Las redes sociales suspenden en accesibilidadLas redes sociales suspenden en accesibilidad. Así se desprende del estudio "Accesibilidad de plataformas de redes sociales" que la Fundación ONCE ha presentado en Madrid para dar a conocer las dificultades que encuentran las personas con discapacidad a la hora de utilizar las plataformas más extendidas en España
Las redes sociales suspenden en accesibilidadLas redes sociales suspenden en accesibilidad. Así se desprende del estudio "Accesibilidad de plataformas de redes sociales" que la Fundación ONCE presentó este lunes en Madrid para dar a conocer las dificultades que encuentran las personas con discapacidad a la hora de utilizar las plataformas más extendidas en España
La Fundación ONCE presenta un estudio sobre la accesibilidad de las redes socialesLa Fundación ONCE presentará este lunes en Madrid los datos del estudio sobre la accesibilidad de las redes sociales, un documento que analiza el estado actual de las plataformas más extendidas en España, como Facebook, Tuenti, MySpace y Twitter, entre otras
El "faro espacial" de la nebulosa de la Mariposa, en vídeo tras 20 años de trabajoUn equipo científico liderado por investigadores españoles ha producido el primer vídeo de la rotación de la nebulosa de la Mariposa y sus "chorros de alta velocidad", a partir de imágenes de alta calidad del sistema recopiladas durante más de 20 años
El Gobierno presentará esta semana el Plan Sectorial de la Industria FarmacéuticaEl Gobierno presentará esta semana el Plan Sectorial para la Industria Farmacéutica, comprometido hace tiempo por su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, con el objetivo de impulsar la investigación y la innovación biomédica relacionada con medicamentos
El gasto por acceder a Internet aumenta un 11%, hasta los 643 millonesEl gasto de los hogares españoles en el acceso a Internet aumentó un 11% en el tercer trimestre de 2010, hasta alcanzar los 643 millones de euros, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Los pueblos y el campo se quedan sin "voluntarios meteorológicos"El cambio de una sociedad eminentemente rural a otra urbana ha provocado que el número de "voluntarios meteorológicos" de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) caiga a menos de la mitad en algo más de tres décadas
Los fabricantes de juguetes ponen en marcha un plan para reducir la estacionalidad del sectorLa Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) ha puesto en marcha la campaña "Dale tiempo al juego", con la que pretende reducir la estacionalidad del sector, cuyas ventas se concentran principalmente (el 70%) en el periodo navideño. Incluye un conjunto de acciones que se implementarán hasta 2015
Descubren un agujero negro con cinco veces más masa que el SolUn equipo de investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha descubierto la existencia de un agujero negro de más de 5,4 veces la masa del Sol, en el sistema binario de rayos X "XTE J1859+226"
Méndez afirma que no habrá acuerdo de negociación colectiva esta semanaEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este lunes que cree “sinceramente” que las organizaciones sindicales y empresariales no lograrán alcanzar un acuerdo esta semana para la reforma de la negociación colectiva
Aumentan un 18% las consultas sobre vulneración de derechos en españoles con sidaEl servicio de Asesoría Jurídica del Observatorio de Derechos Humanos y VIH del Estado Español recibió el año pasado un total de 168 consultas, lo que supone un incremento del 18% con respecto a 2009, según indica el último informe del citado observatorio, que señala que las referentes al trabajo siguen siendo las quejas por discriminación más numerosas entre personas con VIH
Sin acuerdo en la ponencia sobre los derechos de los militaresLos grupos parlamentarios no alcanzaron este jueves ningún acuerdo en la reunión de la Ponencia encargada de informar el Proyecto de Ley Orgánica de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias
El OCTA denuncia más incumplimiento del Código de Autorregulación Infantil con la Ley AudiovisualEl Observatorio de Contenidos Televisivos Audiovisuales (OCTA) denunció hoy que en el último año ha aumentado el incumplimiento por las televisiones del Código de Autorregulación Infantil sobre Contenidos Televisivos e Infancia, pese a la aprobación de la Ley General de la Comunicación Audiovisual, que tiene entre sus principales objetivos lograr una mayor protección de los menores frente al televisor