CataluñaAragonès celebra la vuelta de Marta Rovira, pero recuerda que “todavía hay personas que están en el exilio”El presidente de la Generalitat de Cataluña en funciones, Pere Aragonès, celebró este viernes el regreso a España de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y el diputado de este partido Ruben Wagensberg, entre otras personas, pero recordó que “todavía hay personas que están en el exilio a causa de su compromiso político”
CataluñaAmpliaciónMarta Rovira, a su regreso a España: “Hemos venido aquí para acabar el trabajo que dejamos a medias”La secretaria general de ERC, Marta Rovira, regresó este viernes a España, después de seis años y medio fuera del país, y lo hizo acompañada de otros “exiliados”, después de que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón archivara la causa por terrorismo de Tsunami Democràtic, y diciendo que “hemos venido aquí para acabar el trabajo que dejamos a medias”
CataluñaAvanceMarta Rovira ya se encuentra en España tras más de seis años en el extranjeroLa secretaria general de ERC, Marta Rovira, regresó este viernes a España, después de seis años y medio fuera de este país, y lo hizo acompañada de otros “exiliados”, entre ellos el diputado republicano Ruben Wagensberg, después de que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón archivara la causa por terrorismo de Tsunami Democràtic
CataluñaMarta Rovira volverá este viernes A Cataluña tras casi “siete años exiliada”La secretaria general de ERC, Marta Rovira, regresará este viernes por la mañana a Cataluña, tras casi “siete años exiliada”, junto con el resto de “exiliados” por la causa del Tsunami Democràtic, después de que se hayan podido beneficiar de la aplicación de la ley de amnistía
CataluñaMarta Rovira volverá mañana a Cataluña, tras casi “siete años exiliada”ERC informó este jueves de que su secretaria general, Marta Rovira, regresará mañana por la mañana a Cataluña, tras casi “siete años exiliada”, junto con el resto de “exiliados” por la causa del Tsunami Democràtic, después de que se hayan podido beneficiar de la aplicación de la ley de amnistía
CataluñaEl Parlament da el visto bueno a que Carles Puigdemont y otros “exiliados” puedan votar telemáticamenteEl pleno del Parlament de Cataluña aprobó este jueves el primer paso para la reforma del Reglamento de esta Cámara impulsada por PSC, Junts, ERC, los Comuns y la CUP que amplia los supuestos de delegación de voto y regula el voto telemático, de modo que el expresidente catalán Carles Puigdemont y otros diputados “exiliados” podrán votar
CataluñaEl Parlament debate la reforma del Reglamento para permitir el voto de los “exiliados”El Parlament de Cataluña celebrará este jueves un pleno para debatir y votar la reforma del Reglamento de esta Cámara presentada de manera conjunta por el PSC, Junts, ERC, los Comuns y la CUP para regular el voto telemático y así permitir el voto de “exiliados”, como el expresidente catalán Carles Puigdemont
CataluñaEl Parlament debate el jueves la reforma del Reglamento para permitir el voto de los “exiliados”El Parlament de Cataluña celebrará este próximo jueves un pleno para debatir y votar la reforma del Reglamento de esta Cámara presentada de manera conjunta por el PSC, Junts, ERC, los Comuns y la CUP para regular el voto telemático y así permitir el voto de “exiliados”, como el expresidente catalán Carles Puigdemont
CataluñaWagensberg i Rull reivindican contabilizar el voto de los diputados “exiliados” esta legislaturaEl diputado de ERC Ruben Wagensberg y el presidente del Parlament de Cataluña, Josep Rull, mantuvieron este viernes una reunión en Ginebra (Suiza) en la que reivindicaron contabilizar el voto de los diputados “exiliados” en la nueva legislatura catalana que comenzó el pasado 10 de junio
Elecciones europeasJunts y ERC reclaman un “Estado independiente” para Cataluña en el final del debate electoralJunts y ERC aprovecharon este jueves el minuto final del debate de televisión organizado por RTVE con motivo de las elecciones europeas del 9 de junio para reivindicar una vez más que Cataluña se convierta en un “Estado independiente” dentro de la UE y que el catalán sea reconocido como una lengua oficial
Elecciones catalanasPuigdemont hace un llamamiento a votar para evitar una Generalitat “supeditada a Madrid”El expresidente catalán y candidato de Junts+ a la Presidencia de Cataluña, Carles Puigdemont, hizo este viernes un llamamiento a votar para evitar una Generalitat “supeditada a Madrid” y aseguró que su candidatura es la “garantía” para tener “un buen gobierno netamente independentista”
Elecciones catalanasAmpliaciónAragonès denuncia que el proyecto de Illa es “España y Madrid” y el de Puigdemont es “Carles Puigdemont”El presidente de la Generalitat catalana y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, denunció este sábado que el proyecto de Salvador Illa es “España y Madrid” y el de Carles Puigdemont es “Carles Puigdemont”, mientras que el de su partido “es Cataluña”, la defensa del “Estado del bienestar y la independencia”
Elecciones catalanasCiudadanos denuncia a TV3 por vulnerar la neutralidad informativa al hablar de ‘exiliados’Ciudadanos Cataluña denunció este viernes a TV3 y Cataluña Ràdio por “vulnerar la neutralidad” informativa al hacer uso de expresiones como “exiliados”, “presos políticos”, “represión”, “persecución judicial” o por llamar al candidato de Junts a las elecciones catalanes, Caresl Puigdemont, “president”
CataluñaNogueras ensalza que la situación política en Cataluña ha cambiado “un poco” porque Junts “ha mantenido la posición”La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, señaló este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que si la situación política de esta región “ha empezado a cambiar un poco” no es por una “súbita conversión del Estado”, sino porque su partido “ha mantenido la posición pese a toda la presión del aparato judicial, policial, político, económico y mediático”
AmnistíaEl Govern subraya que una vez conseguida la amnistía empieza la negociación sobre el referéndumLa vicepresidenta del Gobierno de Cataluña, Laura Vilagrà, subrayó este jueves que con la aprobación de la amnistía se cierra “esta etapa de negociación” y comienza la “segunda”, que “sin ninguna duda” tiene que ser sobre el referéndum de autodeterminación en Cataluña, “profundizar en el conflicto político”