La ONU alerta de que unos 9,3 millones de sirios necesitan ayuda urgenteLa Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) afirmó este martes que alrededor de 9,3 millones de sirios necesitan asistencia de emergencia debido a la inestable situación de este país
Paro. El PSOE concluye que el Gobierno "no conoce la realidad del país"La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, aseguró este martes que el Gobierno "no conoce la realidad del país" a la vista de su evaluación de los últimos datos económicos, incluido el desempleo en octubre
Los cachorros del PP montan una gran convención para el aniversario de RajoyNuevas Generaciones del PP celebrará a mediados de noviembre una gran convención nacional en la que participarán destacados miembros del Gobierno de Mariano Rajoy y toda la cúpula del partido. La cita será muy similar a la que los mayores pensaban organizar este otoño y que se ha aplazado sin fecha a 2014
Rajoy dice que el PIB y la inflación enseñan "la luz al final del túnel"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy argumentó este miércoles que los datos de inflación y de crecimiento económico conocidos esta mañana ponen de manifiesto que "empezamos a ver la luz al final del túnel" y que España está más cerca de poner fin a la crisis
Un 6,5% de los presos españoles tiene discapacidad intelectual o enfermedad mentalUn 6,5% de los presos españoles tiene discapacidad intelectual o enfermedad mental, según datos de la Dirección General de las Instituciones Penitenciarias. Así lo señaló este lunes Torcuato Recover, miembro del Comité Ejecutivo del Cermi y coordinador de la Red de Juristas de la Confederación Feaps, durante su intervención en una jornada sobre las personas con discapacidad ante el nuevo proceso penal
Una de cada cuatro niñas pobres que han vivido desastres ha sufrido abusos y violenciaMás de la cuarta parte de las niñas y adolescentes que viven en países en vías de desarrollo que han sufrido desastres han experimentado abusos sexuales y violencia durante y después de la emergencia, según denuncia la ONG Plan Internacional con motivo del Día de la Niña, que se celebra este 11 de octubre
La debilidad de ETA hace bajar un 74% el gasto en protecciónLa partida del Ministerio del Interior para proteger a posibles objetivos de ETA ha bajado un 74% desde 2009, de acuerdo con los datos aportados este martes en el Congreso por el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez
Murcia celebra el menor número de incendios forestales desde hace 17 añosLa comunidad de Murcia ha registrado del 1 de enero al 15 de septiembre un total de 90 incendios forestales, que han calcinado 71,66 hectáreas de terreno forestal, lo que significa que este año es, en cuanto a número de incendios, el mejor registro desde 1996
La ONCE y su Fundación elaboran una guía sobre los derechos de los consumidores con discapacidadLa ONCE y su Fundación han presentado este miércoles una guía sobre los derechos de consumidores y usuarios con discapacidad, elaborada junto con el Cermi y el Consejo de Consumidores y Usuarios, que tiene como objetivo difundir los derechos de las personas con discapacidad como consumidores y promover iniciativas que fomenten el consumo responsable y la inclusión de la accesibilidad en la elaboración de bienes, productos y servicios
Los padres cuyos hijos sufran reiteradas intoxicaciones etílicas podrían ser sancionadosLos padres o tutores cuyos hijos sean trasladados con frecuencia a algún hospital por haber sufrido una intoxicación o coma etílico debido al consumo abusivo de alcohol podrían ser sancionados, según la nueva normativa que prepara el Gobierno con el fin de prevenir el consumo de alcohol entre menores
Los antidisturbios detuvieron a 1.246 personas en 2012Las Unidades de Intervención Policial (UIP) o antidisturbios detuvieron en 2012 a un total de 1.246 personas y participaron en los dispositivos de seguridad de 6.125 manifestaciones
Acnur estima más de 800.000 nuevos refugiados en 2012La representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en España, Maricela Daniel, lamentó este viernes la escasez de fondos que desde hace un par de años debe afrontar esta agencia a la hora de atender las necesidades de los 35,4 millones de personas que dependen de ella en la actualidad. Acnur estima que en 2012 habrá más de 800.000 nuevos refugiados en el mundo
Día Discapacidad. El PP presume de dar 120 millones más a la dependencia que Zapatero en 2011El Partido Popular presumió hoy de que el Gobierno de Mariano Rajoy ha concedido este año 1.405 millones de euros para las políticas de dependencia, lo que suponen, aseguran en el partido, "casi 120 millones más" que los que el socialista José Luis Rodríguez Zapatero aportó en 2011
El Congreso convalida el decreto sobre desahuciosEl Congreso de los Diputados debatirá hoy, y previsiblemente convalidará, el real decreto que recoge las medidas para mejorar la protección de las familias hipotecadas y evitar los desahucios de vivienda en los colectivos más vulnerables
El Congreso convalidará mañana el decreto sobre desahuciosEl Congreso de los Diputados debatirá mañana, jueves, y previsiblemente convalidará, el real decreto que recoge las medidas para mejorar la protección de las familias hipotecadas y evitar los desahucios de vivienda en los colectivos más vulnerables
El Congreso convalida el jueves el decreto sobre desahuciosEl Congreso de los Diputados debatirá el próximo jueves y, previsiblemente, convalidará el real decreto que recoge las medidas para mejorar la protección de las familias hipotecadas y evitar los desahucios de vivienda en los colectivos más vulnerables
Desahucios. Las medidas del Gobierno afectarán a un máximo de 621.000 hogaresLas medidas aprobadas por el Gobierno para aumentar la protección de los deudores hipotecarios y evitar los desahucios de vivienda en los colectivos más vulnerables afectarán a un máximo de 621.000 hogares, según los datos que maneja el Ministerio de Economía y Competitividad
El Gobierno crea una Red Nacional de Casas de AcogidaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este lunes la creación de una Red Nacional de Casas de Acogida interconectadas para víctimas de la violencia de género, que facilite “la movilidad de las mujeres que quieren o necesitan alejarse de su entorno”, aunque aclaró que “el objetivo es que las víctimas no tengan que abandonar sus domicilios”, sino que ha de ser el maltratador el que se vaya
Violencia género. Mato crea una Red Nacional de Casas de AcogidaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este lunes la creación de una Red Nacional de Casas de Acogida interconectadas para víctimas de la violencia de género, que facilite “la movilidad de las mujeres que quieren o necesitan alejarse de su entorno”, aunque aclaró que “el objetivo es que las víctimas no tengan que abandonar sus domicilios”, sino que ha de ser el maltratador el que se vaya