InteriorEl PP llevará al Senado una moción para reprobar a Marlaska por su gestión de las FCSE y los asesinatos en BarbateEl Grupo Parlamentario Popular llevará al Senado de la próxima semana una moción para reprobar al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por su gestión de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y los asesinatos de dos guardias civiles al ser arrollados por una narcolancha el pasado viernes 9 de febrero en Barbate (Cádiz)
EnergéticasExolum finaliza la compra del 50% de la instalación de almacenamiento de amoníaco Vopak Moda HoustonExolum, compañía especializada en logística de productos líquidos, ha finalizado la compra a Moda Midstream de su participación del 50% en Vopak Moda Houston (VMH), una terminal de almacenamiento, importación y exportación de amoníaco situada en el canal de navegación de Houston (Estados Unidos), tras la aprobación de las autoridades reguladoras competentes
EnergíaExolum adquiere el 50% de una terminal en HoustonExolum, antigua CLH, ha alcanzado un acuerdo para adquirir a Moda Midstream una participación del 50 % en Vopak Moda Houston, una terminal de almacenamiento, importación y exportación de amoniaco situada en el Canal de navegación de Houston
ClimaEl cambio climático podría reducir un 74% el hábitat de los corales marinos a finales de sigloEl calentamiento global y el uso de la tierra podrían reducir a finales de este siglo un 74% los hábitats donde viven los corales marinos en ecosistemas de aguas poco profundas, mientras que también habría descensos en marismas y manglares, y subirían un 11% los lugares con praderas marinas
InvestigaciónLas aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotosLos cambios hidroquímicos de las aguas termales podrían estar relacionados con la frecuencia de seísmos y el ion de sulfato (SO4) es un posible precursor de ellos, según muestra un estudio realizado en Granada por investigadores del Instituto Geológico y Minero (IGME), y publicado en la revista 'Journal of Hydrology'
ClimaLos corales marinos podrían perder el 74% de sus hábitats por el cambio climáticoEl calentamiento global y el uso de la tierra podrían reducir a finales de este siglo un 74% los hábitats donde viven los corales marinos en ecosistemas de aguas poco profundas, mientras que también habría descensos en marismas y manglares, y subirían un 11% los lugares con praderas marinas
GazaA partir de mañana no habrá agua ni comunicaciones en GazaLa organización Acción contra el Hambre denunció este miércoles que, a partir de mañana, 15 de noviembre, dejará de haber agua y las comunicaciones no funcionarán en Gaza, puesto que la infraestructura de agua, apoyada en las últimas semanas con un suministro limitado de combustible en la zona, se apagará por completo
ClimaLa ONU avisa de “calor insoportable” y menos agua subterránea como puntos de no retornoLa Tierra afronta seis puntos de no retorno ambientales que podrían acarrear “impactos irreversibles para las personas y el planeta” si no se abordan sus riesgos: extinciones aceleradas, agotamiento del agua subterránea, deshielo de glaciares de montaña, contaminación atmosférica, calor insoportable y futuro inseguro
AdiccionesEl Plan Nacional sobre Drogas confía en el análisis de aguas para “construir el puzle” que “ayude” a “entender” el mercadoEl delegado del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí, confió este miércoles en el valor del análisis de aguas residuales para “construir de forma caleidoscópica" el "puzle" que "ayude a entender a qué nos enfrentamos y cómo hemos de actuar” ante un fenómeno “tan complejo y tan oculto” como es la “dinámica” del mercado de las drogas
ClimaLas olas de calor marinas son más intensas y duraderas en aguas profundasLa mayor intensidad y duración de las olas de calor marinas se encuentra entre 50 y 250 metros de profundidad, lo que puede tener efectos directos sobre la flora y la fauna, y afecta a los recursos que se obtienen de los mares
Medio ambienteLos humanos extraen 6.000 millones de toneladas de arena marina cada año, según la ONULa industria del dragado marino extrae cerca de 6.000 millones de toneladas anuales del fondo de los mares, lo que equivale a más de un millón de camiones tipo volquete cada día, una situación que impacta “significativamente” en la biodiversidad y las comunidades costeras
Medio ambienteLos plásticos llegan a las profundidades de los arrecifes de coralLa contaminación plástica en los arrecifes de coral aumenta con la profundidad y en gran parte procede de actividades pesqueras llevadas a cabo por la proximidad a áreas marinas protegidas