Búsqueda

  • PLAN HIDROLOGICO. INGENIEROS DE OBRAS PUBLICAS DEFIENDEN UN TRASVASE DESDE EL DUERO AL GUADIANA Y EL GUADALQUIVIR El comité organizador del Congreso sobre Recursos Hídricos que se celebrará el próximo mes de octubre, organizado por el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, considera que el proyecto de Plan Hidrológico Ncional (PHN) que ha presentado el Gobierno no debería descartar un trasvase desde el Duero a las cuencas del Guadiana y del Guadalquivir Noticia pública
  • PLAN HIDROLOGICO. LOS USUARIOS DE AGUA TRASVASADA PAGARAN UNA TASA AMBIENTAL DE 5 PESETAS POR METRO CUBICO El ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, presentó hoy al Consejo Nacional del Agua el borrador de Plan Hidrológico Nacional (PHN) que ha elaorado su departamento. Matas no precisó el precio del agua trasvasada, pero aseguró que los usuarios pagarán un canón finalista que ascenderá a 5 pesetas por metro cúbico Noticia pública
  • LA RESERVA HIDRAULICA ESTA AL 59,14% DE SU CAPACIDAD TOTAL La reserva hidráulica se encuentra al 59,14% de su capacidad total. Según informó hoy el Ministerio de Media Ambiente, actualmentehay 31.384 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que representa un aumento del 4,12% con respecto a la semana anterior Noticia pública
  • LOS PANTANOS, AL 50% DE SU CAPACIDAD Los pantanos están actualmente al 50 por ciento de su capacidad total, con 26.534 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que supone unincremento del 2,94 por ciento, respecto a la semana pasada Noticia pública
  • LA RESERVA HIDRAULICA ESTA AL 62,44% DE SU CAPACIDAD TOTAL La reserva hidraúlica se encuentra en la actualidad al 62,44% de su capacidad total, lo que significa un volúmen de agua embalsada de 32.192 hectómetros cúbicos, cifra que representa una disminución del 0,94% con respecto a la semana anterior Noticia pública
  • LA RESERVA HIDRAULICA ESTA AL 72% DE SU CAPACIDAD TOTAL La reserva hidráulica se encuentra al 71,77% de su capacidad tota, según informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente. La cuenca del Ebro es la que mantiene más agua embalsada, con el 84,76% de su capacidad. Le siguen las cuencas del Guadalquivir (81,16%), la de Cataluña (78,34%), Guadiana (77,63%), Norte (76,18%), Sur (73,68%) y Duero (68,42%). Las que tienen menos agua embalsada son las del Tajo (63,89%), el Júcar (46,88%) y el Segura (34,32%) Noticia pública
  • MEDIO AMBIENTE INSISTE EN EL AHORRO DE AGUA EN PREVISION DE UN NUEVO PERIODO DE SEQUIA La ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, señaló hoy que i bien hay reservas suficientes de agua a pesar de las altas temperaturas registradas en las últimas semanas "no hay que descuidarse", en previsión de que pueda llegar un nuevo período de sequía Noticia pública
  • LOS EMBALSES ESTAN AL 73,35% DE SU CAPACIDAD Los embalses peninsulares se encuentran al 73,35 por ciento de su capacidad total, lo que representa un aumento del 1,86 por ciento con respecto a la semana anterior, según informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente Noticia pública
  • CAJAMADRID AEPTA POR PRIMERA VEZ LA POSIBLE EXTERNALIZACION DEL FONDO DE PENSIONES DE SUS EMPLEADOS Caja de Madrid ha aceptado por primera vez la posibilidad de externalizar sus compromisos por pensiones con sus empleados, en una propuesta global que ha realizado a los sindicatos para su futura negociación, según han manifestado a Servimedia fuentes de los representantes de los trbajadores Noticia pública
  • LOS EMBALSES, AL 65,95% DE SU CAPACIDAD TOTAL Los embalses españoles se encuentran al 65,95 por ciento de su capacidad total, lo que representa un aumento del 5,94 por ciento con respecto a la semana anterior, según los datos que hoy facilitó el Ministerio de Medio Ambiente Noticia pública
  • EL AGUA EMBALSADA DUPLICA LA MEDIA DE LOS DIEZ ULTIMOS AÑOS, PESE AL DESCENSO REGISTRADO EN LA ULTIMA SEMANA Las reservas de los embalses españoles ascienden a 51.562 hectómetros cúbicos, lo que representa el 71,84 por ciento de su capacidad total. Esta cantidad duplica la media de los diez úlimos años, para este mismo periodo, que se sitúa en 25.711 hectómetros cúbicos, según los datos del Ministerio de Medio Ambiente Noticia pública
  • CAJA DE CATALUÑA Y BBV ANUNCIAN UNA RECUPERACION DEL CONSUMO Caja de Cataluña anuncia en su último infome de coyuntura "una ligera recuperación en el crecimiento del gasto familiar" lo que interpreta como el anuncio de "un próximo despegue del consumo privado". Tambien hoy, el BBV ha coincidido en señalr que observa "ciertos indicios de recuperación del consumo", cuyos efectos positivos podrían materializarse en los próximos trimestres del año Noticia pública
  • LAS RESERVAS DE AGUA SE SITUAN CERCA DEL 80% DE LA CAPACIDAD DE LOS EMBALSES Las reservas de agua se sitúan en el 79,4 por ciento de la capacidad total de embalse de todos los pantans españoles, después de que aumentaran durante la última semana en todas las cuencas, excepto en Cataluña, según los datos del Ministerio de Fomento Noticia pública
  • LA MITAD DE LOS CLIENTES DE BANCOS NO PRODUCEN BENEFICIOS, SEGUN EL DIRECTOR GENERAL DE CAJA DE CATALUÑA Casi la mitad de los clientes de las entidades bancarias, el 47%, no produce beneficio alguno a estas entidades, e inclusogenera pérdidas, según ha afirmado hoy Francesc Costabella, director general de Caja de Cataluña, en unas jornadas sobre el sector bancario, organizadas por Coopers & Lybrand y "Cinco Días" Noticia pública
  • LOS PANTANOS ESPAÑOLES ESTAN AL 67% DE SU CAPACIDAD Las reservas de agua aumentaron durante la última semana en las cuencas del Norte, Duero, Guadiana, Guadalquivir, Sur, Segura y Júcar, y disminuyeron en el Tajo, el Ebro y Cataluña. Según los últimos datos del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, los embalses peninsulares están al 6 por ciento de su capacidad total Noticia pública
  • EL GOBIERNO PORTUGUES DICE QUE LASPRESAS ESPAÑOLAS HAN REDUCIDO LOS DAÑOS POR INUNDACIONES EN TERRITORIO LUSO Las presas españolas próximas a la frontera con Portugal han conseguido reducir el impacto de las avenidas e inundaciones que han sfrido durante las últimas semanas los habitantes portugueses que habitan cerca del Duero, el Tajo y sus afluentes Noticia pública
  • AUMENTAN LAS RESERVAS EN TODAS LAS CUENCAS, EXCEPTO EN CATALUÑA Las precipitaciones caidas durante la última semana han aumentado las reservas en todas las cuencas, excepto en Cataluña, según los últimos datos del Ministerio de Obras Púbicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) Noticia pública
  • LAS RESERVAS DE AGUA AUMENTARON UN 5% EN LA ULTIMA SEMANA Las lluvias registradas durante la última semana elevaron un 5 por ciento el nivel de los embalses peninsulares, que pasaron del 30,5 por ciento de su capacidad total al 35,6 por ciento, según los últimos datos recopilados por el Ministerio d Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente Noticia pública
  • AUMENTAN LAS RESERVAS DE AGUA EN TODAS LAS CUENCAS, SALVO EN GALICIA Y LA CORDILLERA CANTABRICA Las reservas de agua aumentaron durante la última semana en todas las cuencas, menos en la del Norte, ya que en Galicia y la cordillera cantábrica disminuyeron un 2,06 por ciento, según los últimos datos del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) Noticia pública
  • DESCIENDEN LAS RESERVAS DE AGUA EN TODAS LAS CUENCAS, A EXCEPCION DEL JUCAR Las reservas de agua descendieron en todas las cuencas durante la última semana, a excepción de la cuenca del Júcar, que registró un ligero aumento, a pesar de que las precipitaciones fueron abundantes en el norte eninsular Noticia pública
  • PUJOL ANUNCIA QUE LAS ELECCIONES CATALANAS PODRIAN SER EN MARZO O INCLUSO EN ABRIL Jordi Pujol, líder de los nacionalistas catalanes, anuncia hoy en una enrevista en `La Vanguardia' que podría renunciar a celebrar las elecciones catalanas el presenteaño "por la descomposición del Gobierno", y que CiU no negociará los presupuestos hasta que "antes hubiéramos analizado la situación política general" Noticia pública
  • LAS LLUVIAS NO DETIENEN EL DESCENSO DEL AGUA EMBALSADA Las lluvias caídas en la práctica totalidad de la península durante la pasada semana no consiguieron detener el descenso del agua embalsada, ya que todas las cuencas, en mayor o menor medida, se han visto afectadas por la disminución Noticia pública
  • LOS EMBALSES DEL SUR Y LEVANTE ESTAN AL 13% DE SU CAPCIDAD Los embalses de la mitad sur peninsular y la Comunidad Valenciana se encuentran al 13,2 por ciento de su capacidad, muy por debajo de la media de los últimos diez años, situada en el 31,8 por ciento, según los últimos datos facilitados por la confederaciones hidrográficas al Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente Noticia pública
  • JIMENEZ AGUILAR ATACA A PUJOL POR SEGUIR APOYANDO AL PSOE El secretario general de CEOE, Juan Jimenez Aguiar, ha atacado hoy a Jordi Pujol por el apoyo que presta al PSOE y ha señalado que "desde el punto de vista económico no tiene ningún sentido ese apoyo sin condiciones" porque "representa una permanencia en una línea política que no resuelve los problemas que tiene la economía" Noticia pública
  • JOSE ALBERTO ZARAGOZA (MOPTMA): "NO TIENE NI PIES NI CABEZA QUE CATALUÑA TRAIGA AGUA DESDE EL RODANO" EL secretario de Estado de Política Territorial y Obras Públicas, José Alberto Zaragoza, ha expresado su sorpresa ante el interés mostrado por la Generalitat de Cataluña en traer agua desde el río Ródano Noticia pública