Los otorrinos quieren que los futuros maestros tengan una asignatura obligatoria para utilizar bien su vozEl presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial, Primitivo Ortega, apuesta por que los futuros maestros cuenten durante su formación con una asignatura obligatoria que les enseñe a utilizar correctamente la voz, ya que son uno de los colectivos profesionales con más problemas de fonación
Andalucía. El 78% de los municipios andaluces dispone ya de planes de accesibilidadEl 78% de los municipios andaluces (611 del total de 771) dispone ya de planes de accesibilidad, según afirmó la consejera andaluza para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, durante la inauguración en Sevilla del Foro Internacional sobre Accesibilidad Universal
Canarias. Educación propone la enseñanza de la lucha canaria en colegios e institutosLa directora general de Ordenación e Innovación Educativa de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Victoria González Ares, presentó hoy en rueda de prensa la propuesta metodológica para la enseñanza de la lucha canaria en la educación básica
Los otorrinos quieren que los futuros maestros tengan una asignatura obligatoria para utilizar bien su vozEl presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial, Primitivo Ortega, apuesta por que los futuros maestros cuenten durante su formación con una asignatura obligatoria que les enseñe a utilizar correctamente la voz, ya que son uno de los colectivos profesionales con más problemas de fonación
Seara: La formación en igualdad ya está recogida por leyLa directora general del Instituto de la Mujer, Laura Seara, reiteró hoy que “la formación en igualdad de manera trasversal” está ya recogida en distintas normas de la legislación española, como la general de Educación, la de violencia de género o la de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Murcia une su nombre al del cubano Cabrera Infante mediante una nueva cátedra universitariaEl presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, presentó hoy la Cátedra Guillermo Cabrera Infante, creada en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia (UMU) para impulsar y difundir desde la comunidad, y a través de instituciones murcianas, la obra del escritor cubano, según informó hoy el Ejecutivo regional
Zapatero inaugura en León unas instalaciones de la Guardia CivilEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presidió hoy la inauguración de las nuevas dependencias del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) número 6 de la Guardia Civil, con sede en León
RSC. EEUU recicló más del 63% del papel y cartón usado en 2009Estados Unidos recicló el 63,4% del papel y cartón usado en 2009, una cifra récord que refleja que los programas que han puesto en marcha diversas empresas en este ámbito han obtenido buenos resultados, informa en una nota de prensa la American Forest&Paper Association (af&pa)
Abierto el plazo para presentar candidaturas al Premio a la Acción Magistral 2010Esta semana se ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para optar al Premio a la Acción Magistral 2010, convocado por sexto año consecutivo por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA
Tráfico. El Gobierno "devalúa" la formación de conductores, según las autoescuelasEl presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas de España (CNAE), José Miguel Báez, afirmó hoy que el Gobierno "devalúa" la formación en seguridad vial con la inclusión de varias novedades del Reglamento de las Escuelas Particulares de Conductores
Madrid. La Comunidad estrenará el próximo curso los Institutos de Innovación TecnológicaLa Comunidad de Madrid estrenará el próximo curso 2010/11 los Institutos de Innovación Tecnológica con el fin de impulsar la utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación como herramienta de aprendizaje en la Educación Secundaria Obligatoria y de esta forma mejorar los resultados académicos de los escolares madrileños
Madrid. Una manifestación tratará de evitar que los transgénicos lleguen a la tortillaMás de una veintena de organizaciones ecologistas, de consumidores y agricultores se manifestarán el 17 de abril en Madrid contra el uso de transgénicos en la agricultura y alimentación, frente a "la defensa de los intereses de las multinacionales que representa el Gobierno y la imposición de la patata transgénica por la Comisión Europea"
El Consejo de Ministros aprueba el carácter oficial del Máster en Comunicación Social y AccesibilidadEl Consejo de Ministros acordó este viernes establecer el carácter oficial de 43 nuevos títulos de grado, 193 títulos de máster y 350 programas oficiales de doctorado, entre los que se encuentra el Máster Universitario en Comunicación Social y Accesibilidad, de la Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con la Agencia de Noticias Servimedia
El Consejo de Ministros aprueba el carácter oficial del Máster en Comunicación Social y AccesibilidadEl Consejo de Ministros acordó este viernes establecer el carácter oficial de 43 nuevos títulos de grado, 193 títulos de máster y 350 programas oficiales de doctorado, entre los que se encuentra el Máster Universitario en Comunicación Social y Accesibilidad, de la Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con la Agencia de Noticias Servimedia
Educación. UGT defiende la jubilación anticipada voluntaria de los profesoresEl sindicato de enseñanza Fete-UGT entregó hoy en el Ministerio de educación cerca de 107.000 firmas en defensa de una prórroga indefinida de la jubilación voluntaria y anticipada a los 60 años LOE, que concluye su periodo de vigencia en agosto de 2011
Educación. Gabilondo confía en que habrá pacto a finales de marzoEl ministro de Educación, Angel Gabilondo, reiteró hoy que el texto final del Pacto por la Educación estará a finales de marzo, en declaraciones previas a una reunión con el Consejo Escolar del Estado
Educación. Un experto aboga por que el pacto haga de la ESO un sistema para minorías y mayoríasGerardo Echeita, profesor de la Facultad de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid, consideró hoy que el Pacto por la Educación en el que trabaja el Gobierno debe servir para transformar el sistema formativo español, "pensado para alumnos sin problemas", en un régimen para todos y no sólo "para mayorías", como ocurre ahora