Búsqueda

  • EL 93% DE LOS ALIMENTOS SON DE ORIGEN VEGETAL, SEGUN LA FAO La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió hoy sobre el peligro de que en los próximos 30 años se extinga por lo menos una cuarta parte de la biodiversidad del planeta, lo que afectaría directamente a la alimentación mundial, ya que el 93 por ciento de los alimentos son de origen vegetal. La FAO estima que en el mundo hay entre 30 y 50 millones de especies de plantas, animales y microrganismos, que constituyen el primer recurso de vida del ser humano y su primer eslabón en la cadena de alimentos Noticia pública
  • LA PRODUCCION ALIMENTARIA ESTA DECLINANDO EN 46 PAISES EN VIAS DE DESARROLLO La producción alimentaria per cápita está declinando en 46 de 95 países en vgías de desarrolo, de modo que hacia finales de este siglo, habrá, al menos, 37 países que no podrán alimentarse con sus propios recursos, la mayoría de ellos en Africa, según las previsiones del Fondo de Población de las Naciones Unidas Noticia pública
  • LA CURTA PARTE DE LA BIODIVERSIDAD DEL PLANETA PODRIA DESAPARECER EN 30 AÑOS, SEGUN LA FAO La cuarta parte de la diversidad biológica del planeta podría desaparecer durante los próximos 30 años, lo cual aumenta el riesgo de que haya escasez de alimentos para futuras generaciones, según advirtió hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agicultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • SOLBES OFRECE A LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS LA APERTURA DE NUEVAS MESAS DE TRABAJO SOBRE LOS PROBLEMAS DEL SECTOR El ministro de Agricultura, Pedro Solbes, se comprometió hoy con los líderes de las organizaciones agrarias ASAJA, UPA, COAG y Jóvenes Agricultores a abrir una mesa de trabajo sobre la refinanciación de la deuda y a analizar conjuntamente las medidas para la sequa y la modernización de las explotaciones agrícolas Noticia pública
  • ELEUSIS ENTREGA UNA FABRICA DE EMBUTIDOS A UNA EMPRESA RUSA POR 900 MILLONES DE PESETAS La empresa española de ingeniería agroalimentaria Eleusis ha entregado a na empresa rusa una fábrica cárnica para la producción de embutido, construida con un 95 por ciento de materiales y maquinaria españoles, lo que le ha reportado unos 900 millones de pesetas Noticia pública
  • DENUNCIAN QUE ITALIA REEXPORTA A ESTADOS UNIDOS EL ACEITE DE OLIVA QUE COMPRA A ESPAÑA Empresas exportadoras de aceite de oliva y organizaciones agrarias están convencidas de que Italia reexport a Estados Unidos el aceite que compra a España, ya que en la actualidad copa el 75 por ciento de las importaciones norteamericanas de este producto, frente a un 16,2 por cien de nuestro país Noticia pública
  • EL CNJA SE FELICITA POR LA RUPTURA DE LOS ACUERDOS DEL GATT El Centro Nacional de Jóvenes Agricultores (CNJA) se felicitó hoy por la no consecución de un acuerdo en la Ronda Uruguay del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio), ya que en su opinión lo que se estaba negociando era la "rendición" de la agricultura europea frente a la estadounidense Noticia pública
  • LA FIES DICE QUE 1992 ES UN AÑO PERDIDO PARA LA CONVERGENCIA CON EUROPA La Fundación Fondo para a Investigación Económica y Social (FIES), que dirige el profesor Enrique Fuentes Quintana, considera que 1992 es ya un "año perdido" para la convergencia con Europa y estima que el PIB crecerá sólo un 2,2 por cien, ocho décimas menos de lo previsto por el Gobierno Noticia pública
  • UN TERCIO DE LAS TIERRAS AGRICOLAS PRODUCTIVAS SE PERDERAN EN LOS PROXIMOS 20 AÑOS, SEGUN ADENA Un tercio de las tierras agrícolas productivas actuales se perderán en los próximos 20 años, debido a problemas de erosión acelerado, según las estimaciones realizadas por la Asociación para la Defensa de la Naturaleza (Adena) Noticia pública
  • ESPAÑA PODRIA CULTIVAR UNA PLANTA AFRICANA QUE LIMITARIA LAS REPOBLACIONES DE EUCALIPTOS Y CONIFERAS El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimantación, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Agraris (Inia), estudia la posibilidad de implantar en diversas zonas de España el cultivo de una planta africana, el kenaf, que auna las propiedades del eucaliptos y las coníferas, y que permitiría limitar las repoblaciones con esas especies Noticia pública
  • Baja el precio de la tierra y su rentabilidad --------------------------------------------- La agricultura española no ha resultado beneficiada en el proceso de adhesión a la Comunidad Económica Europea (CE), según indicó hoy en San Lorenzo de El Escorial Jaime Lamo de Espinosa, ex ministro de Agricultura y catedrático dela Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid Noticia pública
  • CONVENIO ENTRE EL AYUNTAMIENTO, INITA Y CSIC PARA INVESTIGAR EL USO DE LODOS EN AGRICULTURA El Ayuntamiento de Madrid, el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria Alimentaria (INITA) y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) suscribieron hoy un convenio para la investigación de los usos agrícolas del lodo generado por las depuradoras urbanas Noticia pública