Búsqueda

  • La Agencia Europea Espacial califica de "hito histórico" el primer aterrizaje sobre un cometa de una sonda espacial La sonda Filae ha concluido con éxito su aterrizaje sobre la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, tras un descenso de algo más de 7 horas desde su separación de la nave Rosetta, que despegó hace más de 10 años Noticia pública
  • REPORTAJE La misión espacial Rosetta afronta hoy su momento decisivo La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto alcanzar este miércoles un nuevo hito en la historia de la exploración espacial, ya que, si todo sale según las previsiones, por primera vez depositará un módulo de una sonda sobre la superficie de un cometa. Será el culmen de la misión Rosetta, que ha supuesto 27 años de trabajo. Tres investigadores ligados a Rosetta indican a Servimedia la relevancia científica de esta misión Noticia pública
  • Un instrumento desarrollado por el CSIC orbitará alrededor del Sol El instrumento SO/PHI, desarrollado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Max Planck de Alemania, orbitará alrededor del Sol para estudiar la física solar y la influencia del astro rey en el medio interplanetario. Este instrumento, que se integra dentro de la misión Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea, será lanzado al espacio en junio de 2017 Noticia pública
  • REPORTAJE La misión espacial Rosetta afronta mañana su momento decisivo La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto alcanzar este miércoles un nuevo hito en la historia de la exploración espacial, ya que, si todo sale según las previsiones, por primera vez depositará un módulo de una sonda sobre la superficie de un cometa. Será el culmen de la misión Rosetta, que ha supuesto 27 años de trabajo. Tres investigadores ligados a Rosetta indican a Servimedia la relevancia científica de esta misión Noticia pública
  • REPORTAJE La misión espacial Rosetta afronta su momento decisivo La Agencia Espacial Europea (ESA) alcanzará este miércoles un nuevo hito en la historia de la exploración espacial. Por primera vez depositará un módulo de una sonda sobre la superficie de un cometa. Será el culmen de la misión Rosetta, que ha supuesto 27 años de trabajo. Tres investigadores ligados a Rosetta indican a Servimedia la relevancia científica de esta misión Noticia pública
  • Madrid. El Planetario inaugura esta tarde el ciclo de conferencias de otoño El Planetario de Madrid acogerá esta tarde, a las 20.00 horas, la ponencia inaugural del ciclo de conferencias de otoño, organizado junto a la Obra Social 'la Caixa' y que abordará algunas de las cuestiones más actuales y controvertidas en los campos de las ciencias planetarias, la astrofísica y la cosmología. Las conferencias se celebrarán todos los jueves hasta el próximo 4 de diciembre y el acceso será gratuito hasta completar el aforo, previa reserva Noticia pública
  • Madrid. El Planetario inaugura mañana el ciclo de conferencias de otoño El Planetario de Madrid acogerá mañana, jueves, la ponencia inaugural del ciclo de conferencias de otoño, organizado junto a la Obra Social 'la Caixa' y que abordará algunas de las cuestiones más actuales y controvertidas en los campos de las ciencias planetarias, la astrofísica y la cosmología. Las conferencias se celebrarán todos los jueves hasta el próximo 4 de diciembre y el acceso será gratuito hasta completar el aforo, previa reserva Noticia pública
  • Banco Popular prevé recuperar “lo antes posible” su política de dividendos Banco Popular quiere recuperar “lo antes posible” su tradicional política de dividendos en efectivo para los accionistas, tras las últimas decisiones adoptadas por la crisis que llevaron a la entidad a la suspensión temporal del dividendo Noticia pública
  • El Gobierno señala a la sociedad española como la artífice de los avances en la igualdad de género La directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Género, Carmen Plaza, aseguró este viernes que la sociedad española es la artífice de que durante los últimos 20 años la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres se haya erigido en “columna vertebral de una democracia avanzada”, y afirmó que España “va a seguir trabajando intensa y decididamente” en el marco de la Unión Europea para generar un horizonte de equidad Noticia pública
  • Ángel Martín ('SLQH') presentará en La 2 un programa de divulgación científica Ángel Martín, conocido por su etapa como presentador del programa de laSexta 'Sé lo que hicisteis', conducirá un nuevo espacio de divulgación científica en el 'prime time' de La 2, 'Órbita Laika' Noticia pública
  • El primer aterrizaje sobre un cometa, listo para el 12 de noviembre La Agencia Espacial Europea (ESA) ha dado luz verde a que la misión Rosetta envíe su sonda Fhilae rumbo al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, en lo que será el primer aterrizaje de un instrumento espacial sobre un cometa Noticia pública
  • España impulsa la mejoría de la predicción meteorológica con satélites polares de segunda generación La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) pretenden fomentar la participación de la industria espacial española en programas meteorológicos espaciales europeos con el fin de mejorar la predicción del tiempo Noticia pública
  • Viajes al espacio y 'resorts' bajo el mar, los destinos del futuro Los viajes al espacio y los ‘resorts’ en profundidades de los océanos se convertirán en destinos de vacaciones en la próxima década, cuando las estancias en hoteles se basarán en las necesidades de cada huésped, según un estudio realizado por Skyscanner Noticia pública
  • El yihadista español detenido en Melilla pasará a disposición del juez Gómez Bermúdez esta semana El presunto yihadista español detenido en una operación antiterrorista hispano-marroquí en Melilla y que responde a las iniciales M.S.M., pasará a disposición judicial en la Audiencia Nacional esta semana, según informaron fuentes jurídicas Noticia pública
  • Defensa aclara que el yihadista detenido en Melilla no fue militar, pero su hermano sí El Ministerio de Defensa aclaró este viernes que el terrorista islamista detenido este miércoles en Melilla no recibió formación militar, sino que es su hermano -que se encuentra fugado- quien perteneció entre 2007 y 2010 al Ejército de Tierra Noticia pública
  • Ampliación La célula yihadista de Melilla era entrenada por un exmilitar como “una auténtica milicia terrorista” La célula terrorista desmantelada este viernes en Melilla y Nador (Marruecos) se dedicaba a enviar yihadistas al Estado Islámico (EI) y sus miembros, entre los que estaba un exmilitar español, realizaban actividades propias de “una auténtica milicia terrorista” Noticia pública
  • Cataluña. Rosell avisa que Cataluña sin España tendría más difícil la financiación y sería “mucho más cara” El presidente de CEOE, Juan Rosell, advirtió este miércoles de que si Cataluña se independizara de España tendría mucho más complicado el acceso a la financiación y éste tendría un coste mucho mayor Noticia pública
  • El otoño se estrena hoy con temperaturas suaves y lluvias en el norte y Baleares El verano se despidió de España en la madrugada de este martes, a las 4.29 horas (horario peninsular), y el otoño se estrena con temperaturas en general suaves y precipitaciones en el tercio norte y Baleares, y cielos con intervalos nubosos en el resto del país Noticia pública
  • El otoño se estrena mañana con temperaturas suaves y lluvias en el norte y Baleares Esta próxima madrugada, a partir de las 4.29 horas (horario peninsular) llegará el otoño a España y lo hará con temperaturas en general suaves y precipitaciones en el tercio norte y Baleares, y cielos con intervalos nubosos en el resto del país Noticia pública
  • El otoño llega este martes de madrugada El verano apura sus últimas horas porque el otoño comenzará el próximo martes, 23 de septiembre, a las 4.29 horas (en la España peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará la primavera. La estación durará 89 días y 20 horas, y terminará el 22 de diciembre, cuando llegará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • El alcalde de A Coruña asegura que Podemos ha lanzado "una OPA al PSOE" Carlos Negreira, alcalde de A Coruña y presidente del PP provincial, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que Podemos "ha lanzado una OPA al PSOE" Noticia pública
  • Estudian cómo sacar "el máximo partido" a los satélites Galileo situados en órbitas equivocadas La Agencia Espacial Europea (ESA) aseguró este lunes que los satélites Galileo 5º y 6º “llevan en modo seguro” desde el pasado 28 de agosto, pese a los fallos que les hicieron adoptar una órbita distinta a la prevista tras su lanzamiento Noticia pública
  • Madrid. El Planetario festeja los 50 años del embrión de la Agencia Espacial Europea El Planetario de Madrid celebrará desde este jueves, con una serie de conferencias, el 50 aniversario de la creación del embrión de la Agencia Espacial Europea, que nació de la fusión de la Organización Europea para el Desarrollo de Lanzadores y la Organización Europea para la Investigación Espacial Noticia pública
  • Madrid. El Planetario festeja los 50 años del embrión de la Agencia Espacial Europea El Planetario de Madrid celebrará desde este jueves, con una serie de conferencias, el 50 aniversario de la creación del embrión de la Agencia Espacial Europea, que nació de la fusión de la Organización Europea para el Desarrollo de Lanzadores y la Organización Europea para la Investigación Espacial Noticia pública
  • Preparados dos nuevos satélites para el sistema de ‘GPS europeo’ La Agencia Espacial Europea (ESA) prepara la puesta en órbita de dos nuevos satélites Galileo, el sistema de geoposicionamiento y navegación con el que la UE pretende evitar la dependencia del GPS estadounidense Noticia pública