LOS GASES LICUADOS DEL PETROLEO SUBEN MAÑANA UN 3%El precio de los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización para uso doméstico, comercial e industrial se incrementará un 3,08% desde mañana, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas
BUTANO. LOS DISTRIBUIDORES DENUNCIAN QUE REPSOL BUTANO INTENTA PROLONGAR EL MONOPOLIO CINCO AÑOS MAS CON SU NUEVO CONTRATOLa Asociación Española de Empresas Distribuidoras de Gases Licuados del Petróleo (GLP) ha denunciado que Repsol Butano intenta prolongar el monopolio cinco años más con el nuevo contrato que les está proponiendo desde antes de que el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) le impusiera una sanción de 1,5 millones de euros por el contrato que databa de 1995, segn señaló a Servimedia el presidente de los distribuidores de GLP, José Eduardo Escudero
BUTANO. LA CNE EMITIRA UN INFORME EN NOVIEMBRE CON MEDIDAS PARA LA APERTURA DEL MERCADO DEL BUTANLa Comisión Nacional de la Energía (CNE) aprobará un informe antes de fin de año, previsiblemente en noviembre, sobre posibles medidas que el Gobierno podría adoptar para abrir el mercado de la distribución minorista de los gases licuados del petróleo (GLP), principalmente butano y propano, a la competencia, según manifestó hoy a Servimedia el presidente de la CNE, Pedro María Meroño
BUTANO. LOS DISTRIBUIDORES DENUNCIAN QUE REPSOL BUTANO INTENTA PROLONGAR EL MONOPOLIO CINCO AÑOS MS CON SU NUEVO CONTRATOLa Asociación Española de Empresas Distribuidoras de Gases Licuados del Petróleo (GLP) denunció hoy que Repsol Butano intenta prolongar el monopolio cinco años más con el nuevo contrato que les está proponiendo desde antes de que el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) le impusiera una sanción de 1,5 millones de euros por el contrato que ataba de 1995, según señaló hoy a Servimedia el presidente de los distribuidores de GLP, José Eduardo Escudero
EL GAS NATURAL ES DESDE HOY UN 2% MAS CARO PARA LOS HOGARESLas tarifas del gas natural para los consumidores domésticos han subido hoy un 1,97 por ciento, en cumplimiento de una resolución de la Dirección General de Política Energética y Mias
EL GAS NATURAL SUBE MAÑANA UN 2% PARA LOS HOGARESLas tarifas del gas natural para los consumidores domésticos subirán un 1,97 por ciento a partir de mañana, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas que hoy publica el "Boletín Oficial del Estado"
PRESUPUESTOS. AUMENTA UN 8,2% EL GASTO SOCIAL PARA PENSIONES, DESEMPLEO, BECAS Y SANIDADEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2003, que incluyen un aumento del gasto del 4,1% y, especialmente, una mejora del gasto social de un 8,2%, según explicó hy el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la rueda de prensa posterior al Consejo
LOS GASES LICUADOS POR CANALIZACION SUBEN MAÑANA UN 0,13%El precio máximo de los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización subirán a partir de mañana martes un 0,13%, según anunció la Dirección General de Política nergética y Minas
LOS GASES LICUADOS POR CANALIZACION SUBEN UN 0,13%El precio máximo de los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización subirán a partir del próximo martes, día 20, un 0,13%, según anunció la Dirección Geeral de Política Energética y Minas
EL GAS NATURAL SUBE UN 1,33%El gas natural para usos domésticos ha subido hoy un 1,33 por ciento, debido al alza del precio del petróleo y de las cotizaciones de los gasóleos de calefacción y fuelóleos en los mercados de Italia y Noroeste de Europa, que son referencas en los precios de adquisición del gas natural
EL GAS NATURAL SUBE MAÑANA UN 1,33%El gas natural para usos domésticos subirá un 1,33 por cieto a partir de mañana, debido al alza del precio del petróleo y de las cotizaciones de los gasóleos de calefacción y fuelóleos en los mercados de Italia y Noroeste de Europa, que son referencias en los precios de adquisición del gas natural
EL GAS NATURAL SUBE UN 1,33% A PARTIR DEL MARTESEl gas natural para usos domésticos subirá un 1,33 por ciento a partir del martes 16, según informó hoy el Ministerio de Eonomía. La causa del incremento se debe al alza del precio del petróleo y de las cotizaciones de los gasóleos de calefacción y fuelóleos en los mercados de Italia y Noroeste de Europa, que son referencias en los precios de adquisición del gas natural
EL GAS NATURAL SUBE UN 1,33% A PARTIR DEL MARTESEl gas natural para usos domésticos subirá un 1,33 por ciento a partir del martes 16, según informó hoy el Ministerio de Economía. La causa del incremento se debe al alza del precio del petróleo y de las cotizaciones de los gasóleos de calefacción y fuelóleos en los mercados de Italia y Noroeste de Europa, que son referencias en los precios de adquisición del gas natural
MAÑANA BAJAN UN 4% LOS GLP POR CANALIZACIONLos gase licuados del petróleo (GLP) por canalización bajarán a partir de mañana un 4 por ciento, con lo que se compensa el incremento del mes anterior y desde enero acumulan un descenso del 3,24 por ciento
BAJAN UN 4% LOS GLP POR CANALIZACIONLos gases licuados del petróleo (GLP) por canalización bajarán un 4% a partir del próximo martes, con lo que se compensa el incremento del mes anterior y desde enero acumulan un descenso del 3,24%, según una resolución de la Direcció General de Política Energética y Minas que publicará mañana el "Boletín Oficial del Estado"
BAJAN UN 4% LOS GLP POR CANALIZACIONLos gases licuados del petróleo (GLP) por canalización bajarán un 4% a partir del próximo martes, con lo que se compensa el incremento del mes anterior y desde enero acumulan un descenso del 3,24%, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas que publicará mañana el "Boletín Oficial del Estado"
LOS GASES LICUADOS POR CANALIZACION SUBEN MAÑANA UN 1,78%Los Gases Licuados del Pétroleo (GLP) por canalización subirán a partir de mañana un 1,78%, en cumplimiento de una Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas
LOS GASES LICUADOS POR CANALIZACION SUBEN UN 1,78%Los Gases Licuados del Pétroleo (GLP) por canalización subirán, a partir del próximo martes, un 1,78%, según una Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas