Catalá niega que la Fiscalía General haya impedido acusar al expresidente de La RiojaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy que es un “error absoluto” la noticia de que la Fiscalía General del Estado ha impedido a sus subordinados presentar acusar una acusación contra expresidente de La Rioja Pedro Sanz, como ha sucedido con el presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez
Gürtel. Catalá dice que no le preocupa “nada” la sentencia de ValenciaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy que no le preocupa “nada” la sentencia por la rama valenciana de la ‘trama Gürtel', en referencia a que hayan sido condenados cargos del PP que estaban en la Generalitat cuando esta autonomía era gobernada por los populares
Cataluña. El abogado de Mas pide la absolución porque lo que hizo fue “equivocarse”Xavier Melero, abogado defensor del expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas, pidió en su alegato final la libre absolución de su representado, que no pudo desobedecer al Tribunal Constitucional porque no le hizo un requerimiento expreso. "Si lo que hizo el señor Mas fue equivocarse, lo hizo de la mano de gente muy cualificada", dijo, y garantizó que “entre el 4 y el 9 de noviembre (de 2014) no se hizo nada oculto, y tampoco nadie hizo nada para pararlo”
Cataluña. El Supremo señala para el 27 de febreto el juicio contra Homs por el 9-NEl Tribunal Supremo ha señalado para el próximo 27 de febrero el inicio del juicio contra el exconseller de Presidencia catalán y actual diputado del Congreso Francesc Homs y Molist por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta popular del 9-N de 2014. Esta decisión coincide con la declaración del Homs en el juicio que se desarrolla en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra Artur Mas y las consejeras Joana Ortega e Irene Rigau por los mismos hechos
Cataluña. El PP dice que la manifestación de apoyo a Mas ha sido “sobre todo” de “cargos públicos”El Partido Popular afirmó este lunes que las miles de personas que han arropado esta mañana al expresidente de la Generalitat Artur Mas y a las exconsejeras Irene Rigau y Joana Ortega en el primer día del juicio por la organización de la consulta del 9-N eran, “sobre todo, cargos públicos”, ya que la “Cataluña real” a esa hora estaba “trabajando”
Cataluña. El fiscal dice que los testimonios de Rajoy y Català son “absolutamente innecesarios”El fiscal del TSJCat Emilio Sánchez Ulled se ha opuesto a la petición formulada por las defensas en el juicio contra el expresidente catalán Artur Mas por organizar el 9-N para que declaren como testigos el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Justicia, Rafael Català, por entender que sus testimonios son “absolutamente innecesarios” para el esclarecimiento de los hechos
Procuradores y abogados acuerdan criterios sobre el IVA en la justicia gratuita y el turno de oficio en violencia de géneroJuan Carlos Estévez, presidente del Consejo General de Procuradores de España, y Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, se han reunido por primera vez para analizar la situación general de la Justicia, y tratar asuntos tales como la aplicación del IVA en la justicia gratuita y el servicio de turno de oficio especializado en violencia de género en los Colegios de Abogados y Procuradores, entre otros asuntos
AmpliaciónZapatero destaca que no ha tenido un "amigo más íntegro" que AlonsoEl expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero declaró este jueves que no ha tenido "un amigo más íntegro" que José Antonio Alonso, que esta noche falleció tras padecer un cáncer de pulmón
Cataluña. Catalá: “El artículo 155 está ahí y es una opción”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este jueves, respecto a la posibilidad de que la Generalitat intente celebrar en los próximos meses un referéndum independentista, que el Gobierno no descarta recurrir al artículo 155 de la Constitución, que contempla suspender la autonomía de una comunidad en casos excepcionales
Catalá cree que los honorarios de los abogados de oficio deben seguir exentos de IVAEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, manifestó este miércoles su opinión de que los emolumentos que perciben los abogados de oficio deben seguir exentos de IVA, puesto que el turno de oficio “es un servicio público” que sufraga el Estado, si bien reconoció que la decisión corresponde al Ministerio de Hacienda