Búsqueda

  • Fiscalidad El PP pide un IVA reducido para parques de atracciones El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide un IVA reducido para parques temáticos y de atracciones, con el fin de equipararles en esta consideración a otras actividades culturales y ayudarles así a recuperarse de las fuertes pérdidas que les ha ocasionado la pandemia Noticia pública
  • Biodiversidad Un 37% de las moscas de las flores se encuentra en peligro de extinción en Europa Más de un tercio de las especies de sírfidos o moscas de las flores (concretamente, un 37%) están amenazadas de extinción en Europa, lo que puede acarrear consecuencias para la seguridad alimentaria porque son el segundo grupo de polinizadores más importantes del mundo, sólo por detrás de las abejas Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno prevé recaudar 10.000 millones más en impuestos con una hipotética prórroga de las medidas anticrisis El Gobierno envió este sábado a Bruselas un plan presupuestario para 2023 en el que dibuja un ‘plan b', alternativo al de los Presupuestos, de previsión de mayores ingresos e impuestos a los fijados en las próximas cuentas del Estado, para el caso de que se considere preciso prorrogar en 2023 algunas de las medidas tributarias adoptadas con motivo de la crisis o adoptar otras nuevas Noticia pública
  • Discapacidad 'Pisadas de Dignidad', un proyecto de Fundación ONCE para ayudar a las personas con acondroplasia a encontrar un empleo digno El proyecto ‘Pisadas de Dignidad’ de Fundación ONCE e Inserta Empleo promueve la inserción laboral de las personas de talla baja que se dedican a “espectáculos denigrantes” en la noche, el sector taurino o el cine para adultos, según explicaron sus responsables durante un encuentro sobre 'Trabajo decente y acondroplasia' celebrado en la agencia de noticias Servimedia Noticia pública
  • Pensiones Madrid acoge una manifestación contra “el robo organizado” de la pérdida de poder adquisitivo de salarios y pensiones Madrid acogerá este sábado, a las 11.30 horas, una manifestación convocada por diferentes plataformas de pensionistas para exigir que las pensiones y los salarios recuperen el poder adquisitivo perdido, porque “no solo estamos en una crisis, estamos también ante un robo organizado para sustraer de los bolsillos de la gente sus rentas y engordar con ellas los beneficios de los oligopolios financieros, de la energía y de las materias primas” Noticia pública
  • Melilla El Defensor del Pueblo concluye que el Gobierno incumplió la ley en la tragedia sucedida entre Marruecos y Melilla El Defensor del Pueblo sostiene que el Ministerio del Interior incumplió las obligaciones legales adquiridas por España en lo referente a las actuaciones llevadas a cabo el pasado 24 de junio en el perímetro fronterizo de Melilla, que concluyó con al menos 23 inmigrantes muertos y más de 200 heridos Noticia pública
  • Pensiones Madrid acoge mañana una manifestación contra “el robo organizado” de la pérdida de poder adquisitivo de salarios y pensiones Madrid acogerá este sábado, a las 11.30 horas, una manifestación convocada por diferentes plataformas de pensionistas para exigir que las pensiones y los salarios recuperen el poder adquisitivo perdido, porque “no solo estamos en una crisis, estamos también ante un robo organizado para sustraer de los bolsillos de la gente sus rentas y engordar con ellas los beneficios de los oligopolios financieros, de la energía y de las materias primas” Noticia pública
  • Industria El PP reclama al Gobierno una tarifa especial para la industria hiperintensiva en energía El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, anunció este viernes que su partido ha registrado en el Congreso de los Diputados una iniciativa parlamentaria para instar al Gobierno a crear una tarifa especial para la industria hiperintensiva en energía y activar fondos europeos disponibles para ayudar a la industria de la cerámica a “disminuir sus costes energéticos” Noticia pública
  • Precios CCOO y UGT valoran la moderación del IPC pero denuncian la pérdida de poder adquisitivo que siguen sufriendo los trabajadores CCOO y UGT valoraron positivamente este viernes la moderación de la tasa de inflación correspondiente al mes de septiembre, pero denunciaron que los trabajadores siguen sufriendo una importante pérdida de poder adquisitivo, por lo que exigieron subidas salariales y cláusulas de revisión salarial en los convenios que garanticen que la crisis “no la paguen” los empleados Noticia pública
  • Investigación Cada año se descargan al mar 52.000 millones de toneladas de hielo de los glaciares del hemisferio norte Entre 2010 y 2020 cada año se descargaron al mar, en promedio, aproximadamente 52.000 millones de toneladas de hielo glaciar mediante ablación frontal -proceso por el cual los glaciares pierden hielo directamente al océano- a partir de alrededor de 1.500 glaciares del hemisferio norte excluyendo el manto de hielo de Groenlandia Noticia pública
  • Pesca El PP pide celeridad al Gobierno en la presentación del recurso contra el veto europeo a la pesca de fondo La responsable de Pesca del PP, Rosa Quintana, mostró este jueves su apoyo al Gobierno en la presentación del recurso contra el veto a la pesca de fondo decretado por Bruselas en cerca de un centenar de zonas en aguas comunitarias al tiempo que señaló la importancia de actuar con celeridad para paliar en la medida de lo posible el impacto que esta medida puede tener en la flota española Noticia pública
  • Glaucoma La ONCE impulsará una nueva fundación para atender a personas con baja visión La vicepresidenta de Servicios Sociales y Participación del Grupo Social ONCE, Imelda Fernández, anunció este jueves, coincidiendo con el Día Mundial de la Visión, que la Organización impulsará una nueva fundación para atender a personas de baja visión -con pérdidas muy graves de capacidad visual- que, sin embargo, no lleguen a cumplir los parámetros de afiliación a la ONCE Noticia pública
  • LaLiga LaLiga consigue embargar al grupo beIN, propiedad de Al Khelaïfi, para garantizar el pago de 50 millones de euros La patronal de fútbol profesional español, en su lucha por la defensa de los intereses de los clubes españoles, ha logrado una nueva victoria al conseguir que el juzgado de Primera Instancia número 6 de Madrid haya dictado una medida cautelar por la que decreta un embargo preventivo de bienes contra el grupo catarí beIN, poseedor de la titularidad de las retransmisiones de la competición española en Oriente Medio, Norte de África y Sudeste Asiático, además de en Francia y Mónaco y en países asiáticos como Singapur, Malasia, Filipinas o Hong Kong, como también en Nueva Zelanda, y cuyo presidente es Al Khelaïfi, que dirige también el club de fútbol PSG Noticia pública
  • Tribunales La justicia investigará el contrato de patrocinio entre Osasuna y el Ayuntamiento de Pamplona Una jueza de Navarra ha desestimado el recurso presentado por el Club Atlético Osasuna contra su decisión de que se abriera una causa por la posible comisión por parte de la entidad deportiva de un delito de quebrantamiento de condena por un contrato de patrocinio firmado con el Ayuntamiento de Pamplona Noticia pública
  • Mayores Los pensionistas deploran que se les intente enfrentar con los jóvenes a cuenta de las pensiones La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados (UDP) condenó este jueves que desde sectores de la derecha sociopolítica y del mundo económico se busque enfrentar a las personas mayores con los trabajadores, particularmente los más jóvenes, a cuenta del incremento del 8,5% en las pensiones previsto por el Gobierno para 2023 Noticia pública
  • Transportes IAG registró un beneficio operativo de 1.200 millones en el tercer trimestre International Airlines Group (IAG) anunció este jueves que en el tercer trimestre registró un beneficio operativo de unos 1.200 millones de euros, lo que supone multiplicar por cuatro los datos del segundo trimestre Noticia pública
  • Glaucoma Desarrollan unos biomarcadores capaces de predecir el glaucoma en un 80% de los casos Investigadores del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) han desarrollado un panel de biomarcadores capaces de predecir el desarrollo del glaucoma en un 80% de los casos estudiados, según se puso de manifiesto en la jornada ‘Prevención y claves del glaucoma’ celebrada este jueves en Madrid y organizada por el IOFV, la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) y la ONCE Noticia pública
  • Turismo Coalición Canaria pide a Sánchez que prepare un plan de contingencia para los territorios que dependen el turismo La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, pidió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que prepare un plan de contingencia para las economías de los territorios insulares que tienen “una alta dependencia turística” porque será “lo primero en desplomarse” si se produce una crisis energética en invierno y el próximo año Noticia pública
  • Presupuestos UGT pide que los presupuestos incluyan un alza mayor del Iprem y que mantengan el incremento de las pensiones no contributivas El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, realizó este jueves en el Fórum Europa una valoración “positiva” de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, pero pidió que en el trámite parlamentario incorporen una revalorización mayor del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem) y que mantengan el incremento extraordinario que se aprobó antes del verano para las pensiones no contributivas para paliar los efectos de la elevada inflación Noticia pública
  • Salud Cada año se producen más de 400.000 nuevos casos de pacientes que comienzan a padecer dolor neuropático en España Cada año se producen más de 400.000 nuevos casos de pacientes que comienzan a padecer dolor neuropático en España. Este tipo de dolor, de difícil diagnóstico y tratamiento, afecta en total a un 8 o 10% de la población, según la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Parlamento El PP acusa a Sánchez de usar criterios opuestos respecto al CGPJ y TVE La secretaria general y portavoz en el Congreso de los Diputados del Partido Popular, Cuca Gamarra, acusó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de emplear criterios opuestos respecto al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Corporación RTVE, pues al primero le ha limitado las funciones por estar en funciones y a la presidenta interina de la segunda, Elena Sánchez, se las ha ampliado como si fuera permanente Noticia pública
  • Discapacidad Reportaje Los pacientes con NOHL reclaman “un diagnóstico precoz y certero” en el Día Mundial de la Visión La Asociación de Atrofia del Nervio Óptico de Leber (Asanol) aprovechó este jueves el Día Mundial de la Visión para reclamar “un diagnóstico precoz y certero” para las personas que sufren esta enfermedad. Los médicos consideran que es clave para evitar que el 80% de los pacientes se queden ciegos durante el primer año Noticia pública
  • Biodiversidad El planeta ha perdido el 69% de las poblaciones de vertebrados desde 1970 Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 69% entre 1970 y 2018 debido a seis amenazas principales: la agricultura, la sobreexplotación de la vida silvestre, la tala de árboles, la contaminación, las especies invasoras y el cambio climático Noticia pública
  • Poder judicial Unidas Podemos espera que el CGPJ nombre hoy a sus dos vocales del TC como “gesto” del PP El portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados y negociador del espacio confederal en temas de Justicia, Enrique Santiago, afirmó este jueves que espera que “hoy en la reunión del Consejo General del Poder Judicial haya un gesto” por parte del Partido Popular y “por fin se produzca el nombramiento de los dos jueces del Tribunal Constitucional que debe elegir el Consejo” Noticia pública
  • Biodiversidad La Tierra ha perdido el 69% de las poblaciones de vertebrados desde 1970 Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 69% entre 1970 y 2018 debido a seis amenazas principales: la agricultura, la sobreexplotación de la vida silvestre, la tala de árboles, la contaminación, las especies invasoras y el cambio climático Noticia pública