CESID. LA SENTENCIA DE PEROTE ES ACOGIDA CON RESPETO Y NORMALIDAD POR LOS GRUPOS POLITICOSLos diputados de los diferentes grupos parlamentarios acogieron hoy como un acto de normalidad y con respeto a la sentencia que condenaa siete años de cárcel al ex agente del CESID Juan Alberto Perote por la sustracción de documentos que afectaban a la seguridad nacional del país
SOGECABLE. LA SALA REVOCA POR SEXTA VEZ UNA RESOLUCION DE GOMEZ DE LIAÑOLa sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dictó hoy un auto por el que revoca, por sexta vez desde el inicio de la instrucción del 'caso Sogecable', una resolución del juez Javier Gómez de Liaño, estimando de este modo un recurso de queja presentado por la defensa de la sociedad contra la actuación del magistrado
MENORES. EL GOBIERNO ESTUDIA HOY LA LEY DEL MENORLa ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, presenta hoy al Consejo de Ministros el borrador del anteproyecto de ley penal juvenil, conocida como ley del menor
EL GOBIERNO DA LUZ VERDE MAÑANA AL ANTEPROYECTO DE LEY DEL MENORLa ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, presentará mañana al Consejo de Ministros el borrador del anteproyecto de ley penal juvenil, concida como ley del menor, según informaron hoy fuentes ministeriales
GONZALEZ: "ESTAMOS, SIN DUDA, EN UNA ETAPA DE PULSION AUTORITARIA"El ex secretario general del PSOE, Felipe González, considera que "estamos, sin duda, en una etapa de pulsión autoritaria", y pidió que "se desalojen democráticamente la cutrez y los tics autoritarios de estaderecha que rompe las reglas del juego", según una entrevista que publica hoy el diario "El País"
LA FRANCISCO DE VITORIA CONSIDERA UN "PRIVILEGIO INADMISIBLE" QUE SE PAGUE A LOS JUECES EN EXCEDENCIALa portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, María Tardón, se mostró hoy partidaria a la excedencia forzosa para los jueces que regresen de la política, pero se opuso a que se les remunere durante ese periodo, por entender que esto suone un "privilegio y una discriminación inadmisibles" con respecto a otros trabajadores
EXCENDENCIA JUECES. LA APM APLAUDE LA EXCEDENCIA FORZOSA PARA EVITAR "TINTE POLITICO" EN LOS JUECESEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, aplaudió hoy la excedencia forzosa de tres años con sueldo para los jueces que pasen por un cargo político, recogida en la reforma dela Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), aprobada ayer en el Congreso de los Diputados
EXCENDENCIA JUECES. MARGARITA ROBLES: "NO ERA NECESARIA"Margarita Robles, ex secretaria de Estado de Interior y magistrada de la Audiencia Nacional, manifstó hoy a Servimedia que no era necesario establecer una excedencia forzosa para los jueces que pasen por la política
EL CONGRESO APRUEBA EQUIPARAR EL SALARIO DE LOS JUECES DEL TRIBUNAL SUPREMO Y DEL CONSTITUCIONALEl pleno del Congreso aprobó hoy el nuevo dictamen de la comisión encargada de la reforma de la ley orgánica del Poder Judicial, que incorpora, como principales novedades, la equiparación de los salarios de los magistrados del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo, así como la obligación de jueces y magistrados de someterse a una excedencia forzosa de tres años tras abandonar su actividad política
SOGECABLE. LIAÑO DECIDIRA EN LAS PROXIMAS HORAS SI ADOPTA ALGUNA MEDIDA CONTRA POLANCOEl juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, que tramita las querellas contra Sogecable, resolverá en las próximas horas si adopta alguna medida cautelar contra el presidente de esta sociedad, Jesús de Polanco, tras tomarle declaración y celebrar a lo largo de hoy la "vistilla" prevista en la ley, en la que las partes pueden pedir medidas de carácter personal
EL PSOE ACHACA LA VICTORIA DEL PP A CONNIVENCIAS CON FINANCIEROS CON CAUSAS JUDICIALES, MEDIOS DE COMUNICACION Y JUECESEl PSOE achaca la victoria electoral del PP en las pasadas elecciones generales del 96 a connivencias con financieros con causas judiciales, medios de comunicación al servicio de los sectores más intolerantes de la derecha, jueces instructores y personajes megalómanos, según recoge la memoria de gestión que la Ejecutiva pesentará al 34 Congreso del partido
MANZANARES RECHAZA EL "EXAMEN" A LOS MIEMBROS DEL CGPJ EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOSEl ex vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y actual magistrado del Tribuna Supremo, José Luis Manzanares, se mostró hoy contrario a que los miembros del máximo órgano de gobierno de los jueces sean "examinados" previamente a su elección por parte del Congreso de los Diputados
RODRIGUEZ: CARMEN ROMERO SE SITUA "FUERA DEL MARCO CONSTITUCIONAL" CON SU AFIRMACION SOBRE LOS GALEl secretario de Estado para laComunicación, Miguel Angel Rodríguez, afirmó hoy que el PSOE no puede compartir las declaraciones de Carmen Romero, en las que decía que "ajustes de cuentas" como los GAL son un fenómeno "normal" en otros países europeos, porque eso situaría al primer partido de la oposición "fuera del marco constitucional"
EL CONGRESO ECHA ABAJO LA REFORMA DEL PODER JUDICIAL POR NO HABER LOGRADO EL GOBIERNO MAYORIA ABSOLUTAEl pleno del Congreso ha echado para atrás hoy la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial porque el Gobierno no ha logrado la mayoría absoluta de 176 votos que requiere la aprobación de una ley con carácter orgánico. Políticamente, el Ejecutivo tenía más de esos votos, pero la ausencia de varios parlamentarios en el momento de votar ha impedido que salga adelante
BELLOCH: "LA MINISTRA DE JUSTICIA NO TIENE BUENA SUERTE"Juan Alberto Belloch, portavoz de Justicia e Interior del Grupo Socialista, manifestó hoy que "la ministra de Justicia no tiene muy buena suerte; en el tema en el que interviene, pasa algo extraño"
LA NUEVA LEY DEL PODER JUDICIAL NO SERA RETROACTIVA PARA LOS JUECES QUE ESTUVIERON EN POLITICALos jueces y magistrados que abandonaron voluntariamente en los últimos años la carrera judicial para dedicarse a la política y, posteriormente, reingresaron en sus plazas no estarán obligados a cesar ahora en sus puestos ya que la excedencia forzosa de tres años que contempla para estos casos el proyecto de ley Orgánica del Poder Judicial, que aprobará el próximo jueves el Congreso, no tendrá carácter retroactivo