UniversidadInvestigadores españoles y británicos analizan la cobertura en la prensa española de los Juegos ParalímpicosInvestigadores españoles y británicos han estudiado la cobertura de los Juegos Paralímpicos por parte de la prensa española, a través de una comparativa en los Juegos de Pekín y Londres. Como conclusiones subrayan que el espacio dedicado por la prensa española generalista hacia los Juegos Paralímpicos no aumentó entre ambos eventos
MadridCríticas a Reyero por suspender el pacto por los ‘menas’ para no ser utilizado electoralmenteLa portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isabel Serra, declaró hoy que el consejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero, “no tiene interés” en el pacto por los ‘menas’, puesto en marcha hace semanas con representación de todos los grupos parlamentarios
SanidadLos hospitales de Quirónsalud acreditan la accesibilidad de su 'Portal del Paciente'Los hospitales públicos de Quirónsalud en Madrid (Fundación Jiménez Díaz, Rey Juan Carlos de Móstoles, Infanta Elena de Valdemoro y General de Villalba) han certificado la accesibilidad de su 'Portal del Paciente', aplicación de desarrollo propio, tanto en su versión web como 'app'
Exhumación de FrancoEl PP acusa al PSOE de “programar” la exhumación de Franco a favor de su "agenda electoral"La vicesecretaria general de Política Social del PP, Cuca Gamarra, acusó este lunes al presidente del Gobierno en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, de “plantear y programar” la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos organizando la "agenda pensando solo en un momento electoral”
Robles agradece el cupón que la ONCE dedica a los 30 años en misiones de pazLa ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, acompañada del presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, presentó este sábado el cupón con el que esta organización conmemora los 30 años de participación de las Fuerzas Armadas españolas en misiones internacionales de paz
CienciaLa ‘Marcha por la Ciencia’ pide este sábado un 2% del PIB para la investigación en I+D+iInnova Salamanca y la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI) han organizado una ‘Marcha por la Ciencia’ que tendrá lugar en Madrid este sábado, 19 de octubre, para exigir un Pacto de Estado por la Ciencia para vincular un porcentaje suficiente de los Presupuestos Generales del Estado a la inversión anual en I+D+i dentro de los capítulos destinados a subvenciones y contrataciones
La EFCI participa en la Cumbre Social Tripartita de la UE y destaca la importancia de la perspectiva de la industria de serviciosEl presidente de la Federación Europea de la Industria de Limpieza y Facility Services (EFCI) y de la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), Juan Díez de los Ríos, participó en la Cumbre Social Tripartita, un foro para el diálogo entre las instituciones de la UE y los interlocutores sociales europeos para destacar la relevancia de la perspectiva de la industria de servicios
CienciaLa ‘Marcha por la Ciencia’ pide este sábado un 2% del PIB para la investigación en I+D+iInnova Salamanca y la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI) han organizado una ‘Marcha por la Ciencia’ que tendrá lugar en Madrid este sábado, 19 de octubre, para exigir un Pacto de Estado por la Ciencia para vincular un porcentaje suficiente de los Presupuestos Generales del Estado a la inversión anual en I+D+i dentro de los capítulos destinados a subvenciones y contrataciones
FertilidadLos tratamientos de Fecundación in Vitro se mantienen y disminuyen los de inseminación artificialLos tratamientos de Fecundación in Vitro se mantienen y disminuyen los de inseminación artificial, según los últimos datos del Registro Nacional de Actividad 2017 presentado este jueves por la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en el XI Workshop del Comité del Registro de la SEF
AndalucíaLa Junta descarta de plano una recesión en Andalucía: “No entra en nuestros escenarios”El consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco, descartó este jueves en el 'Fórum Europa.Tribuna Andalucía' que se vaya a producir una recesión en la comunidad autónoma, algo que “no esperamos en ningún caso, no entra en nuestros escenarios”
EmpresasZara sigue siendo la marca de ‘fast fashion’ más valiosa del mundo pese a perder un 3% de su valorZara renueva como la marca de ‘fast fashion’ más valiosa del mundo, por encima de su rival H&M, pese a perder un 3% de su valor en el último año y situarse en los 15.445 millones de euros, según el ranking Best Global Brands publicado este jueves y que sitúa a la empresa española en el puesto 29 sobre 100
TecnologíaUn experto de la ONU alerta del impacto del "estado de bienestar digital" en las personas pobresEl surgimiento del "estado de bienestar digital" conlleva con demasiada frecuencia que sus motivos reales afecten a los derechos humanos, especialmente las personas más pobres, porque reducen el gasto en bienestar, establecen sistemas intrusivos de vigilancia gubernamental y generan ganancias para intereses corporativos de compañías tecnológicas
CataluñaFAES respalda la tesis de la Fiscalía de que había “violencia inherente” en el 'procés'La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que dirige el expresidente José María Aznar, opinó este martes que era “perfectamente razonable” la tesis que mantuvo la Fiscalía General del Estado y que implicaba la apreciación de “violencia inherente” al 'procés'
Elecciones GeneralesSave the Children reclama 400.000 plazas más de 0 a 3 años para combatir las desigualdadesLa organización Save the Children reclamó este martes al futuro Gobierno que resulte de las elecciones del 10-N un cambio legislativo que fomente la escolarización en la primera etapa de educación infantil, por lo que considera que habría que crear 394.000 nuevas plazas de 0 a 3 años y establecer un presupuesto anual de 1.640 millones de euros
InclusiónCarmen Jiménez, una joven Erasmus con síndrome de Down: "Podemos superar las barreras con esfuerzo y apoyo"Carmen Jiménez Recena es una joven madrileña con síndrome de Down que en 2018 se convirtió en la primera persona con esta discapacidad que se ha ido fuera de España a cursar un Erasmus. Además, es voluntaria de Cruz Roja y trabaja en la farmacia del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid)