Un 5,9% de las aguas marinas de la UE están protegidas, lejos del objetivo del 10% para 2020Alrededor de un 5,9% de la superficie marina de la UE está protegida, lejos aún del objetivo del 10% para 2020 al que se han comprometido los países, establecido en la reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica celebrada en Nagoya (Japón) en 2010
La ley que lleva los espacios naturales protegidos al Catastro pasa su primer trámite en el CongresoEl proyecto de Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que ofrece como novedad que el Registro de la Propiedad y el Catastro puedan recoger qué figuras de protección ambiental contienen los terrenos situados en espacios naturales protegidos, superó este jueves su primer trámite en el Congreso de los Diputados, al ser rechazadas con 175 votos en contra, 126 a favor y 5 abstenciones las enmiendas a la totalidad presentadas por PSOE, CiU, La Izquierda Plural y ERC, con lo que el texto prosigue su tramitación parlamentaria
Herrera afirma que el sello 'Vinos de Pago' permitirá a bodegas como 'Heredad de Urueña' contar con una figura de calidadEl presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, afirmó hoy en el acto de inauguración de la bodega Heredad de Urueña (Valladolid) que apuestas como la nueva catalogación 'Vinos de Pago', que se incluirá en el desarrollo de la Ley Agraria de Castilla y León, permitirán que zonas vitivinícolas de la Comunidad fuera de las principales denominaciones de origen cuenten con un sello de calidad
Iniesta ficha por la patronal de los bodeguerosLa Comisión Ejecutiva de la Federación Española del Vino (FEV) ha aprobado la entrada de un nuevo socio en la organización, Bodega Iniesta, de la que es propietaria la familia del futbolista del Barcelona y de la Selección Española
Los monjes de Montserrat lanzan un cava de la mano de OsborneLa Abadía de Montserrat lanza hoy al mercado su propio cava brut reserva, con una producción estimada de 50.000 botellas para el primer año, que saldrán al mercado a un precio inferior a los nueve euros
Los monjes de Montserrat lanzan un cava de la mano de OsborneLa Abadía de Montserrat lanzará al mercado su propio cava brut reserva el 6 de junio, con una producción estimada de 50.000 botellas para el primer año, que saldrán al mercado a un precio inferior a los nueve euros
RSC. La Pedriza cuenta con 220 árboles más por un proyecto de Fiat y ReforestaReforesta ha terminado la plantación de 220 árboles en el paraje de La Pedriza, ubicado en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Esta reforestación es una aportación de Fiat para incentivar a sus clientes a realizar en su vehículo la revisión ecológica gratuita de 24 puntos sobre aquellas partes del vehículo responsables de incrementar los consumos y emisiones CO2, dentro de la campaña Green Check Up
Arias Cañete entrega los diplomas de la Unesco a tres nuevas Reservas de la Biosfera españolasEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, presidió este miércoles en Madrid el acto de entrega de las distinciones de Reservas de la Biosfera otorgadas por la Unesco a tres espacios naturales españoles: Tierras del Ebro (Cataluña), Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar (Segovia) y Mariñas Coruñesas y Tierras del Mandeo (Galicia)
Miel Ecológica Urzapa y Fundación Rodríguez de la Fuente crean un proyecto que permite apadrinar colmenasEl gerente de Miel Ecológica Urzapa y de la Consultora Ecológica Urzapa, Urbano González Escapa, y el coordinador del proyecto CoEmprender de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf), Miguel Martín, firmaron hoy un convenio de colaboración para la puesta en marcha del proyecto 'Apadrina una Colmena, Crea Naturaleza'
Disponibles los primeros productos 'ConSuma Naturalidad'La directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola, presentaron hoy en el Matadero de Madrid los primeros productos ConSuma Naturalidad, es decir, productos gastronómicos con cuyo consumo se protege la biodiversidad de nuestro país
Hoy se presentan los primeros productos ConSuma NaturalidadLa directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola, presentarán hoy los primeros productos ConSuma Naturalidad y a los primeros productores que han decidido sumarse a esta marca para contribuir a la protección de los ecosistemas
Se presentan los primeros productos ConSuma NaturalidadLa directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola, presentarán mañana, miércoles, los primeros productos ConSuma Naturalidad y a los primeros productores que han decidido sumarse a esta marca para contribuir a la protección de los ecosistemas
Aragón. La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente explicará en Matarraña los beneficios del ganado autóctonoLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) explicará el próximo jueves a los ganaderos de razas autóctonas de la comarca de Matarraña (Teruel) los beneficios que su actividad aporta a la conservación de la biodiversidad y cómo puede suponer una fuente de riqueza sostenible que permita la viabilidad económica del mundo rural
Agricultura inicia la ‘Semana de los alimentos ecológicos’El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente inicia este lunes la ‘Semana de los alimentos ecológicos’, que se prolongará hasta el próximo día 28 con el objetivo de fomentar el consumo de estos productos entre la población por su importancia dentro de una alimentación equilibrada y su repercusión “positiva” sobre el medio ambiente
Agricultura pone en marcha la ‘Semana de los alimentos ecológicos’El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente inicia el próximo lunes, 23 de septiembre, y hasta el día 28, la ‘Semana de los alimentos ecológicos’, con el objetivo de fomentar el consumo de estos productos entre la población por su importancia dentro de una alimentación equilibrada y su repercusión “positiva” sobre el medio ambiente
Castilla-La Mancha. Fundación Rodríguez de la Fuente explicará la importancia de conservar la biodiversidad al cultivar azafránLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf) participará este sábado, 21 de septiembre, en las jornadas "El oro rojo. El azafrán en La Roda", para compartir con agricultores y otros expertos, cómo el cultivo tradicional de esta especia contribuye favorablemente a la conservación de la biodiversidad y cómo esto puede suponer una fuente de riqueza sostenible que permita la viabilidad económica del mundo rural
Castilla-La Mancha. Fundación Rodríguez de la Fuente explicará la importancia de conservar la biodiversidad al cultivar azafránLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf) participará este sábado, 21 de septiembre, en las jornadas "El oro rojo. El azafrán en La Roda", para compartir con agricultores y otros expertos, cómo el cultivo tradicional de esta especia contribuye favorablemente a la conservación de la biodiversidad y cómo esto puede suponer una fuente de riqueza sostenible que permita la viabilidad económica del mundo rural