Búsqueda

  • Tiempo El veranillo lleva los primeros 25 grados del año al norte de España El tiempo primaveral continuará este viernes en amplias zonas de España, puesto que las temperaturas serán entre 5 y 15 grados más altas de lo normal en toda la península salvo el tercio sur y los litorales, y los termómetros marcarán más de 25 grados en zonas del norte por primera vez este año Noticia pública
  • Tiempo El veranillo de febrero se alargará hasta la primera semana de marzo en España El largo veranillo de febrero, interrumpido brevemente el domingo y el lunes con algunas lluvias en varias zonas de la península, se alargará esta semana con mucho sol y temperaturas más propias de mayo, y este ambiente primaveral podría extenderse incluso hasta la primera semana de marzo Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el sexto enero más cálido desde 1880 El mes pasado se convirtió en el sexto enero más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Tiempo El calor de abril o mayo se adelanta en el norte de España en pleno febrero El largo episodio de tiempo estable que se ha instalado en España desde el final de las fiestas navideñas traerá este miércoles un calor primaveral más propio de abril o mayo que de la primera quincena de febrero al norte peninsular, pues los termómetros llegarán a 20 grados a Bilbao y Ourense Noticia pública
  • Tiempo Adiós a la primavera adelantada con lluvia en el norte y menos calor en casi toda España El tiempo primaveral adelantado de este inicio de febrero se despide este viernes con un descenso casi generalizado de las temperaturas en casi toda España, lluvias en el norte peninsular y cielos más encapotados que soleados en el oeste Noticia pública
  • Tiempo España roza los 30 grados con calor inusual a principios de febrero El episodio de calor anómalo de comienzos de febrero en amplias zonas de España ha llevado a los termómetros a rozar los 30 grados, algo inusual a estas alturas del año Noticia pública
  • Tiempo España vive uno de los inicios de febrero más calurosos en 20 años El comienzo del mes de febrero, que llegó este martes, será uno de los más calurosos en amplias zonas de España de los últimos 20 años, con temperaturas que superarán los 20 grados en zonas poco habituales para esta época del año como Cuenca, Soria y Teruel Noticia pública
  • Tiempo Llega a España uno de los inicios de febrero más calurosos en 20 años El comienzo del mes de febrero, que llegó este martes, será uno de los más calurosos en amplias zonas de España de los últimos 20 años, con temperaturas que superarán los 20 grados en zonas poco habituales para esta época del año como Cuenca, Soria y Teruel Noticia pública
  • Tiempo Sol y ’montaña rusa’ de temperaturas en la primera semana de febrero en España El mes de febrero, que se estrena este martes, llega con una ‘montaña rusa’ de temperaturas en amplias zonas de España porque los termómetros se dispararán este miércoles hasta valores prácticamente primaverales en muchos lugares y descenderán después para mantener un ambiente más suave durante el fin de semana Noticia pública
  • Tiempo Febrero llega con sol y ’montaña rusa’ de temperaturas en gran parte de España El mes de febrero, que se estrena este martes, comenzará con una ‘montaña rusa’ de temperaturas en amplias zonas de España porque los termómetros se dispararán este miércoles hasta valores prácticamente primaverales en muchos lugares y descenderán después para mantener un ambiente más suave durante el fin de semana Noticia pública
  • Clima El verano durará tres semanas más en el Mediterráneo por el cambio climático Un calentamiento global de 2ºC más respecto a la era preindustrial debido al cambio climático prolongaría el verano entre 20 y 21 días más respecto a los 91 días actuales, lo que se traduciría en 112 o 112 días estivales en regiones de latitudes medias como el este de Asia, el Mediterráneo y Estados Unidos Noticia pública
  • Clima El cambio climático alargará el verano tres semanas en el Mediterráneo Un calentamiento global de 2ºC más respecto a la era preindustrial debido al cambio climático prolongaría el verano entre 20 y 21 días más respecto a los 91 días actuales, lo que se traduciría en 112 o 112 días estivales en regiones de latitudes medias como el este de Asia, el Mediterráneo y Estados Unidos Noticia pública
  • Clima El año pasado fue el octavo más caluroso del siglo en España El año 2021 fue el octavo más cálido de este siglo en España y el décimo desde que la serie histórica nacional de temperaturas comenzara en 1961, según el último resumen climático anual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dado a conocer este lunes Noticia pública
  • Clima 2021 fue el sexto año más cálido en la Tierra desde 1880 El año pasado fue el sexto más cálido en la superficie de la Tierra desde que el registro mundial de temperaturas comenzara en 1880, según análisis independientes de las agencias estadounidenses NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) y NOAA (Administración nacional Atmosférica y Oceánica), dados a conocer este jueves Noticia pública
  • Clima Este año se encamina a ser el sexto más cálido en la Tierra desde 1880 El planeta Tierra se encamina a que este año acabe siendo el sexto más cálido desde que en 1880 comenzara la serie histórica de temperaturas mundiales, según la previsión de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima Este año será el sexto más caluroso jamás registrado en la Tierra El planeta Tierra se encamina a que este año acabe siendo el sexto más cálido desde que en 1880 comenzara la serie histórica de temperaturas mundiales, según la previsión de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima El calor extremo causará 1,6 billones de euros en pérdidas laborales al año en el mundo El calentamiento global provocará mayores pérdidas en el trabajo productivo al aire libre y el traslado de las labores pesadas a las horas más frescas del día será menos efectivo, hasta el punto de que la pérdida de productividad llegará a 1,6 billones de euros (unos 1,4 billones de euros) al año si el mundo se calienta 2ºC más que ahora Noticia pública
  • Clima El hemisferio norte registra el segundo noviembre más caluroso en 142 años El mes pasado fue el segundo noviembre más caluroso en el hemisferio norte desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima La ONU valida 38 grados como récord histórico de calor en el Ártico La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, reconoció este martes como nuevo récord de temperatura en el Ártico los 38°C registrados en la localidad rusa de Verkhoyansk el 20 de junio de 2020. Ese valor, más propio del Mediterráneo, se midió en una estación de observación meteorológica en el marco de una excepcional y prolongada ola de calor siberiana Noticia pública
  • Clima El hemisferio norte registra el octubre más caluroso desde 1880 El mes pasado fue el octubre más caluroso en tierra firme del hemisferio norte desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima El hemisferio norte registra el octubre más caluroso en tierra firme desde 1880 El mes pasado fue el octubre más caluroso en tierra firme del hemisferio norte desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima El cambio climático impulsa un verano de 2021 con récord de calor en Europa El pasado verano fue el más caluroso jamás registrado en Europa con temperaturas cercanas a 1ºC por encima de la media entre 1991 y 2020, y ello habría sido “casi imposible sin el cambio climático inducido por el ser humano” Noticia pública
  • Clima Los últimos siete años son los más cálidos jamás registrados en la Tierra, según la ONU El septenio comprendido entre 2015 y 2021 está en camino de ser el más cálido jamás registrado en la Tierra, mientras que el aumento del nivel del mar se ha acelerado desde 2013 y este año llega a un nuevo máximo histórico Noticia pública
  • Tiempo Sol y calor suave otro día más en gran parte de España El tiempo anticiclónico, seco y estable se impondrá este martes, un día más, en la mayor parte de España gracias al dominio de las altas presiones en la atmósfera, con lo que el cielo estará mayormente soleado y habrá un calor suave debido a que las temperaturas serán ligeramente más altas de lo normal para la época del año Noticia pública
  • Tiempo España vive su último día de ‘veroño’ con sol y ambiente agradable El tiempo casi veraniego de la mayor parte de octubre encara este miércoles su última jornada en casi toda España con sol y ambiente agradable antes de que este jueves se inicie un descenso térmico en amplias zonas por el giro de vientos a componente oeste y norte por el paso de un sistema frontal Noticia pública