AgriculturaEl Ministerio de Agricultura aclara las actividades del sector exentas del permiso retribuidoEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación aclaró hoy las actividades del sector declaradas como servicios esenciales y, por consiguiente, a cuyos trabajadores no se aplicará el decreto que entró en vigor este lunes que regula el permiso retribuido recuperable
Islas BalearesLa Guardia Civil realiza acciones de ayuda en residencias de mayores y en el sector farmacéuticoLa Guardia Civil de las Islas Baleares ha llevado a cabo diferentes actuaciones en beneficio de residencias de mayores y del sector farmacéutico con motivo del estado de alarma y la restricción de desplazamientos decretados por el Gobierno con motivo de la pandemia de Covid-19
InfanciaUna productora ayuda al Ratoncito Pérez a evitar la cuarentena gracias a la realidad virtualEl ratoncito Pérez puede realizar su trabajo con normalidad durante la cuarentena. Así lo han manifestado diversas autoridades políticas y policiales en los últimos días tras la preocupación que han mostrado en redes sociales y prensa numerosos pequeños que han perdido un diente y no sabían si el roedor podía recogerlo evitando la cuarentena
CoronavirusLa Fiscalía vigilará la gestión de los residuos sanitarios relacionados con el coronavirusEl fiscal jefe de Medio Ambiente, Antonio Vercher Noguera, ha dictado un oficio para informar a los fiscales de todo el territorio nacional de la importancia de mantener la vigilancia sobre la correcta gestión de los residuos sanitarios relacionados con el coronavirus
AlimentaciónDIA amplía su servicio de compra online y refuerza su plantilla con 1.000 trabajadoresEl Grupo DIA anunció este lunes la ampliación de su servicio de compra online para dar respuesta a su creciente demanda como consecuencia del confinamiento y el estado de alarma provocados por la pandemia de Covid-19, por lo que ha convertido ocho tiendas en plataformas de preparación y envío de pedidos y ha reforzado su plantilla con 1.000 trabajadores
ConsumoEl Gobierno prohíbe a las funerarias inflar precios durante el estado de alarmaEl Ministerio de Consumo anunció este lunes que las funerarias no podrán subir sus precios durante el estado de alarma, de manera que deberán mantener los que estaban vigentes el 14 de marzo. Como la medida tiene carácter retroactivo, las empresas tendrán que devolver la diferencia a aquellos usuarios que hayan pagado un precio superior
CoronavirusLa Comisión de Coordinación de Crisis de Justicia agiliza la gestión de defunciones y enterramientosLa Comisión de Coordinación de Crisis de la Administración de Justicia para la lucha contra el Covid-19 ha acordado un nuevo protocolo para inscribir en el Registro Civil las defunciones y otorgar las licencias de enterramiento de manera más ágil con el fin de hacer frente al incremento de la mortalidad generado por la epidemia de coronavirus
EnergíaLa caída de la demanda eléctrica vuelve a acelerarse y baja un 4,9% este lunesLa demanda eléctrica peninsular alcanza este lunes los 601 gigavatios hora (GWh), lo que supone una caída del 4,9% con respecto a idéntico día de la semana anterior, descenso que es de 3,3 puntos porcentuales superior al del pasado viernes
CoronavirusLas entidades financieras seguirán ofreciendo atención presencial en sus oficinasLas entidades financieras no se verán afectadas por el real decreto ley aprobado ayer por el Consejo de Ministros, que endurece el confinamiento mediante la restricción de toda actividad económica no considerada esencial, por lo que seguirán ofreciendo atención presencial en sus oficinas
ReligiónEl arzobispado de Madrid pone en marcha un servicio de capellanía en el hospital de IfemaEl Arzobispado de Madrid ha acordado con la Consejería de Sanidad de la Comunidad la puesta en marcha inmediata de un servicio de capellanía en el hospital temporal instalado en Ifema. Un equipo de sacerdotes prestará atención espiritual y religiosa a los pacientes ingresados por coronavirus, así como al personal sanitario que los atiende, cuando lo deseen
CoronavirusAbogados, repartidores y estanqueros podrán seguir trabajando pese al endurecimiento del confinamientoEl real decreto ley aprobado ayer por el Consejo de Ministros para el endurecimiento del confinamiento durante la vigencia del estado de alarma con el objetivo de reducir la movilidad y los contagios por Covid-19 señala los sectores que podrán seguir ejerciendo su actividad, entre los que se encuentran los profesionales sanitarios, los integrantes de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, abogados, repartidores y trabajadores de locales como supermercados y estancos, entre otros
CoronavirusEntierros sin velatorio y con sólo tres personas a más de un metroEl Gobierno ha establecido nuevas normas más restrictivas para todas las personas que fallezcan en el período de alarma, de manera que se impiden los velatorios y no se permiten más de tres acompañantes en el entierro
IRPFLa campaña de la Renta 2019 comienza el miércoles y finaliza el 30 de junioLa campaña de la Renta 2019 comenzará de forma telemática este miércoles, 1 de abril, y finalizará el 30 de junio, por lo que mantiene las fechas previstas inicialmente y no se ha visto afectada por el estado de alarma decretado por el Gobierno para hacer frente a la pandemia de Covid-19
CoronavirusPedro Sánchez preside el Comité de Gestión Técnica del coronavirusEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside este lunes a las 9.30 horas la reunión del Comité de Gestión Técnica del coronavirus con los ministros de Sanidad, Defensa e Interior, además del responsable de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Estado de alarmaEl Gobierno da este lunes de margen para que los sectores no esenciales se adaptenEl Gobierno ha concedido este lunes de margen a los sectores no esenciales para que se adapten al paro y también para que, en caso de necesidad, puedan establecer un número mínimo de plantilla o turnos de trabajo "estrictamente imprescindibles" con el fin de mantener la actividad indispensable
CoronavirusLa patronal catalana pide que el Estado asuma el 75% de los costes laborales del permiso retribuido recuperableLa patronal catalana Foment del Treball reclamó este domingo que el Estado asuma el 75% de los costes laborales del permiso retribuido recuperable aprobado esta mañana por el Consejo de Ministros, por el cual los trabajadores de las empresas cuya actividad no es esencial no podrán trabajar pero recibirán la totalidad de su salario, a cambio de recuperar las horas no desempeñadas una vez pase el estado de alarma
CoronavirusFeijóo pide a Sánchez un "cierre ordenado" de actividades económicas y anuncia nuevos suministros sanitariosEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, pidió este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que permita un "cierre ordenado" de las actividades económicas ante su decisión de endurecer el estado de alarma para suspender aquellas profesiones que no realizan una actividad esencial frente a la pandemia del Covid-19
CoronavirusAmpliaciónLas CCAA reclaman a Sánchez participar en las decisiones y más dinero mientras apela a la "unidad de acción"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladó este domingo a las comunidades autónomas las últimas decisiones para reducir la movilidad de trabajadores durante el estado de alarma por el Covid-19 y apeló a la "unidad de acción" para frenar el nivel de contagio del coronavirus, mientras los presidentes autonómicos le reclamaron mayor comunicación en la toma de medidas y que éstas no lleguen impuestas desde el Ejecutivo central