Búsqueda

  • UCE atribuye la pérdida de confianza del consumidor en los incrementos de precios de los servicios básicos La Unión de Consumidores de España (UCE) justifica la pérdida de confianza del consumidor en los reiterados incrementos en los precios de servicios básicos. Desde su punto de vista, el aumento del precio de la energía, los carburantes y los alimentos previstos para el mes de abril condicionan el margen de gasto en los hogares españoles Noticia pública
  • El consumo de carburantes cayó un 1,52% en febrero El consumo de carburantes de automoción se redujo en febrero un 1,52% en comparación con el mismo mes del año pasado. Según el avance del "Boletín Estadístico de Hidrocarburos" de Cores (Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos), recogido por Servimedia, en febrero se consumieron 2,191 millones de toneladas de gasóleo y gasolina, frente a los 2,225 millones de toneladas de 2010 Noticia pública
  • OCU critica el "malabarismo" del Gobierno con las tarifas de energía La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunicó este jueves el "malabarismo" del Gobierno con las tarifas de energía. Si bien la Tarifa de Último Recurso (TUR) de electricidad se congelará en abril, según lo previsto, el Ejecutivo subirá la luz a quienes estén en el mercado liberalizado y también ha anunciado incrementos para la TUR de gas y para el butano Noticia pública
  • Las petroleras piden "realismo" en los objetivos de introducción de biocarburantes El presidente de la patronal de los operadores del petróleo (AOP), Alfredo Barrios, reclamó este lunes realismo en los objetivos de biocarburantes, que el Gobierno ha elevado del 5,9% al 7%. Según señaló, estos objetivos, modificados de forma inesperada a principios de marzo del 2011, se han llevado a “niveles que son incompatibles con el parque automovilístico actual” Noticia pública
  • WWF presenta hoy decenas de propuestas para salvar el clima La organización conservacionista WWF presentará hoy un libro sobre cambio climático, que trata de dar respuesta a las principales claves de esta amenaza y recoge decenas de propuestas para el día a día con el objetivo de combatirla Noticia pública
  • WWF presenta decenas de propuestas para salvar el clima La organización conservacionista WWF presentará mañana, jueves, un libro sobre cambio climático, que trata de dar respuesta a las principales claves de esta amenaza y recoge decenas de propuestas para el día a día con el objetivo de combatirla Noticia pública
  • Decenas de "propuestas para el día a día" para salvar el clima La organización conservacionista WWF presentará el 24 de marzo un libro sobre cambio climático, que trata de dar respuesta a las principales claves de esta amenaza y recoge decenas de "propuestas para el día a día" para combatirla Noticia pública
  • Las ventas de carburantes caen un 10% por el alza del crudo Las ventas de carburantes de automoción se han reducido en los dos primeros meses del año un 10% en comparación con el mismo periodo de 2010, cuando ya habían bajado casi un 40% frente al ejercicio anterior. La patronal de las gasolineras vincula el descenso de este año al fuerte encarecimiento del petróleo y a su traslado a las gasolinas Noticia pública
  • IPC. UCE exige al Gobierno que combata la pérdida de poder adquisitivo de las familias españolas La Unión de Consumidores de España (UCE) reclama al Ejecutivo que ponga en marcha las medidas necesarias para evitar una pérdida de poder adquisitivo por parte de las familias españolas. En opinión de UCE, es tarea del Ejecutivo velar por el mantenimiento del patrimonio de las familias españolas Noticia pública
  • IPC. Las Cámaras de Comercio piden medidas que mejoren la competitividad del mercado energético Las Cámaras de Comercio consideran que la aplicación de medidas que mejoren la competitividad de los sectores, particularmente la del mercado de la energía, es esencial para reducir las vulnerabilidades de la economía española a los precios de los productos energéticos y a su extrema volatilidad Noticia pública
  • Ampliación La inflación escala hasta el 3,6%, tras subir tres décimas en febrero La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en febrero fue del 3,6%, tres décimas por encima de la registrada en el mes de enero (3,3%). Así, iguala a la tasa más alta registrada por este indicador desde el mes octubre de 2008 Noticia pública
  • Las ventas de carburantes caen un 10% por el alza del crudo Las ventas de carburantes de automoción se han reducido en los dos primeros meses del año un 10% en comparación con el mismo periodo de 2010, cuando ya habían bajado casi un 40% frente al ejercicio anterior, un descenso que la patronal de las gasolineras vincula al fuerte encarecimiento del petróleo y a su traslado a las gasolinas Noticia pública
  • RSC. Mutua Madrileña elabora una guía de sobre conducción eficiente Mutua Madrileña ha elaborado una guía con consejos de conducción eficiente, dentro de la iniciativa “Programa Azul”, que ayudan a reducir el consumo de combustible hasta en un 15 por ciento Noticia pública
  • Plan ahorro. La reducción de la velocidad permitirá ahorrar unos 1.450 millones de euros en petróleo El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó este lunes que la reducción de la velocidad máxima en las carreteras a 110 kh/h permitiría ahorrar unos 18 millones de barriles de petróleo Noticia pública
  • Plan ahorro. Los transportistas piden más formación y menos limitaciones de velocidad para ahorrar combustible La Confederación Española del Transporte de Mercancías (CETM) y la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas (Fenadismer) coinciden en que sería más eficaz aumentar la formación en técnicas de conducción eficiente que limitar la velocidad máxima a 110 kilómetros por hora para ahorrar combustible Noticia pública
  • Ampliación La reducción de velocidad estará vigente al menos hasta el 30 de junio La reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías es una medida "excepcional y transitoria" que estará en vigor durante al menos cuatro meses, en concreto hasta el 30 de junio, momento en el que el Ejecutivo analizará la posibilidad de prorrogarla por más tiempo. Igual duración tendrá la rebaja en los billetes de Cercanías y media distancia Noticia pública
  • Plan Ahorro. El 40% de los coches tiene más de 10 años La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) advirtió este viernes de que el 40% de los vehículos que circulan por las carreteras españolas superan los diez años de antigüedad, lo que supone un parque con mayor consumo de carburante Noticia pública
  • Ampliación Plan ahorro. Taguas propone un impuesto "transitorio" sobre el crudo El presidente de la patronal de las grandes constructoras Seopan, David Taguas, afirmó este jueves que una "medida que no falla" para reducir el consumo de energía es un "impuesto transitorio" sobre el precio del crudo Noticia pública
  • Plan ahorro. Las petroleras ven materialmente imposible elevar el porcentaje de biocarburante al 7% El director general de la Asociación Española de Operadores Petrolíferos (AOP), Álvaro Mazarrasa, afirmó este jueves que, si no se cambian las actuales especificaciones de los biocarburantes, será imposible elevar al 7% el porcentaje de biodioésel, desde el punto de vista material y legislativo Noticia pública
  • El PP denuncia el "derroche energético" de Zapatero en su viaje a Túnez El Partido Popular acusó este miércoles al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de haber cometido un "derroche energético" con su viaje a Túnez, adonde llegó esta mañana procedente de Abu Dhabi tras hacer escala nocturna en Madrid Noticia pública
  • El consumo de carburantes creció un 0,9% en enero El consumo de carburantes de automoción creció en el primer mes del año un 0,9% en comparación con enero de 2010. En concreto, la demanda de gasóleo -el combustible que utiliza más del 70% del parque móvil español- creció un 1,9%, mientras que la de gasolina bajó un 3,1% Noticia pública
  • Los transportistas piden más formación y menos limitación a 110 para ahorrar en gasolina La Confederación Española del Transporte de Mercancías (CETM) y la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas (Fenadismer) coincidieron este miércoles al considerar que sería mejor incrementar la formación en técnicas de conducción eficiente que la limitación de la velocidad máxima a 110 kilómetros por hora para ahorrar gasolina Noticia pública
  • Estados Unidos redujo un 2% el consumo de combustible limitando la velocidad en el año 1974 La decisión del Gobierno español de reducir la velocidad máxima en autopistas y autovías a 110 kilómetros por hora tiene numerosos antecedentes, aunque uno de los más notorios es el de Estados Unidos en el año 1974 Noticia pública
  • Blanco propone a la Comunidad de Madrid que siga el ejemplo en Cercanías y baje el precio del Metro El ministro de Fomento, José Blanco, declaró este martes que "sería bueno" que la Comunidad de Madrid rebajara el precio del Metro, al igual que reducirá un 5% el Gobierno central el precio de los trenes de Cercanías, para fomentar el uso del transporte público y ahorrar energía Noticia pública
  • Plan ahorro. Los fabricantes de coches advierten de que será "complicado" reducir el consumo un 15% La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) considera "complicado" que, con una sola medida como la de reducir la velocidad máxima en autopistas y autovías a 110 kilómetros por hora (km/h), pueda llegarse a ahorros de consumo de carburante de hasta el 15%, como los previstos por el Ejecutivo Noticia pública