RESEARCH ASSOCIATES: LAS ELECTRICAS DEBEN MODERR DIVIDENDOSLa firma de análisis financieros Research Associates considera que las compañías eléctricas deberían aprovechar el "momento histórico" en el que se encuentran, después de los recursos generados por los intercambios de activos en el sector, para afrontar un proceso de moderación de los dividendos que contribuya a sanear financieramente sus cuentas de resultados
(Bolsa y mercados)SE DISTANCIAN LAS ACCIONES VIEJAS Y NUEVAS DE BANESTOEl mercado ha valorado hoy a la baja las acciones de Banesto, con la curiosidad de que ha seguido aumentando la diferenia de cotización entre los títulos nuevos y los viejos cuando, en principio, parece que tendrán los mismos derechos económicos, puesto que Banesto ya anunció que no podía pagar dividendo
EL BENEFICIO NETO DE ARGENTARIA FUE DE 75.497 MILLONES EN 1993El beneficio antes de impuestos de Argentaria alcanzó en 1993 los 104.509 millones de pesetas, con un incremento del 12,8 por cien, y el beneficio neto 75.497 millones, un 12 por cien por encima el anterior ejercicio. En 1993 Argentaria realizó un proceso de privatización que ha puesto el 50 por cien de su capital en manos privadas, y una base de 540.666 accionistas
(Bolsa y mercados) VIAS Y CONSTRUCCIONES REPARTE DIVIDENDOEl Consejo de Administración de Vías y Construcciones acordó la distribución de un diviendo bruto de 200 pesetas a cuenta de los resultados del ejercicio 1993 a partir del próximo día 1 de febrero. Por otro lado, Bankoa abonará, también a partir de primeros del mes que viene, una derrama a cuenta de 30 pesetas brutas por título, es decir 22,5 netas
BANCO HERRERO REDUJO SU BENEFICIO AUNQUE REPITE DIVIDENDOBanco Herrero, que repetirá dividendo de 240 pesetas, ha obtenido en 1993 un beneficio despues de impuestos de 3.597 millones de pesetas, frente a los 3.723 millones que obtuvo en 1992
BANETO. "SIN APORTACION DE FONDOS BANESTO NO TIENE VIABILIDAD", ASEGURAN FUENTES DEL EQUIPO SAENZ ABADFuentes del máximo nivel del equipo Sáenz Abad han declarado a Servimedia que "sin aortación de fondos Banesto no tiene viabilidad". Este a modo de ultimátum coincide con una auténtica rebelión de los distintas entidades, que no quieren realizar dicha aportación, alegando "que no es lógico que nuestros accionistas paguen los errores de los accionistas de Banesto"
EL BANCO DE ESPAÑA CERTIFICA QUE 1992 FUE EL AÑO MAS NEGRO PARA LAS EMPRESASEl Banco de España considera que los excedentes empresariales generados por las empresas se derrumbaron en el ejercicio 1992 según los datos de la central de balances de la entidad emisora, sobre una selección de 5.059 sociedades representativas de las empresas no financieras del país
BNESTO. CROISSIER RECHAZA CUALQUIER RESPONSABILIDAD DE LA CNMV SOBRE EL FOLLETO DE AMPLIACION DE CAPITAL DE BANESTOEl presidente de la CNMV, Luis Carlos Croissier, rechazó hoy cualquier responsabilidad del organismo que preside por la autorización del folleto de la reciente ampliación de capital por importe de casi 141.000 millones de pesetas, porque, a su juicio, el papel de la comisión no es inspeccionar los estados contables de cada una de las empresas que presentan unfolleto
EL CONSENSO SOBRE LA LEY DE MECENAZGO NO PARECE POSIBLE, SEGUN SAENZ DE MIERAEl presidente del Centro de Fundaciones, Antonio Sáenz de Miera, aseguró hoy en Bilbao que no parece posible a nivel políticoun consenso para resolver los problemas del Impuesto de Sociedades y doble dividendo de la Ley de Fundaciones y de Incentivos Fiscales a la Participación Privada en Actividades de Interés General, que, a su juicio, es necesaria para estimular a la sociedad
(Bolsa y Mercados) CERCA DE 4.000 'BANESTOS' MAS FUERA DEL MERCADOBanesto sigue acaparando las operaciones especiales y extrabursátiles. Con fechas 14 y 17 de enero se realizaron una veintena de operaciones a precios que van desde las 100pesetas a las 2.290, por un total de 388.957 títulos, con lo que desde que fue suspendido de cotización el valor, se han intercambiado alrededor de 1 millón de banestos
LOPEZ DE LETONA DEFIENDE SU GESTION AL FRENTE DE BANESTO, EN UN ARTICULO PUBLICADO EN "EL PAIS"El que fuera máximo ejecutivo de Banesto hasta la entrada de Mario Conde, José María López de Letona, asegura que a 31 de dicembre de 1987 la situación de la entidad, que entonces presidía Pablo Garnica, estaba "absolutamente bajo control", salvo "los flecos pendientes" que podrían ascender a 25.000 millones, según las exigencias del Banco de España
(bolsa y mercados) DINERO ESPECULATIVO, DE IDA Y VUELTALos especuladores hicieron hoy una nueva puesta en escena en la Bolsa. Después de llevar al índice Ibex a anotarse una ganancia de 45 puntos, han comenzado con rapidez a recoger beneficios y las subidas se han quedado en nada
(Bolsa y mercados) SE VENDEN ACCIONES DE BANESTO A 1.250 PESETASLa moneda española sufrió a primera horas de la mañana un sobresalto vendedor que la llevó a situarse por encima de las 83 unidades por marco y hasta las 144,50 por dólar. Posteiormente y entre rumores no confirmados sobre una posible intervención del Banco de España, ganó posiciones
EL BANCO CENTRAL HISPANO REPETIRA DIVIDENDOEl Banco Central Hispano ha emtido un comunicado en el que se afirma que repetirá el dividendo en 1993. Así, el pasado 7 de diciembre el banco abonó un dividendo a cuenta de 110 pesetas brutas por acción
(Bolsa y mercados) EL SECTO BANCARIO CAPITANEA LAS BAJASLa cercanía a los máximos históricos en los índices ha provocado el conocido mal de altura y el lógico examen de precios con la consiguiente recogida de beneficios y pérdidas en los índices. El sector bancario capitaneó las ventas
BANESTO. SOLBES RATIFICA QUE BANESTO NECESITA 500.000 MILLONES PARA EQUILIBRAR SU SITUACION FINANCIERAEl ministro de Economía, Pedro Solbes, certificó hoy, en su compaecencia en el Congreso de los Diputados, la cifra que estaba en boca de los analistas financieros sobre el llamado "agujero" de Banesto. Solbes dijo que la entidad presidida hasta hace poco por Mario Conde necesita una aportación de fondos de 500.000 millones de pesetas para equilibrar su situación financiera
(Bolsa y mercados) URBIS Y AGROMAN BAJARON MAS QUE BANESTO AYERLa intervención del Banco de España en Banesto sigue pasando factura en el mercado. Aunque la Bolsa ya descontaba los problemas de la entidad, la actuación del banco emisor ha sido considerada por algunos sectores del mercado como una crisis en todo el sector financiero