TribunalesLa Fiscalía pide tres años y siete meses de cárcel para ocho exdirectivos de los Ferrocarriles valencianos por el accidente de MetrovalenciaEl ministerio fiscal ha presentado en el Juzgado de Instrucción número 21 de Valencia su escrito sobre el accidente de la Línea 1 de Metrovalencia, que el 3 de julio de 2006 causó la muerte a 43 personas e hirió a otras 47. Pide tres años y siete meses de prisión para la entonces gerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Marisa Gracia, y para cada uno de los siete exdirectivos con responsabilidades en esa fecha
CataluñaEl Supremo da 10 días a las defensas del 'procés' para presentar sus conclusiones y la lista de testigosEl Tribunal Supremo ha dictado una providencia en la que da un plazo de 10 días a los abogados de los 18 acusados en la causa del 'procés' para que presenten sus escritos de conclusiones en respuesta a los presentados por la Fiscalía, la Abogacía del Estado y Vox. También podrán presentar el listado de testigos que proponen interrogar en la vista, que probablemente se fijará para el mes de enero, que debe ir acompañada de una “breve justificación” de la petición
TribunalesAplazado el juicio del 'caso Plaza' por el acuerdo con Anticorrupción para reponer el dinero sustraídoEl juicio por el supuesto saqueo de más de 150,5 millones de euros en las obras de urbanización de la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza) ha quedado retrasado hasta el próximo 10 de diciembre. El inicio de la vista estaba prevista para este lunes, pero tanto la Fiscalía Anticorrupción como Acciona y la propia empresa pública solicitaron el pasado viernes un aplazamiento
Tribunales8.000 jueces y fiscales, llamados a la huelga contra una justicia "anticuada, obsoleta, insuficiente y lenta"Las cuatro asociaciones de jueces y las tres de fiscales de España, que representan a unos 8.000 profesionales en total, han convocado para este lunes una jornada de huelga para reivindicar una mejora de sus condiciones laborales y salariales y de la justicia. En un comunicado conjunto, seis de esas entidades se quejan de una justicia “anticuada, obsoleta, insuficiente y lenta”, que se encuentra inmersa en una crisis de imagen y credibilidad sin precedentes
TribunalesLa Fiscalía establece los servicios mínimos para evitar “daños irreparables” durante la huelga de fiscalesJueces y fiscales van a la huelga este lunes en reclamación de mayores cotas de independencia y mejoras laborales y salariales. Ante esta jornada, la Fiscalía General del Estado ha dictado un decreto con las instrucciones para realizar el seguimiento de la jornada y los servicios mínimos para asegurar la cobertura de las actuaciones “urgentes o inaplazables que afecten con inminencia a derechos fundamentales, evitando que se produzcan daños irreparables”
Madrid318 posibles casos de abuso a personas con discapacidad intelectual en 2017 en MadridEl dispositivo regional Predea (Red de Prevención, Detección y Actuación) de la Comunidad de Madrid detectó el año pasado 318 posibles casos de abuso a personas con discapacidad intelectual. En casi la mitad se registraron evidencias de abuso o maltrato (154 casos), 27 casos quedaron descartados y en otros 137 no fue posible alcanzar un nivel suficiente de certeza
MadridInspección de Trabajo levantó cuatro actas e hizo más de 30 requerimientos a Metro sobre la presencia de amiantoLa inspectora de Trabajo y Seguridad Social Pilar Carranza explicó hoy en la comisión que investiga en la Asamblea de Madrid la presencia de amianto en Metro que desde octubre de 2017 se han levantado a la empresa metropolitana cuatro actas de infracción y se han hecho más de 30 requerimientos a la compañía por incumplimientos de la legislación en materia de prevención de riesgos laborales por la presencia de amianto en el suburbano
La Fiscalía propone 256 testigos para demostrar en el juicio del `procès´ que hubo violencia durante el 1-OLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha solicitado en el Alto Tribunal que se cite a un total de 256 testigos en el juicio por el `procès´ independentista de Cataluña para avalar que hubo violencia durante la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre, lo que apuntalaría los argumentos del Ministerio Público para mantener la acusación por delito de rebelión
AmpliaciónChaves reta al PP a aportar “dato, indicio o prueba” que le impliquen en la presunta financiación ilegal del PSOEEl expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves compareció este jueves en la comisión de investigación sobre la financiación de partidos en el Senado donde se negó a contestar las preguntas relacionadas con el conocido como juicio de los ERE. Aunque sí hizo hasta tres intervenciones y emplazó al senador del Grupo Parlamentario Popular Luis Aznar a aportar algún “dato, indicio o prueba” sobre su presunta implicación en la supuesta financiación ilegal del PSOE
El CGPJ exige que se persiga a los atacantes del domicilio de Llarena y piden protección para los jueces que ejercen en CataluñaLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este jueves por unanimidad una declaración en la que condena el ataque en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) a la vivienda del juez Pablo Llarena, exige que se persiga a los autores de los hechos y solicita a la Consejería de Interior de Cataluña una protección planificada para los jueces y magistrados que ejercen en la comunidad autónoma
AvanceChaves reta al PP a aportar “dato, indicio o prueba” que le impliquen en la presunta financiación ilegal del PSOEEl expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves compareció este jueves en la comisión de investigación sobre la financiación de partidos en el Senado donde se negó a contestar las preguntas relacionadas con el juicio de los ERE y emplazó al senador del Grupo Parlamentario Popular Luis a Aznar a aportar algún “dato, indicio o prueba” sobre su presunta implicación en la supuesta financiación ilegal del PSOE
Garrido destaca su “firme compromiso” contra la explotación sexual de las mujeresEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, mostró este miércoles, tras su visita al centro de formación de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (Apramp), su “firme compromiso” en la lucha contra la explotación sexual de las mujeres
Delgado califica de “ejercicio de ficción” hablar de indultos a los encausados por el ‘procés’La ministra de Justicia, Dolores Delgado, definió este miércoles como un “ejercicio de ficción” hablar en estos momentos sobre si el Gobierno indultará a los encausados del ‘procés’, puesto que antes deben ser juzgados y cumplir los trámites estipulados sobre la concesión del derecho de gracia
Fuerzas ArmadasRobles confirma que las fragatas F-110 contarán con el misil ESSM de RaytheomLa ministra de Defensa, Margarita Robles, confirmó este miércoles que la futura fragata F-110 estará dotada con el misil ESSM de la empresa estadounidense Raytheom, preferido por la Armada, como elemento principal del sistema de defensa antiaéreo
TribunalesLa Audiencia Nacional juzga hoy a un presunto yihadista que planeaba atentar con un camiónLa Audiencia Nacional juzga este miércoles a Allal El Mourabit por delitos de adoctrinamiento y autoadoctrinamiento terrorista de naturaleza yihadista. El acusado se encuentra en prisión provisional desde su detención en Irún (Guipúzcoa) en diciembre de 2016, cuando presuntamente planeaba atentar con un camión emulando a los terroristas de Niza
La vista sobre el sindicato de prostitutas se celebra hoy en la Audiencia NacionalLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional celebrará hoy los actos de conciliación y juicio por la demanda interpuesta por la asociación proderechos humanos L’Escola contra el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, para impugnar la inscripción como sindicato por el propio Ministerio de una organización de autodenominadas 'trabajadoras sexuales' ('Otras') bajo los criterios de la Ley 11/1985 de Libertad Sindical