LA CONTRATACION INDEFINIDA CAYO UN 7,2% EN ENEROLas empresas realizaron durante el pasado mes de enero un total de 31.769 contratos de duración indefinia, 2.467 menos que en el mismo mes del pasado año, lo que representa un descenso del 7,2%, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LOS BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO DISMINUYERON UN 3,5% EN ENEROEl número de beneficiarios por prestaciones de desempleo ascendió a 1.363.487 personas el pasado mes de enero, lo que representa un descenso del 3,5% en relación con el mismo mes de 1996,según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia
LOS BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO DISMINUYERON UN 3,5% EN ENEROEl número de beneficiarios por prestaciones de desempleo ascendió a 1.363.487 personas el pasado mes de enero, lo que representa un descenso del 3,5% en relación con el mismo mes de 1996, según datos del Ministerio de rabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia
MADRID. DESCIENDEN UN 6,6 POR CIENTO LOS DELITOS COMETIDOS EN MADRID CAPITAL EN ENERO DE ESTE AÑOEl consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Jesús Pedroche, afirmó hoy que los delitos cometidos en Madrid capital el pasado mes de enero descendieron un 6,6 por ciento respecto al mismo periodode 1996, y que en los demás municipios de la región donde está desplegada la Policía Nacional el descenso en ese mismo mes fue del 7,7 por ciento
LAS VENTAS DE COCHES CAYERON UN 2,5% EN MARZO, SEGUN DATOS DEL SECTORDurante el mes de marzo se vendieron en Espaa alrededor de 94.000 coches, lo que supone un descenso del 2,5% respecto a los casi 96.500 turismos matriculados en marzo del pasado año, según las primeras estimaciones facilitadas a Servimedia por fuentes del sector
ECONOMIA CREE QUE LA REDUCCION DE PRECIOS DEPENDE AHORA DE "FACTORES ESTRUCTURALES"El Ministerio de Economía considera que, a partir del mes de marzo, la contención de los precios dependerá de "factores estructurales", una vez agotados los efectos positivos de las bajadas de precios administrados, como e de las tarifas eléctricas, o el abaratamiento de algunos artículos alimenticios
ECONOMIA CREE QUE LA REDUCCION DE PRECIOS DEPENDE AHORA DE "FACTORES ESTRUCTURALES"El Ministerio de Economía considera que, a partir del mes de marzo, la contención de los precios dependerá de "factores estructurales", una vez agotados los efectos positivos de las bajadas de prcios administrados, como el de las tarifas eléctricas, o el abaratamiento de algunos artículos alimenticios
LAS QUIEBRAS DE EMPRESAS DESCENDIERON UN 42% EN ENERO, MIENTRAS LAS SUSPENSIONES DE PAGOS BAJARON UN 23%Un total de 30 empresas presentaron suspensión de pagos durante el pasado mes de enero, cifra inferior en un 23,08% a la del mismo mes de 1996, y otras 37 se declararon en quibra, lo que supone una reducción del 42,19% sobre enero del pasado año, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL NUMERO DE USUARIOS DEL ETRO DESCENDIO UN 2% EN ENEROEl número de usuarios del metro fue de 60 millones durante el pasado mes de enero, lo que representa un descenso del 2% en relación con el mismo mes del año pasado, según los datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL NUMERO DE DESPIDOS ESCENDIO UN 5,2% ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE 1996Entre enero y noviembre de 1996 se produjeron 284.077 despidos, cifra que supone una disminución del 5,2% en relación con el mismo período del año anterior, según datos del Ministerio de Economía y Hacienda a los que ha tenido acceso Servimedia
IPC. LOS PRECIOS BAJARON UN 0,1% EN FEBREROEl Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de febrero descendió un 0,1% con respecto a enero. El buen resultado se debió sobre todo al descenso de los alimentos, de un 0,8%, según los datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
L CREACION DE NUEVAS EMPRESAS DESCENDIO UN 3,2% DURANTE LOS DIEZ PRIMEROS MESES DEL 96Entre enero y octubre de 1996 se crearon en España un total de 123.562 nuevos centros de trabajo, 4.167 menos que en el mismo período del año anterior, lo que supone un descenso del 3,2%, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que ha tenido acceso Servimedia
ESPAÑA VIO EMPEORA UN 24 POR CIEN SU SALDO DE TRANSFERENCIAS CON LA UE EN ENEROEspaña recibió el pasado mes de enero de los fondos estructurales y de cohesión de la Unión Europea 172.000 millones de pesetas más de lo que pagó como contribución para el sostenimiento de esas transferencias, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
EL NUMERO DE DESPIDOS DESCENDIO UN 5,2% ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE 1996Entre enero y noviembre de 1996 se produjeron 284.077 despidos, cifra que supone una disminución del 5,2% en relación con el mismo período del año anterior, según datos del Ministerio de Economía y Hacienda a los que ha tenido acceso Servimedia
LA DEMANDA DE PRODUCTOS PETROLIFEROS AUMENTO UN 2,5% EN ENEROLas entregas de productos petrolíferos ascendieron a 2,9 millones de toneladas en el pasado mes de enero, lo que supone un incremento del 2,5% en relación con el mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP)
1.304 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES EN 1996, SEGUN DATOS DE TRABAJOUn total de 1.304 trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales ocurridos durante el año 1996, 45 menos que el año anterior, lo que representa un descenso del 3,3%, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que ha tenido accesoServimedia
TV. LA PUBLICIDAD EN TV CAYO EN ENERO UN 37% DEBIDO AL FIN DE LA CAMPAÑA DE NAVIDADLas televisiones españolas emitieron durante el mes e enero un total de 33.690 minutos de publicidad, un 37,1 por ciento menos que en diciembre de 1996. Este descenso se debe fundamentalmente a la finalización de la campaña de Navidad, según datos de Media Planning facilitados a Servimedia
EL DEFICIT DEL ESTADO CRECIO UN 148% EN ENEROEl déficit de caja no financiero del Estado se situó el pasado mes de enero n 376.500 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 147,9% respecto al mismo período de 1996, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda, que explica que este "aparente" empeoramiento está condicionado por circunstancias excepcionales ocurridas en los meses de enero de 1996 y 1997
EPA. 1996 SE SALDO CON UN DESCENSO DEL PARO DE 87.600 PERSONASEl número de parados descendió en 87.600personas durante el año 1996, colocándose la cifra total de desempleados en 3.491.800 a finales del pasado mes de diciembre, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 1996, difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. EL BCH ASEGURA QUE ESPAÑA CUMPLIRA EL CRITERIO DE CONVERGENCIA EN INFLACIONEl Banco Central Hispano (BCH) estima que la inflación se situará a finales de este año en el 2,5%, lo que permitirá cumplir "con holgura" el criterio de convergencia a comienzos de 1998, que, a su juicio, se colocará en torno al 2,8%, según una nota difundida hoy por el Servicio de Estdios de esta entidad