Búsqueda

  • Madrid. Dos millones en ayudas para renovar taxis y furgonetas y sustituirlos por vehículos 'limpios' El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la convocatoria de dos líneas de ayudas con un importe de dos millones de euros destinadas a renovar taxis y furgonetas de reparto y sustituirlos por vehículos similares menos contaminantes, según explicó el portavoz del Ejecutivo autonómico, Ángel Garrido, quien destacó que este tipo de subvenciones han permitido ya renovar más de 1.300 vehículos Noticia pública
  • Ecologistas en Acción denuncian al Estado español por no adoptar planes de ozono en las zonas más afectadas Ecologistas en Acción denunciaron este jueves ante la Comisión Europea al Estado español por no elaborar los planes de mejora de la calidad del aire en varias comunidades autónomas que suponen la mitad de la población española afectada Noticia pública
  • España, el segundo país de la UE con más aumento de contaminantes agrícolas España es el segundo país de la UE que más ha incrementado las emisiones por amoníaco (NH3), un contaminante atmosférico que procede principalmente de la agricultura, sobre todo por el almacenamiento de estiércol, el tratamiento de purines y el uso de fertilizantes que contienen nitrógeno, según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) Noticia pública
  • La OCU denuncia que la solución de Volkswagen aumenta los niveles de NOx de los vehículos afectados por el escándalo de las emisiones La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció hoy que la reparación propuesta por Volkswagen en los motores afectados por el escándalo de las emisiones empeora los niveles de óxido de nitrógeno (NOx) Noticia pública
  • España, el segundo país de la UE con mayor aumento de contaminantes agrícolas España es el segundo país de la UE que más ha incrementado las emisiones por amoníaco (NH3), un contaminante atmosférico que procede principalmente de la agricultura, sobre todo por el almacenamiento de estiércol, el tratamiento de purines y el uso de fertilizantes que contienen nitrógeno, según señaló este jueves la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) en un nuevo informe Noticia pública
  • El calor dispara el ‘ozono malo’ en 10 comunidades autónomas El incremento de las temperaturas con la llegada del verano ha contribuido a que en 10 comunidades autónomas hayan aumentado “significativamente” los niveles de ozono troposférico (O3), denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, según señaló este jueves Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Un cambio climático de hace 94 millones de años da pistas sobre el futuro Uno de los principales episodios de cambio climático en la Tierra ocurrió hace 94 millones de años, cuando murieron muchos organismos o disminuyeron en gran medida por un cambio sustancial en los sistemas ecológicos del océano debido al agotamiento de algunos metales pesados, lo que ofrece pistas sobre cómo el planeta responderá al calentamiento global Noticia pública
  • Madrid. Un arbusto invasor amenaza la diversidad de la Cuenca Alta del Manzanares El aumento de temperaturas y precipitaciones beneficia al arbusto ‘Spartium junceum’, un arbusto invasor que se plantó hace casi 40 años en los arcenes de la autopista que rodea al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y que perjudica a un arbusto autóctono del parque, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • La DGT empezará este verano a etiquetar los vehículos menos contaminantes Los propietarios de los vehículos menos contaminantes comenzarán este verano a recibir una carta con etiquetas enviadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) para que las pongan en un lugar visible y poder beneficiarse así de algunas medidas de movilidad que pudieran adoptar los ayuntamientos Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento destina más de tres millones y medio de euros para vigilar la contaminación El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid destinará 3.665.327,16 euros al contrato de mantenimiento y explotación del Sistema Integral de Vigilancia, Predicción e Información de la Calidad el Aire del Ayuntamiento de Madrid, que tendrá una duración de cuatro años Noticia pública
  • España incumple los límites de contaminación de la UE por quinto año desde 2010 España ha encadenado cinco años consecutivos superando los límites legales de contaminantes atmosféricos marcados por la UE a partir de 2010, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) Noticia pública
  • Las altas temperaturas disparan el ‘ozono malo’ en nueve comunidades autónomas Las altas temperaturas de los últimos días han contribuido a que en nueve comunidades autónomas hayan aumentado los niveles de ozono troposférico (O3), denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, según Ecologistas en Acción Noticia pública
  • El calor dispara el ‘ozono malo’ en nueve comunidades autónomas Las altas temperaturas de los últimos días han contribuido a que en nueve comunidades autónomas hayan aumentado los niveles de ozono troposférico (O3), denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, según aseguró este viernes Ecologistas en Acción Noticia pública
  • España lleva cinco años superando los límites de contaminación del aire de la UE España ha encadenado cinco años consecutivos superando los límites legales de contaminantes atmosféricos marcados por la UE a partir de 2010, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) hecho público este viernes Noticia pública
  • Los arrecifes de coral mueren por la sobrepesca, la contaminación y océanos más cálidos Los arrecifes de coral están disminuyendo en todo el mundo debido a una combinación de factores estresantes locales como la sobrepesca, la contaminación por nutrientes y las enfermedades patógenas, así como por el calentamiento de los océanos Noticia pública
  • El aire contaminado en España aumenta por primera vez desde el inicio de la crisis La contaminación atmosférica aumentó el año pasado en España por primera vez desde el comienzo de la crisis económica, puesto que 45,9 millones de personas (el 99% de la población) respiraron aire con niveles superiores a lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido principalmente al tráfico rodado en las áreas metropolitanas y a algunas industrias de quema de combustibles fosiles, mientras que el 95% del territorio nacional rebasó los criterios aconsejables para preservar la salud de los ecosistemas y de la vegetación Noticia pública
  • Un estudio revela que los microbios del suelo ayudan a predecir los efectos del cambio climático La composición de las comunidades microbianas del suelo mejora las predicciones sobre el efecto climático, ya que se ha descubierto cómo afecta esta composición a la capacidad de los ecosistemas para emitir CO2 y producir formas de nitrógeno asimilables para las plantas, gracias a un estudio en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) Noticia pública
  • La Tierra es ahora más verde que hace tres décadas La Tierra tiene ahora más superficie verde que hace tres décadas, con cerca de 36 millones de kilómetros cuadrados más, lo que supone una superficie similar al doble de Estados Unidos. En este periodo, la cantidad de biomasa verde (es decir, las hojas) ha aumentado de manera significativa en el 40% de las regiones del planeta, mientras que sólo en un 4% se ha apreciado una pérdida significativa de vegetación Noticia pública
  • La DGT etiqueta el 50% de los vehículos más limpios por sus emisiones contaminantes La Dirección General de Tráfico (DGT) ha concluido una resolución, que publicará próximamente el Boletín Oficial del Estado (BOE), que clasifica el 50% de los vehículos más limpios (unos 16 millones) según su potencial contaminante Noticia pública
  • RSC. Gas Natural impulsa un proyecto para utilizar este combustible en vehículos de autoescuela Gas Natural Fenosa, el Ayuntamiento de Madrid y la Autoescuela Gala han presentado este miércoles siete nuevos vehículos que, por primera vez en España en este tipo de flotas, usan el gas natural como combustible Noticia pública
  • ‘Documentos TV’ estrena ‘Ciudades irrespirables’ El programa de La 2 de TVE ‘Documentos TV’ estrena este lunes ‘Ciudades irrespirables’, un documental que analiza el problema que representa la contaminación en las grandes urbes, después de que la comunidad científica haya dado la voz de alarma al constatar que la polución es ya el primer riesgo medioambiental para la salud pública Noticia pública
  • Los ecosistemas antárticos, en peligro por ataques de hongos asociados al aumento de la temperatura Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicos (CSIC) han descrito la presencia de placas blanquecinas y redondeadas distribuidas a lo largo de los tapetes microbianos que dominan los ecosistemas acuáticos antárticos, que tienen cierta semejanza con el blanqueamiento del coral y que afecta seriamente a la actividad biológica del ecosistema Noticia pública
  • El nitrato de los fertilizantes en el campo contamina el agua durante décadas La utilización de fertilizantes nitrogenados en la agricultura contamina el agua potable durante décadas, lo que incrementa el riesgo del síndrome del bebé azul (niños que nacen con una coloración azulada en la piel) y otros problemas serios de salud Noticia pública
  • Científicos iberoamericanos descifran el genoma de la judía Un equipo de científicos iberoamericanos ha descifrado el genoma de la judía mesoamericana, o judía común, lo que será clave para mejorar la producción de esta legumbre y para una mejor conservación de las variedades genéticas iberoamericanas según ha informado el Centro de Regulación Genómica de Barcelona Noticia pública
  • Endesa inaugura en Valdemoro la primera “gasinera” de Madrid Endesa ha inaugurado este miércoles la primera estación pública de suministro de gas natural vehicular de la compañía en la comunidad de Madrid, concretamente en la localidad de Valdemoro Noticia pública