alumnos de Primaria de la sierra de Cádiz Investigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han puesto en marcha el proyecto de divulgación ‘Juntos investigamos: el calentamiento en la Antártica y las especies invasoras’, cuyo objetivo es acercar la ciencia a los alumnos de los colegios en la sierra de Cádiz Noticia pública
  • Biodiversidad Las aves marinas crían menos en el hemisferio norte por el cambio climático y la sobrepesca Muchas aves marinas en el hemisferio norte han visto reducida su capacidad de reproducción en el último medio siglo debido a los impactos del cambio climático causado por el hombre y otras actividades humanas, como la sobrepesca Noticia pública
  • Medio ambiente Las aves marinas se reproducen menos en el hemisferio norte por el cambio climático y la sobrepesca Muchas aves marinas en el hemisferio norte han visto reducida su capacidad de reproducción en el último medio siglo debido a los impactos del cambio climático causado por el hombre y otras actividades humanas, como la sobrepesca Noticia pública
  • Biodiversidad La Tierra tiene más de 50.000 millones de aves, seis veces más que personas Cerca de 50.000 millones de aves viven en la tierra, lo que supone seis por cada ser humano, según un nuevo estudio liderado por la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia) Noticia pública
  • Medio ambiente WWF promueve “abrazos de animales” en Internet para conectar a los ciudadanos con la naturaleza La organización ambiental WWF lanzó este jueves una nueva iniciativa para “inundar” Internet de “abrazos de animales” como una forma creativa de que los ciudadanos conecten a través de la naturaleza con quienes ahora están más lejos por la pandemia de la Covid-19 Noticia pública
  • Campaña Antártica Las bases antárticas españolas Juan Carlos I y Gabriel de Castilla ya están operativas Las bases antárticas españolas (BAE) Juan Carlos I y Gabriel de Castilla ya están operativas y con ello se alcanza el objetivo de la XXXIV Campaña Antártica Española. El buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa, que ha llevado a cabo las labores de apoyo logístico para la apertura, está en Punta Arenas para recoger al segundo grupo de personal científico que desarrollará sus proyectos en las bases Noticia pública
  • Antártida El buque 'Sarmiento de Gamboa' parte de Chile rumbo a la Antártida El buque oceanográfico 'Sarmiento de Gamboa', del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha zarpado de Punta Arenas, en Chile en dirección a las islas Shetland del Sur en la Antártida. Hasta finales de febrero se realizarán labores de apoyo logístico a las bases antárticas españolas 'Juan Carlos I' y 'Gabriel de Castilla', dentro de la XXXIV Campaña Antártica Española Noticia pública
  • Temporal La Sermef recomienda caminar "como un pingüino" en los suelos helados La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) recomienda caminar "como un pingüino" para tener más equilibrio y seguridad en los suelos helados provocados por el temporal de frío en la península Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace ve "ahora o nunca" acometer cambios por un "futuro justo" para las personas y el planeta El director ejecutivo de Greenpeace España, Mario Rodríguez, afirmó este lunes que la pandemia del coronavirus ha destapado la necesidad de realizar un "cambio profundo" para asegurar un "futuro justo" para las personas y el planeta, lo cual será posible "ahora o nunca" Noticia pública
  • Fuerzas Armadas El Ejército inicia la campaña para apadrinar un pingüino de la Antártida El Ejército de Tierra ha iniciado la campaña de apadrinamientos de los pingüinos que habitan en la Isla Decepción de la Antártida, un enclave donde las Fuerzas Armadas españolas llevan a cabo la misión internacional más antigua de todas aquellas en las que participan: la Campaña Antártica, que alcanza su 34ª edición Noticia pública
  • Coronavirus Científicos proponen pruebas PCR a quienes viajen a la Antártida para evitar que infecten a animales Investigadores del grupo de trabajo de seguimiento de la salud de la vida silvestre antártica del Comité Científico para la Investigación de la Antártida (SCAR) ha propuesto un paquete de medidas para evitar que la pandemia de la Covid-19 llegue a la Antártida e infecte a los animales, como ballenas, pingüinos y focas. Entre otras cosas, reclama que quienes viajen a este continente se hagan pruebas diagnósticas PCR Noticia pública
  • Ciencia El CSIC organiza más de 140 actividades para la Semana de la Ciencia El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) invita a todos los públicos a más de 140 actividades durante la Semana de la Ciencia, que se celebrará del 2 al 15 de noviembre y que este año presenta un programa marcado por la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Clima El deshielo de la Antártida destapa un cementerio milenario de pingüinos El derretimiento de la Antártida ha provocado que un científico haya encontrado un cementerio milenario de pingüinos Adelia, en su mayoría polluelos, en el cabo Irizar, ubicado al sur de la lengua de hielo Drygalski y en la Costa de Scott, situada en el mar de Ross Noticia pública
  • Madrid El terreno de la cárcel de Carabanchel albergará viviendas y equipamiento sanitario El Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, que lidera Mariano Fuentes, elevará mañana a Pleno, tras su paso por la Comisión, el trámite que da el pistoletazo de salida para la gestión urbanística que permitirá dotar de una nueva vida a un ámbito con una superficie de 172.000 metros cuadrados Noticia pública
  • Ciencia La Antártida tiene un 20% más colonias de pingüinos emperadores de lo que se pensaba El continente antártico cuenca con casi un 20% más colonias de pingüinos emperadores de lo que se pensaba anteriormente, según un nuevo estudio basado en tecnología de mapeo satelital Noticia pública
  • Consumo Arranca la campaña 'La mascarilla es para ti, no para la naturaleza' Los ministerios de Consumo y para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han puesto en marcha la campaña 'La mascarilla es para ti, no para la naturaleza' para promover el uso de este dispositivo y evitar el abandono de residuos higiénico-sanitarios en entornos naturales Noticia pública
  • Medio ambiente Descubren que algunos pingüinos de la Antártida son más felices con menos hielo marino Los pingüinos Adelia en la Antártida Occidental prefieren condiciones reducidas de hielo marino, por lo que este icónico depredador polar podría ser un raro ganador del calentamiento global a medida que los modelos climáticos proyectan una rápida reducción de la superficie helada del continente antártico Noticia pública
  • Medio ambiente Algunos pingüinos de la Antártida son más felices con menos hielo marino Los pingüinos Adelia en la Antártida Occidental prefieren condiciones reducidas de hielo marino, por lo que este icónico depredador polar podría ser un raro ganador del calentamiento global a medida que los modelos climáticos proyectan una rápida reducción de la superficie helada del continente antártico Noticia pública