DiscapacidadEl Gobierno exige la cancelación del espectáculo del ‘bombero torero’ en BadajozEl Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 reclamó este jueves la cancelación del espectáculo del ‘bombero torero’ programado para mañana en la localidad pacense de Zahínos y condenó cualquier tipo de espectáculo en el que se humille o haga burla de cualquier persona por razón de discapacidad, como el ‘Popeye Torero’, celebrado recientemente en Huelva
MadridEl Gobierno defiende que “cumple con Madrid” al destinar una inversión de 7.775 millones de euros en el primer semestre de 2021La delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, presentó este miércoles el informe ‘Cumpliendo’, que recoge el balance de actuaciones e inversiones que el Ejecutivo ha realizado en la Comunidad de Madrid en el primer semestre de este año, tanto en lo que se refiere a medidas relacionadas con la emergencia económica, social y sanitaria provocada por la Covid-19 como a medidas de impulso y dinamización económica, de cohesión social y territorial y de transición ecológica
LaboralUPTA considera que la estacionalidad “ha frenado levemente” el impacto de la quinta ola en las afiliaciones de autónomosLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) incidió este martes en que la estacionalidad “ha frenado levemente” las consecuencias de la quinta ola de la pandemia en los datos de julio del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), que ha registrado 1.978 nuevas afiliaciones, aunque reconoció que el establecimiento de nuevas restricciones en algunas comunidades autónomas “impiden que la mayoría de los autónomos obtengan una mejora en su facturación en el periodo más próspero del año”
LaboralEl Gobierno celebra la “mayor bajada del paro de toda la historia” y destaca su impacto en el sector servicios, mujeres y jóvenesEl secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha celebrado “la mayor bajada de paro registrado de toda la historia”, con la caída en 197.841 personas en julio, que ha sido especialmente acentuada en el sector servicios, entre mujeres y jóvenes, e insistió en que la economía española está en “una profunda senda de recuperación del empleo perdido por culpa de la pandemia”
Sector inmobiliarioEl precio de la vivienda de segunda mano en España creció un 1,96% interanual en julio, según pisos.comEl portal inmobiliario pisos.com sitúa el precio medio del metro cuadrado en las viviendas de segunda mano en España este mes de julio en los 1.848 euros, lo que supone que ha experimentado una subida de un 1,96% respecto al mismo mes del año pasado, cuando se situó en los 1.812 euros por metro cuadrado
CataluñaEl Gobierno retoma hoy la relación bilateral con Cataluña tras el plante de Aragonès a la Conferencia de PresidentesLa ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, presidirá este lunes la Comisión Bilateral Generalitat de Cataluña-Estado con la que se retorma la relación institucional con el ejecutivo catalán tras el plante del presidente Pere Aragonès a la Conferencia de Presidentes que se celebró el viernes en Salamanca y en la que fue el único ausente
CataluñaEl Gobierno retoma la relación bilateral con Cataluña tras el plante de Aragonès a la Conferencia de PresidentesLa ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, presidirá este lunes la Comisión Bilateral Generalitat de Cataluña-Estado con la que se retorma la relación institucional con el ejecutivo catalán tras el plante del presidente Pere Aragonès a la Conferencia de Presidentes que se celebró el viernes en Salamanca y en la que fue el único ausente
CataluñaEl Gobierno retoma la relación bilateral con Cataluña tras el plante de Aragonès a la Conferencia de PresidentesLa ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, presidirá este lunes la Comisión Bilateral Generalitat de Cataluña-Estado con la que se retorma la relación institucional con el ejecutivo catalán tras el plante del presidente Pere Aragonès a la Conferencia de Presidentes que se celebró el viernes en Salamanca y en la que fue el único ausente
Conferencia PresidentesEl PP de Castilla- La Mancha dice que Page fue el “palmero” de Sánchez en la Conferencia de PresidentesLa secretaria general del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, aseguró este sábado que Emiliano García-Page acudió ayer a la Conferencia de Presidentes “como palmero” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya que lo que quedó de su “presencia vacía” fue un titular nacional sobre Carles Puigdemont
ViviendaLa pandemia y el teletrabajo cambian las prioridades de los españoles en la búsqueda de vivienda, según Aedas HomesLa promotora Aedas Homes revela en un informe que los españoles priorizan en la búsqueda de vivienda el contar con una estancia que permita teletrabajar, una modalidad laboral fuertemente implantada en autonomías como Madrid y Cataluña, además de una piscina, jardín o terraza para disponer de un espacio al aire libre en caso de que se produzca un nuevo confinamiento
PandemiaLa incidencia cae a 687 casos, pero ya hay casi 1.700 hospitalizados en UCI por Covid-19La incidencia acumulada de casos de Covid-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días cayó este viernes a 687,30, nueve puntos por debajo de la notificada ayer. Sin embargo, la presión hospitalaria sigue al alza y ya son 1.698 los ingresados en UCI por esta causa, 54 más que ayer, que ocupan ya más del 18% de camas
Conferencia PresidentesAyuso confiesa su “perplejidad” ante un Gobierno que “opera contra los intereses de su capital”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, confesó este viernes que le causa “perplejidad” el hecho de “comprobar que somos un país cuyo Gobierno opera contra los intereses de su capital” y se declaró completamente en contra de la “fiscalidad a la carta y más privilegios para algunas comunidades” que “abiertamente dicen estar en contra de España y de su unidad territorial”
Conferencia PresidentesEl presidente de Asturias resalta la “importancia” de acudir a la Conferencia de PresidentesEl presidente de Asturias, Adrián Barbón, resaltó este viernes la “importancia” de acudir a la Conferencia de Presidentes porque es un foro de debate “multilateral” que avanza hacia la “federalización” del Estado y permite una respuesta “conjunta” del conjunto de comunidades