LAS MATERIAS PRIMAS QUE COMPRAN LAS EMPRESAS SE ABARATARON UN 1,22% ENTRE ABRIL Y JUNIOEl precio de las principales materias primas y productos de compra de las empresas españolas cayó un 1,22% en el segundo trimestre de 2009, según el Índice de Precios de Compra (IPCO) elaborado por la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (Aerce)
LOS PRECIOS INDUSTRIALES INTENSIFICARON SU CAÍDA EN JULIO, AL BAJAR UN 6,7%El Índice General de Precios Industriales intensificó su caída en julio, al registrar una disminución del 6,7% respecto al mismo mes del año anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los precios industriales suman ya siete meses consecutivos de caída, y julio fue el mes con un mayor descenso
INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA PATENTAN UN MÉTODO BACTERIANO PARA LA DEGRADACIÓN DE CIANURO EN LA INDUSTRIA JOYERAEl grupo de Metabolismo Microbiano del Departamento de Bioquímica y Biología Molecularede la Universidad de Córdoba (UCO), dirigido por el profesor Francisco Castillo, ha diseñado y patentado un reactor biológico para eliminar el cianuro a partir de la bacteria Pseudomonas pseudoalcaligenes CECT5344 (depositada en la Colección Española de Cultivos Tipo con esta clave) que tendrá aplicaciones en el sector joyero
VÍA LIBRE A VALDECARROS, UN PROYECTO DE URBANIZACIÓN SIMILAR A UNA CIUDAD COMO ALBACETELa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy con carácter definitivo el proyecto de urbanización del desarrollo del Este, Valdecarros, que será el mayor proyecto de urbanización llevado a cabo hasta ahora en la capital, con una superficie y una población estimada similar a una ciudad como Albacete, según destacó el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CAYERON UN 4,4% EN MAYOEl Índice General de Precios Industriales registró una disminución del 4,4% en mayo respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CAEN UN 3,4% EN ABRILEl Índice General de Precios Industriales registró una disminución del 3,4% durante el pasado mes de abril con respecto a igual mes del ejercicio anterior, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CAYERON UN 2,4% EN MARZOEl Índice General de Precios Industriales disminuyó un 0,4% en marzo respecto al mes de febrero de 2009, mientras que en tasa interanual la caída fue más acusada, del 2,4%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados hoy
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CAYERON UN 0,6% EN ENEROEl Índice General de Precios Industriales registró una disminución del 0,6% durante el pasado mes de enero en tasa interanual, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PRECIOS INDUSTRIALES BAJARON UN 2,2% EN DICIEMBREEl Índice General de Precios Industriales registró en diciembre de 2008 una disminución del 2,2% respecto al mes anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados hoy
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CAYERON UN 2,6% EN NOVIEMBREEl Índice General de Precios Industriales registró en noviembre una caída histórica del 2,6% respecto a octubre de 2008, si bien en tasa interanual registró un aumento del 2,5%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados hoy
EL CONSUMO DE CEMENTO CAERÁ UN 23,5% ESTE EJERCICIO Y SE SITUARÁ EN NIVELES DE 2003El consumo de cemento caerá este ejercicio un 23,5%, hasta los 43 millones de toneladas, y se situará en el nivel de 2003. Se trata del mayor descenso registrado por el sector en su historia, según explicó hoy el presidente de la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen), Jean Martín Saint León
EL CONSUMO DE CEMENTO CAERÁ UN 23,5% ESTE EJERCICIO Y SE SITUARÁ EN NIVELES DE 2003El consumo de cemento caerá este ejercicio un 23,5%, hasta los 43 millones de toneladas, y se situará en el nivel de 2003. Se trata del mayor descenso registrado por el sector en su historia, según explicó hoy el presidente de la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen), Jean Martín Saint León
LOS PRECIOS INDUSTRIALES MODERAN SU CRECIMIENTO EN OCTUBRE HASTA EL 5,9%El Índice General de Precios Industriales moderó su crecimiento en octubre y se situó en el 5,9% respecto al mismo mes de 2007, gracias al descenso registrado respecto al mes anterior, que se situó en el 1,2%, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PRECIOS INDUSTRIALES AUMENTAN UN 6,6% EN SEPTIEMBREEl índice de precios industriales (IPRI) en Cataluña registró el pasado mes de septiembre un aumento del 6,6%,respecto al mismo mes del año anterior, según informó hoy la Generalitat
CAIXA CATALUNYA PREVÉ PARA OCTUBRE UN DESCENSO EN LA INFLACIÓN DE NUEVE DÉCIMAS HASTA EL 3,6%El Índice de Precios al Consumo (IPC) se mantendrá constante en octubre respecto a septiembre lo cual, junto con el aumento del 1,3% en el mismo período de 2007, llevará a un descenso de la inflación interanual de nueve décimas hasta el 3,6%, según estimaciones del Servicio de Estudios de Caixa Catalunya
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBIERON UN 8,1% EN SEPTIEMBREEl Índice General de Precios Industriales registró un incremento del 8,1% el pasado mes de septiembre respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
JULIO RODRÍGUEZ: EL AJUSTE SERÁ MÁS RÁPIDO CUANTO MÁS FLEXIBLES SEAN LOS PRECIOSEl ex presidente del Banco Hipotecario Julio Rodríguez afirmó hoy que pese al "caidón de las ventas" de inmuebles, los precios "apenas sí caen", y advirtió de que el "ajuste" del sector inmobiliario residencial "será más rápido cuanto más flexibles sean los precios"