PandemiaSanidad alerta de que la tasa de positividad en los test ronda el 14% en enero, el doble que hace un mesLa jefa de unidad del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), María José Sierra, alertó este lunes de que el porcentaje de pruebas con diagnóstico positivo por Covid-19 está aumentando en las últimas semanas y ha pasado de alrededor del 7,5% en los primeros días de diciembre a un porcentaje del 14% a 1 de enero. En varias comunidades se supera incluso el 15% de positividad, si bien los datos de la última semana consolidada la sitúan en un 10%
InmigraciónLa OMS pide a los Estados asegurar que los inmigrantes también se vacunan contra el coronavirusEl director general de la OMS, Tedros Adhanom, instó este viernes a todos los Estados miembros a asegurarse de que la población migrante y refugiada que vive en sus territorios “participa en los programas de vacunación contra la Covid-19 en igualdad con el resto de ciudadanos”, en una rueda de prensa virtual donde se presentó el estudio 'Appart together' (Juntos y Apartados)
MedicamentosEn la segunda ola de la Covid-19 aumenta la demanda de antidepresivos y mascarillas infantilesEn la segunda ola de la Covid-19 ha incrementado la demanda de antidepresivos y mascarillas infantiles mientras que caen los antibióticos y probióticos, según datos del tercer análisis 'Tendencias Cofares', centrado en analizar la evolución de los productos sanitarios en las farmacias durante la pandemia del 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2020
FarmaciasLos farmacéuticos desaconsejan los test de autodiagnóstico al crear confusiónEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) desaconsejó este jueves que los test de autodiagnóstico serológicos de la Covid-19 porque pueden "crear confusión", ya que no detectan la presencia del virus, sino la respuesta del organismo (anticuerpos) al mismo
VacunaciónSanidad asegura que España podrá vacunar en cuanto haya dosis disponiblesLa secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, compartió este miércoles con sus homólogos de la Unión Europea que España está preparada para iniciar la vacunación tan pronto como las vacunas estén disponibles
EnfermeríaCasi cinco millones de enfermeras se jubilarán hasta 2030 en todo el mundoEl Consejo General de Enfermería (CGE) advirtió este viernes de que casi cinco millones de enfermeras se jubilarán hasta el año 2030 tn todo el mundo, "un dato muy preocupante sobre todo para países como España donde la ratio de estos profesionales es muy baja"
Covid-19El INE contabiliza 45.684 muertos por coronavirus hasta mayo, 18.557 más que SanidadEl Instituto Nacional de Estadística (INE) señaló este jueves que 45.684 personas murieron entre marzo y mayo por Covid-19 identificado o con síntomas compatibles con esa enfermedad en España, lo que supone 18.557 más de las notificadas en esos tres primeros meses de pandemia por el Ministerio de Sanidad
Salud mundialLa enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte desde el 2000 y la diabetes y la demencia entran en el ‘top ten’La enfermedad cardíaca sigue siendo la principal causa de muerte en el mundo desde el año 2000 y la diabetes y la demencia entran en el ‘top 10’, mientras que las enfermedades no transmisibles constituyen ya siete de las 10 principales causas de mortalidad y la población mundial vive de media seis años más que hace dos décadas, hasta los 73 años, pero con más discapacidad
Salud y medio ambienteEl calor eleva un 54% las muertes de personas mayores en el mundo en dos décadasLas muertes relacionadas con el calor en personas mayores han aumentado un 54% en las dos últimas décadas y ningún país del mundo, sea pobre o rico, es inmune a las repercusiones que tiene sobre la salud el cambio climático
Salud y medio ambienteEl calor eleva un 54% las muertes de personas mayores en el mundo en dos décadasLas muertes relacionadas con el calor en personas mayores han aumentado un 54% en las dos últimas décadas y ningún país del mundo, sea pobre o rico, es inmune a las repercusiones que tiene sobre la salud el cambio climático
SaludUn estudio revela la efectividad de la prevención comunitaria de la obesidad infantilUn estudio elaborado por investigadores de la Universidad CEU San Pablo, publicado en la revista 'Nutrients', confirma la efectividad de programas de prevención del sobrepeso y la obesidad en niños aplicados a nivel local. Los investigadores alertan que "el análisis reveló que los niños de familias con ingresos más bajos tienen un mayor riesgo de sufrir sobrepeso y obesidad y mostraron menor efectividad de las acciones propuestas por el programa"
Presupuestos Generales del EstadoGreenpeace muestra su "enérgico rechazo" al pacto del Gobierno y el PNV por el diéselGreenpeace mostró este viernes su "enérgico rechazo" a que la bonificación al diésel pueda mantenerse en los Presupuestos Generales del Estado para 2021 en virtud de un posible acuerdo entre el Gobierno y el PNV, anunciado hoy por esta formación política como condición para que el grupo vasco apoye las cuentas estatales
Seguridad vialCada 23 segundos muere una persona en el mundo por accidente de tráficoCada 23 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,35 millones de víctimas mortales al año y es la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 15 a 29 años. La carga recae de forma desproporcionada sobre peatones, ciclistas y motociclistas, en particular los que viven en países de ingresos bajos y medianos, donde mueren el 90% de las víctimas
SaludEl PP reclama una estrategia nacional para la prevención de la cegueraEl Grupo Popular en el Congreso pide al Gobierno que apruebe una estrategia nacional para prevenir la ceguera evitable, con especial atención a las personas que sufren aquellas patologías que pueden causar esta discapacidad, como la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)
ADICCIONESExpertos en tabaquismo y médicos lanzan un manifiesto sobre nuevos productos del tabaco para alertar de su peligroEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) han lanzado este miércoles un ‘Manifiesto sobre los nuevos productos del tabaco’, que cuenta con el aval de 167 representantes de 35 asociaciones profesionales sanitarias y sociedades científicas; profesores y catedráticos de universidad y jefes de servicio de hospital, Atención Primaria y Salud Pública
DiabetesLa diabetes protagoniza la cuarta entrega de los 'Diálogos Médico-Paciente'La diabetes protagoniza la cuarta entrega de los 'Diálogos Médico-Paciente' de la Fundación Farmaindustria y en los que se puso de manifiesto que el diagnóstico precoz, la educación, la prevención y la investigación son las cuatro armas contra una enfermedad persistente e infravalorada que afecta a seis millones de españoles