Juegos ParalímpicosLa nadadora María Delgado, candidata española al Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico InternacionalLa nadadora zaragozana María Delgado, que disputará en París sus terceros Juegos Paralímpicos, ha presentado su candidatura para formar parte del Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés), cuya renovación tendrá lugar en unas elecciones entre todos los deportistas que participarán en la cita paralímpica
ParalímpicosLa nadadora María Delgado, candidata al Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico InternacionalLa zaragozana María Delgado, nadadora que va a disputar en París sus terceros Juegos Paralímpicos, presentó su candidatura para formar parte del Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional (IPC), cuya renovación se producirá en unas elecciones entre todos los deportistas participantes en la cita paralímpica de 2024
DiscapacidadMás de 16.000 alumnos de Castilla y León se suman a la campaña de sensibilización sobre el autismo #YoTEAceptoUn total de 16.083 alumnos de centros docentes de Castilla y León se sumaron a la campaña de sensibilización sobre el autismo #YoTEAcepto, impulsada por la Federación Autismo Castilla y León y la Junta de Castilla y León, con el apoyo de Autismo España, la Fundación ONCE y la colaboración de la Universidad de Valladolid, que tiene como objetivo sensibilizar al alumnado y profesionales del entorno educativo sobre las necesidades y los riesgos de acoso escolar de las personas con trastorno del espectro autista (TEA)
EducaciónAlegría asegura que “queda lo más complicado” de la Ley de Enseñanzas Artísticas, “su desarrollo normativo”La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró este viernes en relación con la Ley de Enseñanzas Artísticas que es “muy consciente de que queda lo más complicado, que es el desarrollo normativo de esta ley, los nuevos currículos, las condiciones de los centros o las homologaciones de los títulos, entre otras cuestiones”
EducaciónConcluye el proyecto europeo Includl Schools que apuesta por metodologías inclusivas en la educaciónLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) celebró este martes en Madrid el cierre y presentación de resultados del proyecto ‘Promoting inclusive schools in Europe through Universal Design for Learning and Service-Learning’ (Includl-Schools), durante la jornada ‘Evento Multiplicador Includl Schools’
EducaciónCSIF pide al Gobierno que ejerza sus competencias para mejorar la educación y la situación del profesoradoEl presidente del sector Nacional de Educación de CSIF, Mario Gutiérrez, pidió este jueves al Gobierno central que ejerza sus competencias para mejorar el sistema educativo y la situación del profesorado, que está “harto” de su precariedad en un fin de curso que ha sido “lamentable”, “con déficits estructurales” que la central denuncia “desde hace mucho tiempo”
EducaciónFSIE insiste al Gobierno que impulse un plan de climatización para que los alumnos no estén en aulas a 38 gradosLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) insiste en la necesidad de un Plan Estratégico Nacional financiado que permita a todos los centros educativos incorporar sistemas mecánicos de ventilación y aire acondicionado para garantizar la seguridad y la salud del alumnado y los profesionales. "Es evidente que en los últimos años hemos tenido unas olas de calor, que van creciendo en intensidad", avisó el secretario general de la federación, Jesús Pueyo
EducaciónFSIE recuerda que "no es el centro el que elige" sino que las familias optan por llevar a sus hijos a colegios concertadosEl secretario general de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), Jesús Pueyo, subrayó que "no es el centro el que elige" a los alumnos, sino que son los padres los que optan por llevar a sus hijos a un colegio concertado. Además, indicó que el baremo de acceso es el mismo que tiene la red pública y se refirió a otros mitos sobre la concertada que se pueden desmentir sencillamente
DiscapacidadCocemfe reclama en el Parlamento una nueva ley de inclusión laboral y mejorar la autonomía de las personas con discapacidadEl presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, reclamó este martes en el Congreso de los Diputados una nueva ley de inclusión laboral “que refuerce las políticas activas de empleo para personas con discapacidad”, así como una nueva cartera de servicios que “fomente la autonomía personal y la vida independiente y en comunidad de las personas con discapacidad”, entre otras medidas
EducaciónCSIF plantea movilizaciones ante la "parálisis" de Gobierno y autonomías en educación y el "déficit" de docentesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), planteará esta semana en su III congreso nacional de Educación en Valladolid, convocar movilizaciones en toda España "para obligar al Gobierno a que salga de su parálisis e impulse las reformas estructurales que necesita nuestro sistema educativo y aporte estabilidad impulsando un Pacto de Estado"
MédicosEl Foro de AP reclama que la Atención Primaria sea "el eje" del sistema sanitarioEl Foro de Médicos de Atención Primaria exigieron este viernes que la Atención Primaria sea "el eje" del Sistema Nacional de Salud (SNS) durante el acto celebrado este viernes en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), e inaugurado por la ministra de Sanidad, Mónica García
UniversidadesEl Gobierno cuenta con la prórroga de los presupuestos para su plan de mejora del profesorado universitarioEl Gobierno ha contemplado la excepcionalidad que supone la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) al diseñar su nuevo plan para mejorar el profesorado universitario, y que pretende crear 3.400 plazas de docentes el próximo curso si las comunidades autónomas, que también tienen competencias en políticas universitarias, asumen otras 800