Búsqueda

  • EL VALOR DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DE VINO CRECIO UN 5,26% EN LOS PRIMEROS DIEZ MESES DE 2003 Las exportaciones españolas de vino alcanzaron una facturación de 1.187 millones de euros en losdiez primeros meses del pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 5,26% respecto al mismo periodo de 2002, según datos de la Dirección General de Aduanas elaborados por la Federación Española del Vino (FEV) Noticia pública
  • ALIMENTOS. ECONOMIA VE POSIBLES PRACTICAS ANTICOMPETITIVAS EN LA DISTRIBUCION DE FRUTAS Y HORTALIZAS La Dirección General de Defensa de la Competencia cree que podría haber prácticas restrictivas de la competencia en la cadena de distribución de frutasy hortalizas frescas, que registraron un incremento de precios en 2003 muy superior al IPC general, según el "informe preliminar" presentado hoy en rueda de prensa por el director general de Defensa de la Competencia, Fernando Jiménez Latorre Noticia pública
  • LAS CAMARAS ESTIMAN QUE LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 2,4% EN 2003, GRACIAS AL CONSUMO Y A LA CONSTRUCCION Las Cámaras de Comercio estiman que la economía española cerró el año pasado con un crecimiento del 2,4% (cuatro décima más del registrado en 2002), fundamentalmente gracias al consumo, que ha mantenido incrementos superiores al 3%, y a la construcción Noticia pública
  • AUTOMOCION. EN CINCO O DIEZ AÑOS HABRA CIERRE DE FABRICAS ESPAÑOLAS POR LA AMPLIACION DE LA UE La ampliación de la Unión Euroea (UE) hacia los países del Este supondrá un grave riesgo para la industria automovilística española, según un estudio sobre "El sector del automóvil en la España de 2010" elaborado para la Fundación Alternativas, ligada al PSOE, que señala que el cierre de fábricas en nuestro país es "una posibilidad bastante real" en el plazo de cinco o diez años, con el consiguiente efecto sobre el empleo Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE MAQUINAS-HERRAMIENTA CAYO UN 8,6% EN 2003 La producción de la industria de máquinas-herramienta española alcanzó un total de 836, millones de euros en 2003, lo que supone una caída del 8,6% respecto al año anterior, según datos de la patronal sel sector (AFM) Noticia pública
  • AUTOMOCION. EN CINCO O DIEZ AÑOS HABRA CIERRE DE FABRICAS ESPAÑOLAS POR LA AMPLIACION DE LA UE La ampliación de la Unión Europea (UE) hacia los países del Este supondrá un grave riesgo para la industria automovilística española, según un estudio sobre "El sector del automóvil en la España de 2010" elaborado para la Fundación Alternativas, ligada al PSOE, que señala que el cierre de fábricas en nuestro país es "una posibilidad bastante real" en el plazo de cinco o diez años, con el consiguiente efecto sobre el empleo. Además, el estudio, al que tuvo acceso Servimedia, indica que este riesgo se extenderá a la industria española de componentes de automoción, que también perderá importancia en los próximos años. De hecho, explica, esta tendencia negativa ya puede verse, pues los cierres de plantas de Lear, Delphi, Gates o Valeo "no son un riesgo, sino una triste realidad que irá creciendo en los próximos meses" Noticia pública
  • OPEL ESPAÑA CERRO 2003 CON 460.006 COCHES FABRICADOS, UN NUEVO RECORD DE PRODUCCION La factoría de Opel de Figueruelas (Zaragoza) cerró el año 2003 con un nuevo récord de producción, situado en un total de 460.006 automóviles fabricados, según datos facilitados hoy a Servimedia por un portavoz de la compañía automovilística Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL CRECIO CASI UN 14%EN LOS DIEZ PRIMEROS MESES DE 2003, TRAS CAER UN 4% EN OCTUBRE El déficit comercial acumulado en los diez primeros meses de 2003 ascendió a 37.398,4 millones de euros, lo que supuso un aumento del 13,7% respecto al mismo período del año anterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía. Este déficit fue consecuencia de unas exportaciones de 114.567,4 millones de euros y unas importaciones de 151.965,8 millones, con incrementos respectivos del 5,8% y 7,6% Noticia pública
  • AGRICULTURA POTENCIA LA CALIDAD DEL AJO ESPAÑOL Y PIDE A LA UE QUE VIGILE LA ENTRADA DE AJOS CHINOS El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, se reunió hoy con la Mesa Nacional del Ajo, con quienes acordó potenciar la comercialización y la calidad de este producto español y apostar por la exportación Noticia pública
  • ZAPATERO PROMETE HACER DE LA EDUCACION Y LA CULTURA EL PRIMER INSTRUMENTO DE COHESION DE ESPAÑA El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió hoy a hacer de la educación y la cultura el primer instrumento de cohesión social y territorial de España, con una financiación adecuada y medidas concretas para garantizar la igualdad de oportunidades de todos los ciuadanos en el acceso a lo que considera el principal factor de redistribución de riqueza y justicia social Noticia pública
  • LAS CAMARAS LAMENTAN QUE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS AUN NO SE HAYAN POSICIONADO EN LOS PAISES DEL ESTE, A 5 MESES DE SU ADHESION A LA UE Las Cámaras de Comercio denunciaron hoy que las empresas españolas no han aprovechado los últimos tiempos para apostar por invertir en los diez nuevos miembros de la Unión Europea (UE) a partir de mayo y alertaron dela incidencia negativa que este hecho puede tener para las exportaciones y para la economía española en general Noticia pública
  • FRANCIA, ALEMANIAE ITALIA, PRINCIPALES IMPORTADORES DE PRODUCTOS ESPAÑOLES DURANTE 2003 Los ciudadanos franceses, alemanes e italianos fueron los principales consumidores de productos españoles durante el pasado año, al absorber el 41,1% del valor total de las exportaciones nacionales, según revela la Base de Datos de Comercio Exterior del Consejo Superior de Cámaras de Comercio Noticia pública
  • LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA UN 3% ANUAL HASTA 2007 Y CREARA 1,3 MILLONES DE NUEVOS EMPLEOS La economía española crecerá un 3% anual n el periodo 2004-2007, lo que permitirá crear un total de 1.354.400 puestos de trabajo, según los datos incluidos en el Programa de Estabilidad del Reino de España, aprobado hoy por el Consejo de Ministros para su remisión a la Comisión Europea Noticia pública
  • LA PESETA PASA A LA HISTORIA TRAS SER DESTRUIDOS 6.600 MILLONES DE MONEDAS La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) finalizará antes de fin de año el proceso de destrucción de las monedas de peseta, después de haber troceado más de 6.603 millones de monedas. La peseta ya es histoia y queda como una pieza de coleccionista Noticia pública
  • EL JEFE DE ESTUDIOS DEL BANCO DE ESPAÑA ADVIERTE DE QUE MANTENER LA COMPETITIVIDAD EXIGE MENOS INFLACION La economía española ha hecho una exitosa entrada en el euro, especialmente en lo que se refiere a frenar los déficits de las cuentas públicas, pero no podrá mantener su competitividad si persisten los diferenciales de inflación con sus socios de la moneda única Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE VEHICULOS MEJORO UN 6,1% HASTA NOVIEMBRE La producción de vehículos en España aumentó entre enero y noviembre pasado un 6,11% respecto al año pasado, a pesar del retroceso de un 1,7% en noviembre sobre el mismo mes del 2002, según los datos facilitados por la patronal de fabricantes de vehículos Anfac Noticia pública
  • SOLBES DEFIENDE QUE EL EURO FUERTE TAMBIEN ES POSITIVO PARA LA UE El comisario europeo para Asuntos Económicos, Pedro Solbes, defendió hoy la fortaleza del euro frente al dolar y aseguró que no todo son inconvenientes para la eurozona a la hora de tener una moneda fuerte Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE VEHICULOS MEJORA UN 6,1% HASTA NOVIEMBRE La producción de vehículos en España aumentó entre enero y noviembre pasado un 6,11% respecto al año pasado, a pesar del retroceso de un 1,7% en noviembre sobre el mismo mes del 2002, según informó hoy la patronal de fabricantes de vehículos Anfac Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE VEHICULOS MEJORA UN 6,1% HASTA NOVIEMBRE La producción de vehículos en España aumentó entre enero y noviembre pasado un 6,11% respecto al año pasado, a pesar del retroceso de un 1,7% en noviembre sobre el mismo mes del 2002, según informó hoy la patronal de fabricantes de vehículos Anfac Noticia pública
  • IRAQ. LA DETENCION DE SADAM HUSEIN NO HACE BAJAR EL PETROLEO La detención de Sadam Husein en Iraq no ha tenido repercusión alguna en el precio del petróleo, que se mantiene por encima de los 30 dólares el barril en el caso del Brent, según indicó el dirctor general de la Asociación Española de Operadores Petrolíferos (AOP), Alvaro Mazarrasa Noticia pública
  • IRAQ. LA DETENCION DE SADAM NO HACE BAJR EL PETROLEO La detención de Sadam Husein por tropas norteamericanas no ha tenido repercusión alguna en el precio del petróleo, que se mantiene por encima de los 30 dólares el barril en el caso del Brent, según confirmó hoy a Servimedia el director general de la Asociación Española de Operadores Petrolíferos (AOP), Alvaro Mazarrasa Noticia pública
  • BBVA IMPULSARA LOS PLANES DE PENSIONES PARA PYMES EN 2004 BBVA pretende impulsar el desarrollo de los Planes de Pensiones de Promoción conjunta (PPC) para pymes, que permiten a las compañías desgravar en el IRPF o en el Impuesto de Sociedades el 10% de las aportaciones realizadas para trabajadores con un salario anual inferior a los 27.000 euros Noticia pública
  • LOS COMISIONADOS DE DEFENSA DEL USUARIO DE BANCA, L INVERSOR Y EL ASEGURADO ARRANCARAN EN ENERO, SEGUN RATO El ministro de Economía, Rodrigo Rato, anunció hoy en el Congreso que esta misma semana se está procediendo a acelerar la puesta en marcha de los Comisionados creados en la Ley Financiera en defensa de los clientes de servicios financieros, lgo que afecta a todos los españoles, y que estarán en funcionamiento en las primeras semanas de 2004 Noticia pública
  • EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE AUMENTO UN 62,4% HASTA SEPTIEMBRE La balanza de pagos por cuenta corriente arrojó un déficit de 15.017,7 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, frente a los 9.246,6 millones del mismo período del año anterior, lo que supuso un aumento del 62,4%, según datos facilitados hoy por el Banco de España. En septiembre, el déficit por cuenta corriente subió un 23%, hasta situarse en 3.070,6 millones de euros Noticia pública
  • LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA UN 2,8% EN 2004, SEGUN LA FUNDACION DE CAJAS DE AHORROS La economía española crecerá un 2,4% en el conjunto de 2003 y un 2,8% en 2004, según el "Panel de Previsiones de la Economía Española", difundido por la Fundación de Cajas de Ahorros(FUNCAS) Noticia pública