Pesquero ruso. Salvamento detecta restos de combustible “alejándose de la costa”El avión Sasemar 305 movilizado por Salvamento Marítimo a la zona donde se han hundido el pesquero ruso Oleg Naydenov, a unas 15 millas al sur de Punta Maspalomas (Gran Canaria), ha detectado restos de combustible que “derivan al suroeste, alejándose de costa”
La Ciberdefensa se incorpora al desarrollo de las Operaciones Permanentes de las Fuerzas ArmadasEl Mando Conjunto de Ciberdefensa (MCCD) participará desde este viernes en las Operaciones Permanentes de las Fuerzas Armadas, continuando, de esta manera, con el proceso de construcción y consolidación de sus capacidades, que comenzó tras alcanzar su capacidad operativa inicial el mes de septiembre de 2013
Detenido un joven por incitar a la violencia contra las mujeres en redes socialesLa Guardia Civil ha detenido en la localidad murciana de Águilas a S.P.G, de 26 años de edad, por realizar en las redes sociales comentarios con marcado carácter de incitación al odio y a la violencia hacia las mujeres y hacia otros colectivos por motivo de su raza o religión
Comienza el relevo en el contingente español que lucha contra la piratería en el ÍndicoEl relevo del contingente español que se encuentra en Yibuti participando en el marco de la 'Operación Atalanta' de lucha contra la piratería en el Océano Índico ha dado comienzo con la ceremonia de despedida a los militares que regresan a España tras cumplir su misión durante los últimos cuatro meses
Amnistía pide el fin del derecho de veto en la ONU en casos de crímenes masivosAmnistía Internacional (AI) emplazó este miércoles a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia) a que, 70 años después de la creación de las Naciones Unidas, renuncien a su derecho de veto en situaciones de genocidio y crímenes de guerra o contra la humanidad
Amnistía pide el fin del derecho de veto en la ONU en casos de crímenes masivosAmnistía Internacional (AI) emplazó este miércoles a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia) a que, 70 años después de la creación de las Naciones Unidas, renuncien a su derecho de veto en situaciones de genocidio y crímenes de guerra o contra la humanidad
Un español nombrado ‘Mejor Suboficial del Año’ de la OTANEl Mando Supremo Aliado de Transformación (SACT, en sus siglas en inglés), con sede en Norfolk (Estados Unidos) ha designado al sargento primero del Ejército del Aire, Pablo Alonso Martín, ‘Mejor Suboficial del Año’ 2014
Mantener los helicópteros de la DGT cuesta casi 400.000 euros al añoLa Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto gastar 389.620 euros anuales en contratar a una empresa para que realice trabajos de ingeniería para mantener y gestionar la aeronavegabilidad de de la Unidad de Helicópteros de este organismo del Ministerio del Interior, compuesta por 18 aeronaves
Afganistán. El Ejército del Aire recibe hoy a su último contingente desplegado en AfganistánEl jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, general Francisco Javier García Arnáiz, recibe hoy en la base aérea de Getafe (Madrid) al último contingente procedente de la base de Herat (Afganistán), donde ha estado sirviendo encuadrado en la misión ISAF (Fuerza de Asistencia a la Seguridad Internacional, en sus siglas en inglés) de la OTAN en ese país
Los Eurofighter españoles entran en acción en la misión de la OTAN en el BálticoDos aviones C-16 Eurofighter del Ejército del Aire han sido activados para una misión real, lo que les ha llevado a realizar la primera interceptación en vuelo sobre una aeronave no identificada en el marco de la operación de la OTAN en el Mar Báltico
Afganistán. El Ejército del Aire recibe mañana a su último contingente desplegado en AfganistánEl jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, general Francisco Javier García Arnáiz, recibirá mañana en la base aérea de Getafe (Madrid) al último contingente procedente de la base de Herat (Afganistán), donde ha estado sirviendo encuadrado en la misión ISAF (Fuerza de Asistencia a la Seguridad Internacional, en sus siglas en inglés) de la OTAN en ese país
CSI-F alerta que el Gobierno quiere desmantelar la AemetEl sindicato CSI-F (Central Sindical Independiente y de Funcionarios) denunció este viernes que el Gobierno pretende “desmantelar” la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) con una reducción de personal que ya ha causado errores de predicción del tiempo y pone en riesgo la seguridad aérea en los aeropuertos
Airbus entrega dos helicópteros a la DGT y la Policía NacionalAirbus Helicopters España entregó este miércoles dos helicópteros a la Dirección General de Tráfico (DGT) y a la Policía Nacional, fruto de un contrato formalizado el pasado mes de febrero
Afganistán. A final de año concluye la misión más duradera de España en el exterior y la que más víctimas se ha cobradoEl 31 de diciembre de 2014 concluye la actual operación ISAF (Fuerza Internacional de Apoyo a Afganistán) de la OTAN y con ella la participación española en la que se ha convertido en la operación en el exterior más duradera y la que más víctimas se ha cobrado. Actualmente hay 464 efectivos en la zona, si bien en 2010 se llegó a desplegar a más de 1.500 militares españoles
Afganistán. Actualmente hay 464 militares españoles en HeratEl contingente español que actualmente está en Afganistán está formado por 464 militares, de los cuales 316 pertenecen al Ejército de Tierra, 121 al Ejército del Aire, 20 son miembros de los Cuerpos Comunes (personal de sanidad y jurídico) y siete agentes de la Guardia Civil
Afganistán. La vicepresidenta visita por primera vez a las tropas en el exteriorLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, llegó esta mañana pasadas las cinco horas a la base de Herat en Afganistán, acompañada por el ministro de Defensa, Pedro Morenés. Se trata de su primera visita a las tropas españolas desplegadas en el exterior