CORREOS EMITE UN SELLO DEDICADO A LA LUCHA CONTRA LA LEPRACorreos y Telégrafos ha emitido un sello en conmemoración del 50 Día Mundial de la Lepra, a propuesta de la organización no gubernamental Anesvad, dedicada, entre otros fines, a luchar contra esta enfermedad
FARMASIERRA DONA MEDICAMENTOS A UN CENTRO DE ACOGIDA DE ENFERMOS DE LEPRA EN GUINEAEl Grupo Farmasierra ha firmado un acuerdo con la Asociación de Amigos de los Leprosos Raoul Follereau, por el cual se compromete a donar medicamentos al centro de acogida de enfermos de lepra que esta asociación mantiene en Bata (Guinea), según inforaron fuentes de la farmacéutica española
CADA AÑO SE DIAGNOSTICAN MAS DE 700.000 CASOS DE LEPRA EN EL MUNDOCada año se diagnostican más de 700.000 nuevos casos de lepra en el mundo, de los que el 15% afectan a niños, según informó hoy la Asociación Fontilles en la presentación del "Día Mundial contra la Lepra", que se celebrará el próximo domingo
MAÑANA SE CELEBRA EL "DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA LEPRA"La lepra afecta en la actualidad a 234 españoles, según informó Montserrat Pérez, asesora científica de la Asociación Fontilles, con motivo de la celebrción mañana del "Día Mundial de Lucha contra la Lepra", una enfermedad curable si se diagnostica a tiempo y se trata de forma adecuada
LA LEPRA AFECTA ACTUALMENTE A 234 ESPAÑOLESLa lepra afecta en la actualidad a 234 españoles, según informó hoy en rueda de prensa en Madrid Montserrat Pérez, asesora científica de la Asociación Fontilles, con motivo de la celebración, el próxio domingo, del "Día Mundial de Lucha contra la Lepra", una enfermedad curable si se diagnostica a tiempo y se trata de forma adecuada
MAÑANA ES EL DIA MUNDIAL DE LA LEPRA, UNA ENFERMEDAD QUE AFECTA A 7 MILLONES DE PERSNAS EN TODO EL MUNDOMañana domingo se celebra el "Día Mundial contra la Lepra", una enfermedad que en España ha dejado de ser un problema de salud pública, pero que en otros 24 países continúa teniendo una gran incidencia. La cifra de enfermos en todo el mundo alcanzalos siete millones y el número de personas que sufren discapacidades por la enfermedad se sitúa en más de dos millones
DIA LEPRA. MAS DE DOS MILLONES DE PERSONAS SUFREN DISCAPACIDADES A CAUSA DE LA LEPRAEl próximo 30 de enero se celebra el "Día Mundial contra la Lepra", una enfermedad que en España ha dejado de ser un problema de salud pública, pero que en otros 24 países continúa teniendo una gran incidencia. Además, en la actualidad más de dos millones de personas sufren discapacidades por la lepra, que es una de las cuatro primeras causas de discapacidad en el mundo
LA OMS QUIERE ERRADICAR LA LEPRA ANTES DEL 2005La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha propuesto como objetivo erradicar la lepra en todo el mundo hacia el año 2005. Así lo anunció la directora gneral de la OMS, Gro Harlem, con motivo de la Tercera Conferencia Internacional sobre la Eliminación de la Lepra que se celebra en Abidjan (Costa de Marfil)
7 MILLONES DE PERSONAS PADECEN LA LEPRA EN EL MUNDOCerca de siete millones de personas padecen la lepra en el mundo, una enfermedad que, según la organización no gubernamental Anesvad, "con asistencia adecuada se puede controlar, curar y rehabilitar"
LA POLIO, EL SARAMPION Y OTRAS CINCO ENFERMEDADES MORTALES DESAPARECERAN EN 30 AÑOS, SEGUN LA OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que, para dentro de 30 años, un total de siete enfermedades mortales, entre ellas la poliomielitis y el sarampión, habrán desaparecido del mundo, gracias a mejores campañs de vacunación y distribución de los medicamentos, según un nuevo estudio de la organización
LA OMS CUMPLE MAÑANA 50 AÑOS, PERIODO EN EL QUE LA ESPERANZA DE VIDA MEJORO UN 40 POR CIENLa Organización Mundial de la Salud cumple mañana 50 años. Nacida con el objetivo de coordinar la lucha internacional en favor de la salud pública, actualmente se enfrenta a nuevos retos: las enfrmedades altamente contagiosas, la globalización de las epidemias y los nuevos problemas emergentes
LOS ESPAÑOLES DONARON 625 MILLONES A LA LUCHA CONTRA LA LEPRA EN 1997Los españoles destinaron el año pasado 625 millones de pesetas a la lucha contra la lepra, a través de la Fundación Anesvad, según revelan los datos difundidos por esta organización con motivo de la celebrción, el próximo 25 de enero, de la Jornada Mundial de la Lepra
LAS ENFERMEDADES EMERGENTES, DESAFIO DEL NUEVO MILENIO QUE SE PLANTEA LA OMSElaborar la política sanitaria mundial del siglo XXI para hacer frente a las enfermedades emergentes, nombrar un nuevo director general y poner en marcha reformas internas. Estos son los tres grandes retos que se ha marcado la 101 sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que comienza hoy en Ginegra (Suia)
NUEVO METODO PARA DETECTAR LA LEPRAUn grupo de investigadores de distintos países ha desarrollado un nuevo método para identificar pequeñas cantidades de la bacteria de la lepra. El profesor Cairns Smith, presidente de la Comisión para la Lepra de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha explicado que "el germen que produce la lepra, el mycobacerium leprae, no puede reproducirse artificialmente en un laboratorio, lo que dificulta el estudio de su transmisión"
LA REINA FABIOLA Y LA INFANA ELENA VISITARON A ENFERMOS DE LEPRA EN FONTILLES (ALICANTE)La reina Fabiola de Bélgica, acompañada de la infanta Elena, ha presidido hoy en el sanatorio para enfermos de lepra de Fontilles (Alicante) un acto de homenaje al padre Damián, un misionero belga conocido como 'el apóstol de los leprosos', que murió en 1889 a causa de esta enfermedad
FABIOLA VISITARA MAÑANA UNA LEPROSERIA EN ALICANTELa reina viuda Fabiola de Bélgica visitará mañana el sanatorio de leprosos de Fontilles, en Alicante, en un acto en el que anunciará la beatificación del padre Damián, un misionero belga que dedicó su vida al cuidado de estos enfermos
DIEZ MIL PERSONAS PADECEN LEPRA EN ESPAÑA, DE LOS 15 MILLONES QUE HAY EN EL MUNDOMañana se celebra en 127 países el Día Mundial de los Leprosos, jornada que pretende recordar que todavía 15 millones de personas padecen esa enfermedad en el mundo, de las que 10.000 son españolas, según informó el Servicio de Información y Documentación de la Iglesia en España