COP30Ecologistas tachan de “patada para delante” el borrador de acuerdo por excluir los combustibles fósilesEl segundo borrador de acuerdo político de la cumbre del clima COP30 de Belém (Brasil), difundido a primera hora de esta mañana, debe ser rechazado por los países porque supone una “patada para delante de manual” que no incluye “ningún avance real” en la lucha contra el cambio climático, según Ecologistas en Acción y Greenpeace
Fiscal GeneralAbascal denuncia que Sánchez “sigue en su puesto” pese a la condena al fiscal general del EstadoEl líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este viernes que hay que denunciar “con toda claridad estos días” que el responsable de que el fiscal general del Estado esté condenado “sigue en su puesto”, haciendo alusión al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya que Álvaro García Ortiz “depende de él”
FiscalSordo (CCOO) ve “muy grave” la inhabilitación al fiscal general: “La justicia no está para establecer condenas sin pruebas”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, calificó este viernes de “muy grave” lo que está pasando en España con sentencias como la anunciada por parte del Tribunal Supremo (TS) con la que condena a dos años de inhabilitación al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y previno de que “la justicia está para impartir justicia, la justicia no está para establecer condenas sin pruebas”
CongresoInsultos y gritos de “dimisión” a ministros del PSOE a su llegada al CongresoNumerosos ciudadanos increparon este viernes a las puertas del Congreso a los ministros que acudieron al coloquio ‘50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia’, con insultos y gritos de “dimisión” a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y al titular de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños
CongresoArmengol asegura que "defender una dictadura es perder la libertad de quejarse"La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, aseguró tajante este viernes que "defender una dictadura significa defender la pérdida de derechos" y "perder la libertad de quejarse", al tiempo que recordó la obligación de las instituciones y los poderes del Estado de "fortalecer" la democracia, "que tan fácil es de destruir"
FiscalLos obispos apelan al respeto a los tribunales tras la condena al fiscal generalLa Conferencia Episcopal Española (CEE) apeló este viernes al “respeto” al fallo del Tribunal Supremo que inhabilita a dos años al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Según su portavoz, César García Magán, ese respeto al trabajo de los tribunales “es indispensable para la construcción y el mantenimiento del edificio democrático y de un Estado de derecho”
COP30España y otros 35 países ven un “retroceso” el borrador de acuerdo por excluir los combustibles fósilesAl menos 36 países, entre ellos España, han enviado a la Presidencia de la COP30, la cumbre climática que se celebra desde el pasado 10 de noviembre en Belém (Brasil), una carta en la que consideran un “retroceso” el borrador de acuerdo por no incluir una hoja de ruta para el abandono de los combustibles fósiles
DiscapacidadLa CNSE alerta de la violencia estructural que sufre la infancia sorda por falta de lengua de signosLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) celebró el webinario 'La privación lingüística como forma de violencia en la infancia sorda', organizado con motivo del Día Mundial de la Infancia y dirigido a familias, profesionales y agentes del ámbito social y educativo para analizar las consecuencias de la falta de acceso temprano a la lengua de signos y su consideración como una forma de violencia estructural, según informó la entidad
Fiscal generalLa Asociación de Fiscales defiende que "en España no hay 'lawfare' ni guerra ideológica a través de los tribunales"La presidenta de la Asociación de Fiscales (AF), Cristina Dexeus, aseguró este viernes, tras la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que en España “no existe un ‘lawfare’ ni hay una especie de guerra ideológica a través de los tribunales”. A la espera de conocer la "integridad de la sentencia", pidió a los políticos "responsabilidad institucional" y alejarse de "discursos que parecen más de un 'hooligan'"
COP30La Cumbre del Clima se dirige a un acuerdo diluido sin plan para abandonar los combustibles fósilesLa 30ª Cumbre del Clima de Belém (Brasil), conocida como COP30, afronta este viernes su último día oficial con un segundo borrador de decisión principal más descafeinado que el primero porque omite cualquier alusión a una hoja de ruta para el abandono gradual de los combustibles fósiles -petróleo, gas y carbón-, cuya quema es la principal responsable del calentamiento global
Premio PlanetaJuan del Val achaca la polémica sobre el Premio Planeta a su exposición públicaEl escritor Juan del Val admitió este viernes en el Foro de la Nueva Comunicación que la reciente concesión del Premio Planeta “conlleva cierta polémica” en su caso y la achacó tanto al programa en el que trabaja como a lo que “tiene que ver” con su propia figura por su exposición pública permanente
EmpresasFetico presenta candidatura en Mercadona Cádiz y busca abrir una nueva etapa "de pluralidad sindical" en la compañíaLa Confederación Sindical Independiente Fetico ha anunciado la presentación de su primera candidatura a las elecciones sindicales en Mercadona en la provincia de Cádiz. Señaló que este movimiento representa un hito dentro de la política de implantación sindical de la compañía, "y es un claro ejemplo de la voluntad de Fetico de defender la pluralidad sindical en todas las grandes empresas del país"
MadridAmpliaciónEl Ayuntamiento de Madrid prevé que la economía de la ciudad crecerá un 2,5% en 2026El Ayuntamiento de Madrid prevé que la economía de la capital crecerá un 2,5% en 2026 teniendo en cuenta los parámetros con los que se ha elaborado el proyecto del Presupuesto Municipal para el próximo año, que asciende a 6.578 millones de euros de gastos no financieros y a 7.724 millones si se tienen en cuenta las empresas municipales como la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo
MonarquíaAmpliaciónEl Rey apela al “método” de la Transición en tiempos de “crispación”Felipe VI apeló este viernes a recordar el "método" de la Transición en tiempos de "crispación" y destacó la contribución "esencial" de la Corona, encarnada en Juan Carlos I, como institución "vertebradora y garante de estabilidad" permitiendo instaurar "un sistema democrático nuevo"
Fiscal generalSumar tacha de "arbitrariedad muy grave" la condena al fiscal general y la ve como un "aviso de futuro"El secretario primero de la Mesa del Congreso y diputado de los Comuns en el grupo parlamentario de Sumar, Gerardo Pisarello, tachó este viernes la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de "arbitrariedad muy grave" y aseguró que la ve como un "aviso de futuro" desde el uso partidista del Poder Judicial por parte de la derecha radicalizada
MonarquíaAvanceEl Rey apela al “método” de la Transición en tiempos de “crispación”Felipe VI apeló este viernes a recordar el "método" de la Transición en tiempos de "crispación" y destacó la contribución "esencial" de la Corona, encarnada en Juan Carlos I, como institución "vertebradora y garante de estabilidad" permitiendo instaurar "un sistema democrático nuevo"
MadridEl Ayuntamiento de Madrid prevé que la economía de la ciudad crecerá un 2,5% en 2026El Ayuntamiento de Madrid prevé que la economía de la capital crecerá un 2,5% en 2026 teniendo en cuenta los parámetros con los que se ha elaborado el proyecto del Presupuesto Municipal para el próximo año, que asciende a 6.578 millones de euros de gastos no financieros y a 7.724 millones si se tienen en cuenta las empresas municipales como la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo