CRIAR UN HIJO CUESTA UN MILLON ANUAL COMO MEDIA, SEGUN UN ESTUDIO E LA CEACCUCriar un hijo cuesta una media de un millón de pesetas al año, aunque si la familia elige educación privada el gasto anual se puede triplicar, según un estudio de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) presentado hoy
ATENTADO. GALLARDON PIDE "SERENIDAD POLITICA"El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gllardón, dijo hoy, en relación al atentado que costó la vida al concejal popular José Luis Ruiz Casado, que "hay que tener serenidad política para afrontar todos los intentos de minar nuestro sistema democrático y mantener una permanente unidad de todas las fuerzas políticas que sostienen la defensa de los derechos humanos"
UNA ORGANIZACION BENEFICA LANZA PLAN PARA RESTAURAR LA VISTA A CIENTOS DE KENIANOSUna organización benéfica, LionsClubs International, financia un proyecto en Kenia (Africa) para restaurar la visión de sus habitantes. Cada año, unas 15.000 personas en Kenia se unen a los 150.000 kenianos que han perdido la vista por culpa de las cataratas, una enfermedad que tiene curación, informa la CNN
NUEVO APAGON DE RADIOS Y TELEVISIONES EN BARES, COMERCIOS Y HOTELESBares, cafeterías, restaurantes, hoteles y comercios de toda España están convocados a relizar hoy un apagón de radios y televisores como medida de protesta por el canon que la Sociedad General de Autores y Editores (SAGE) reclama por la difusión de programas a través de estos medios de comunicación
MADRID. LA CAM SUBVENCIONARA HASTA EL 5% DE LA VIVIENDA A QUIENES GANEN MENOS DE 3,5 MILLONES Y NO TENGAN CASAEl Gobierno regional aprobó una serie de medidaspara facilitar la adquisición de una casa a las personas con menos ingresos, entre las que destaca la puesta en marcha, a partir de enero del 2001, del denominado "cheque vivienda", consistente en subvencionar el 4 o 5 por ciento del precio de la casa, según el nivel de ingresos de los solicitantes y siempre queésta no cueste más de 20 millones de pesetas
RETEVISION ELIMINA LAS LLAMADAS INTERPROVINCIALES ENTRE SUS CLIENTESRetevisión eliminará a partir del próximo jueves las llamadas interprovinciales (las que se realizan de una provincia a otra) entre sus clientes, que a partir de ese momento se considerarán llamadas provinciales a efectos de facturación
FORMAR A UN PILOTO DEL EJERCITO CUESTA ENTRE 108 Y 165 MILLONESEl coste total de la formación de un piloto del Ejército del Aire asciende a 165 millones de pesetas, si pertenece a la Escala Superior de Oficiales, y a 108 millones, en la Escala de Oficiales, según una respuesta del Gobierno enviada a la diputada Mercé Rivadulla
INFORME ONU. IU PIDE UNA RED PUBLICA DE GUARDERIAS QUE FACILITE LA NATALIDADLa portavoz de Política Social y Empleo de IU,Susana López, aseguró hoy que una de las posibles soluciones para que la sociedad española abandone los bajísimos niveles de natalidad denunciados por un reciente informe de la ONU es la creación de una red de guarderías públicas
TRASPLANTES. LA ONT ESPERA INCREMENTAR LAS DONACIONES REBAJANDO LAS NEGATIVAS FAMILIARESEl reto de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) en los próximos años es rebajar el 20% de negativas familiares que se producen cuando solicitan la donación de los órganos del fallecido "que es el margen que nos queda para incrementar las donaciones", según declaró a Servimedia la coordinadora nacional de trasplantes, Blana Miranda
VACAS LOCAS. EL OVINO Y EL PORCINO SUBIERON ENTRE UN 20% Y UN 30% EN 2000, MIENTRAS EL VACUNO CAYO ENTRE UN 2% Y UN 7%La crisis de las "vacas locas" ha trastocado las previsiones de precios de la carne que realizaron los productores y vendedores a principios de año y ha provocado aumentos inesperados de precio en pollos, porcino y conejos, mientras que ha causado una caída de precios del vacuno y algunas modalidades de ovino, según relató a Servimedia el presidente de la Asociación de Lonjas y Mercados de Origen, Joaquín Salvo
NAVARRA Y EUSKADI ENTRAN EN EL 2000 COMO LAS AUTONOMIAS CON MAYOR PODER ECONOMICONavarra y Euskadi volverán a ser en e año 2000 las dos autonomías con mayor poder financiero, es decir, las que contarán con más dinero para gastar por habitante, según resulta al dividir los presupuestos autonómicos aprobados para el 2000 por la población que a cada comunidad atribuye el último Padrón, de 1998
NAVARRA Y EUSKADI ENTRAN EN EL 2000 COMO LAS AUTONOMIAS CON MAYOR PODER ECONOMICOavarra y Euskadi volverán a ser en el año 2000 las dos autonomías con mayor poder financiero, es decir, las que contarán con más dinero para gastar por habitante, según resulta al dividir los presupuestos autonómicos aprobados para el 2000 por la población que a cada comunidad atribuye el último Padrón, de 1998