INQUIETUD ENTRE LOS PASAJEROS DEL AVE ANTE UN RETRASO QUE HIZO PENSAR EN AMENAZAS DE BOMBALos pasajeros de uno de los trenes AVE que realizaron esta mañana el trayecto entre Sevilla y Madrid vivieron momentos de inquietud al producirse un insólito retraso en el servicio, que los rumores rápidamente surgidos entre e pasaje atribuían a la posibilidad de una amenaza de bomba en el tendido férreo
EL MOPT Y RENFE PROPONDRAN MAÑANA UNA SUBIDA DE TARIFAS 7,5% EN LOS SERVICIOS DE CERCANIASEl Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y Renfe propondrán mañana, jueves, en la Junta Superior de Precios una subida del 7,5 por cien para las tarifas de cercanías, después de negociar una reviión a la baja de la propuesta inicial de la compañía que preside Mercé Sala, que situaba el aumento de los billetes de esos servicios en cerca del 8 por cien
NUEVE DE CADA DIEZ TRENES DE VIAJEROS SON PUNTUALES, SEGUN RENFENueve de cada diez trenes de pasajeros que circulan llegan a sus destinos con puntualidad, según datos facilitados hoy por Renfe, que aseguró que los trenes de viajeros y e mercancías superaron en abril y en los cuatro primeros meses del año los índices de puntualidad previstos en los objetivos de la compañía
UNOS 60.000 MILLONES SIN INVERTIR EN CERCANIAS IMPIDEN QUE SE CUMPLA AL CIEN POR CIEN EL "PLAN FELIPE" EN LA CAMEl plan de transportes e infraestructuras para lasgrandes ciudades, conocido como "Plan Felipe" y cuya vigencia termina en diciembre de 1993, en la Comunidad de Madrid (CAM) no se ejecutará en su totalidad, ya que faltarán por aplicarse unos 60.000 millones correspondientes a inversiones en cercanías, según explicó hoy Julián Revenga, consejero de Transportes
BORRELL TEME QUE EL DEBATE AUTONOMICO Y POLITICO ARRUINE EL PLAN DE INFRAESTRUCTURAS DEL GOBIERNOEl ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), José Borrell, expresó hoy su temor a que el debate autonómico y político al que debe ser sometido el plan de infraestructuras del Gobierno eche por tierra todas las previsones de su departamento, incluido un retraso consderable para su puesta en marcha
MEJORIA DE LA SITUACION ATMOSFERICA EN EL PAIS VASCOAl iual que la situación atmosférica, las carreteras del País Vasco están notando una notable mejoría después de las grandes nevadas del pasado fin de semana, aunque las placas de hielo constituyen uno de los principales problemas para la circulación que fue el causante de varios accidentes de tráfico
RENFE PAGO CASI 392 MILLONES EN INDEMNIZACIONES A VIAJEROS Y EMPRESAS EN 1992Renfe pagó a los viajeros y empresas con las que contrató transportes de mercancías cerca de 392 millones de pesetas en indemnizaciones por reclamaciones en 1992, según datos facilitados a Servimedia por el jefe de reclamaciones de la Unidad de staciones y Servicios de la compañía ferroviaria, Angel Sánchez
LOS PAROS DE RENFE PARALIZARON LAS CERCANIAS EN HORA PUNTA EN LAS GRANDES CIUDADESLa quinta jornada de paros intermitentes realizada en Renfe paralizó hoy las cercanías en hora punta en las grandes ciudades, como Madrid y Barelona, y provocó importantes retrasos, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía ferroviaria y de CCOO, sindicato convocante de la huelga
DESIGUAL SEGUIMIENTO EN LA PRIMERA JORNADA DE PAROS INTERMITENTES EN RENFELa primera jornada de paros intermitentes en Renfe tuvo "muy poca incidencia" en el servicio a los usuarios, según la compañía ferroviaria, mientras que CCOO asegura que fue secundada por el 70 por ciento de los trabajadores y que se registraron retrasosen la llegada de los trenes
LA EUROHUELGA FERROVIARIA APENAS AFECTO A LA CIRCULACION DE TRENES, SEGUN RENFE Y LOS SINDICATOSLa primera eurohuelga del ferrocarril, realizada hoy entre las 11 y las 12 de la mañana en los países de la CE, Austria y Suiza, sólo produjo retrasos de menos de una hora en algunos trenes de largo recorrido y tuvo una incidencia casi nula en cercanías y el AVE, según fuentes de Renfe y de los sindicatos consultadas por Servimedia