Búsqueda

  • EL CONSEJO REGULADOR DE JEREZ PREVE UNOS 73 MILLONES DE KILOS DE UVA EN LA PRESENTE CAMPAÑA, UN 40% MENOS QUE EN LA PASADA Los cálculos realizados por el Conejo Regulador de la Denominación de Origen Jerez, Xérès, Sherry estiman para la presente vendimia unos 73 millones de kilos de uva, un 40 por ciento menos que en la anterior campaña. Sin embargo, la uva será más rica en grados Noticia pública
  • EL PIB DE AMERICA LATINA SUPERARA EL 3% EN 1994, CONTINUANDO EL CRECIMIENTO MODERADO DEL AÑO ANTERIOR El crecimiento del producto interior bruto (PIB) de América Latina en el año 1994 será algo superior al 3 por ciento, según las previsiones realizadas tomando como base los datos del primer semestre del año por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe Noticia pública
  • UN MURCIANO OFRECE UN MILLON A QUIEN LE DE TRABAJO FIJO Juan Pedro Castro, de 47 años y vecino de Murcia, ha puesto un anuncio en un diario regional en que el ofrece un millón de pesetas a cambio de un puesto de trabajo fijo Noticia pública
  • CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE ENGAÑAR A LA OPINION PUBLICA RESPECTO A LAS CIFRAS DE PARO CCOO ha acusado al Gobierno de estar engañando a la opinión pública, cuando afirma que el aumento del número de contrataciones refleja la creación de empleo que se está produciendo en la economía española. Según la central, establecer esta comparación es engañoso, por que "la mayoría de los contratos formalizados en este año ya han finalizado" Noticia pública
  • CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE ENGAÑAR A LA OPINION PUBLICA RESPECTO A LAS CIFRAS DE PARO CCOO acusó hoy al Gobierno de estar engañando a la opinión pública, cuando afirma que el aumento del número de contrataciones refleja la creación de empleo que se está produciendo en la economía española. Según la central, establecer esta comparacin es engañoso, por que "la mayoría de los contratos formalizados en este año ya han finalizado" Noticia pública
  • MADRID. URBANISMO INVESTIGA SI LA RESIDENCIA DE SANTA EUGENIA DISPONIA DE LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS ANTIINCENDIOS El Ayuntamiento de Madrid está investigando si la residencia geriátrica Levante Centro, en el barrio de Santa Eugenia, en cuyo incendio murieron anoche 2 personas y 19 tuvieron que ser ingresadas en centros hospitalarios por intoxicación, cumplía con todos los requisitos en materia de seguridad contraincendis, según indicó a Servimedia el concejal de Urbanismo y alcalde en funciones, José Ignacio Echeverría Noticia pública
  • LA JUNTA DE ANDALUCIA PONDRA EN MARCHA UN PLAN DE AYUDA A LOS 15.000 TEMPOREROS ANDALUCES QUE IRAN A LA VENDIMIA FRANCESA La Junta de Andalucía pondrá en marcha un plan de ayuda a los 15.000 temporeros andaluces que este año se desplazarán a la vendimia en Francia, para lo que invertirá 45 millones de pesetas, que se destinarán principalmente a poner en funcionamiento guarderías para acoger alos niños de los temporeros que se queden en Andalucía Noticia pública
  • MAS DE 155.000 MAYORES DE 65 AÑOS CONTINUAN TRABAJANDO EN ESPAÑA Más de 155.000 personas mayores de 65 años realizan actualmente algún tipo de trabajo en España, pese a que ésa es la edad reglamentaria de jubilació, según un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Madrid y el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) Noticia pública
  • QUINCE CARCELES ESPAÑOLAS ACOGEN A LA POBLACION RECLUSA FEMENINA Quince de las 46 cárceles españolas acogen a la población reclusa femenina, es decir, a las más de 4.400 mujeres presas que hay en España, según el último censo de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio de Justicia, elaborado en noviembre de 1993 Noticia pública
  • LA ONCE CUENTA CON MAS DE 45.000 AFILIADOS EN TODA ESPAÑA Más de 45.000 españoles ciegosy deficientes visuales están afiliados a la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), según informaron a Servimedia fuentes de la institución Noticia pública
  • EL TESORO ELEVA LOS TIPOS DE LA DEUDA A MEDIO Y LARGO PLAZO El Tesoro publico ha sorprendido hoy a propios y extraños al conseguir la adjudicación de 90.501 millones de pesetas en las substas de bonos a tres y cinco años, y de obligaciones a diez y quince años, en las que se ha visto obligado a elevar en mayor o menor cuantía los tipos de interés Noticia pública
  • LA CEOE PIDE AL GOBIERNO QUE REDUZCA LOS TIPOS MARGINALES DEL IRPF La CEOE hizo público hoy un documento en el que hace un elevado número de recomendaciones al Gobierno para su inclusión en los presupuestos de 1995, entre las que figuran la rebaja de los tipos marginales del IRPF, la exoneración en el Impueso de Patrimonio a todo patrimonio productivo y la exclusión de gravamen en el Impuesto sobre Sucesiones de las transmisiones a cónyuges y ascendientes o descendientes de primer grado Noticia pública
  • EPA. EL PARO DESCENDIO EN 29.860 PERSONAS EN EL SEUNDO TRIMESTRE El paro descendió en 29.860 personas durante el segundo trimestre del año, con lo que el número total de desempleados se situó en 3.762.900 personas, según la última Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL GOBIERNO ESTUDIARA INCENTIVAR LA CONTRATACION ESTABLE DE JOVENES A PROPUESTA DE LAS JUVENTUDES SOCIALISTAS El Gobierno estudiará a partir del próximo otoño una serie de medidas para favorecer la contratación estable de jóvenes menores de 30 años entre las que se incluirán ventajas fiscales y el apoyo a la creación de nuevas empresas estionadas por este sector de la población tan afectado por el paro, según el secretario general de Juventudes Socialistas, Juan Bouza Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) ALZAS CON APLICACIONES La blsa abrió la semana al alza a la espera de que el jueves el Bundesbank celebre su úlitma reunión antes de las vacaciones y en un mar de rumores acelerados por los más optimistas, que ven la posibilidad de un recorte de los tipos de interés alemanes Noticia pública
  • LAS COMUNIDADES DEL "ARCO MEDITERRANEO" LAS MAS BENEFICIADAS DURANTE LA EXPANSION ECONOICA DE 1986 A 1990 Cataluña, en primer lugar, y las comunidades autónomas del denominado "Arco Mediterráneo", que incluyen a la Comunidad valenciana y Murcia fueron las que experimetaron una mayor expansión económica entre 1986 y 1990, con una media del 6,3 por cien del PIB anual, siete décimnas por encima de la media española que fué del 5,6 por cien, según un estudio del economista Julio Alcaid que publica laFundación Fies Noticia pública
  • DIEGO VALDERAS, ELEGIDO PRESIDENTE DEL PARLAMENTO ANDALUZ POR MAYORIA ABSOLUTA El candidato de la coalición Izquierda Unida-Los Verdes, Diego Valderas, resultó hoy elegido presidente del Parlamento Andaluz con los votos favorables del PP, IU y Poder Andaluz, y la abstención del PSOE. La vicepresidencia primera ha recaído en un miembro del PP, al contar con el apoyo de lacoalición que lidera Luis Carlos Rejón Noticia pública
  • EL PP OBTENDRIA EN UNAS ELECCIONES GENERALES UNA VICTORIA SIMILAR A LA DEL 12 DE JUNIO El Partido Popular volvería a ganar al PSOE, con más de cinco puntos de ventaja, si se celebrasen ahora unas Elecciones Genrales, según una encuesta elaborada por Demoscopia y que hoy publica el diario "El País" Noticia pública
  • VEINTIOCHO MUNICIPIOS ASUMIRAN FUNCIONES DEL INEM El director general del Instituto Nacional del Empleo (INEM), Alberto Elordi, y el presidente de la Comisión Económica y Empleo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, han firmado hoy un convenio de colaboración a través del cual un total de 28 yuntamientos asumirán funciones del instituto Noticia pública
  • EL 45 POR CIENTO DE LAS EMPRESAS CARECEN DE POLITICA MDIOAMBIENTAL, SEGUN UNA ENCUESTA El 45 por ciento de las empresas españolas no dispone de una política medioambiental escrita y con objetivos definidos, a pesar de que el 70 por ciento de los empresarios declaran otorgar mucha importancia a estos asuntos, según revela una encuesta realizada por la firma Andersen Consulting Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DOLAR SIGUE BAJO MINIMOS La incertidumbre se extiende por los principales mercados mundiales, debido a la situación del dólar. La divisa estadounidense llegó a situarse en Tokio a 99,50 yenes, su nivel más bajo desde la segunda guerra mundial, aunque logró posterirmente una suave recuperación tras la intervención del Banco de Japón Noticia pública
  • L INEM TRANSFIERE COMPETENCIAS A SEIS AYUNTAMIENTOS Y DOS MANCOMUNIDADES El Instituto Nacional de Empleo (Inem) firmará el próximo martes un convenio con seis ayuntamientos y dos mancomunidades por el que éstos asumirán algunas funciones hasta ahora competencia exclusiva del Inem Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)NUEVO DESCALABRO EN EL MERCADO ESPAÑOL Los intentos de recuperación de las pérdidas de ayer ha quedado en nada a media tarde. La Bolsa ha sufrido un nuevo varapalo vendedor, al igual que la deuda pública, donde los tipos de interés rozaron de nuevo el 11%, mientras el dólar persistía en su debilidad Noticia pública
  • LA FISCAL PIDE EL INDULTO PARA 21 DE LOS 45 PRESOS QUE SE FUGARON DE LA CARCEL MODELO DE BARCELONA HAE 16 AÑOS La fiscal Cristina Dexeus solicitó hoy el indulto para los 21 procesados por la mayor fuga masiva que se ha dado en la prisión Modelo de Barcelona, de la que huyeron un total de 45 presos a través de un túnel que conectaba con el alcantarillado de la ciudad en 1978. El juicio por estos hechos, que tuvo lugar en la sección quinta de la Audiencia de Barcelona, duró sólo 15 minutos Noticia pública
  • CIS. EL 78,8% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE NO SE SALDRA DE LA CRISIS SIN UN ACUERDO ENTRE GOBIERNO, EMPRESARIOS Y SINDICATOS E 78,8 por ciento de los españoles creen que será "muy difícil" salir de la crisis económica sin un acuerdo entre Gobierno, empresarios y sindicatos, frente al 4,8 por ciento que no ven imprescindible este pacto para que se inicie la reactivación, según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) a la que tuvo acceso Servimedia Noticia pública