Jáuregui ofrece consenso para crear el CEMA, pero el PP le promete cerrarlo en cuanto gobierneEl ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, aseguró hoy que el Gobierno desea poner en marcha “por consenso” el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (Cema) y con acuerdo del PP, pero esta formación le reiteró su rechazo a un organismo que considera “censor y un despilfarro” y le garantizó que lo suprimirá cuando llegue a La Moncloa
Pujalte (PP) mantiene que Acebes dijo la verdad tras el 11-MEl diputado del PP Vicente Martínez-Pujalte, afirmó hoy que su compañero y exministro del Interior, Justicia y Administraciones Públicas Ángel Acebes, que acaba de renunciar a su escaño en el Congreso, hizo en los días siguientes al 11-M "lo que ha hecho a lo largo de toda su actividad política: decir la verdad, de lo que él sabía y de lo que le transmitían las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad"
El PP no se opondrá a la mejora del Diccionario Biográfico, pero la aplaza por cuestiones formalesLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció hoy que su grupo "no se ha opuesto ni se va a oponer al contenido" de la propuesta del PSOE para mejorar el Diccionario Biográfico Español de la Real Academia de la Historia, pero vetó junto al Grupo Mixto su debate en el Pleno de la semana próxima por no haber sido calificada la iniciativa por la Mesa
El PP proclama su voluntad de renovar el TC antes del 30 de junioLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, proclamó hoy la "voluntad" de los populares de renovar el Tribunal Constitucional "sin demoras", cumpliendo con el plazo abierto hasta el 30 de junio por el presidente de la Cámara Baja, José Bono, para que los grupos propongan magistrados
Debate Nación. Rajoy centrará en Zapatero su ataque durante el Debate de la Nación y pasará de RubalcabaEl líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, tiene pensado centrar su ataque al Gobierno durante el Debate sobre el Estado de la Nación en el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, en lugar de arremeter contra el que casi con total seguridad será su rival en las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba
E.coli. El PP ve en la crisis una prueba más de que España “no tiene Gobierno”El PP ve en la crisis provocada por la bacteria "E.coli" una prueba más de que España “no tiene Gobierno” porque sus miembros están dedicados a cosas distintas de defender los intereses del país, en este caso de los afectados por la alerta alimentaria
Protestas. El PP denuncia el “extremismo” de RubalcabaEl secretario general del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, José Luis Ayllón, denunció este viernes el “extremismo” del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, porque “o no hace nada, o lo hace todo” ante las concentraciones de los “indignados”
El PP se opone a reducir el Pleno del Congreso a sólo dos díasEl Partido Popular está en contra de la propuesta del presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, de reducir las sesiones plenarias a sólo dos días (martes y miércoles) frente a los tres días que duraban hasta ahora (incluido jueves)
Salgado llama a Rajoy y éste le promete lealtad respecto a las cuentas de las comunidadesLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, llamó ayer por teléfono al presidente del PP, Mariano Rajoy, al hilo de la polémica surgida por el estado de las cuentas de algunas comunidades autónomas, y éste le prometió "colaboración leal" en la materia
El Congreso rechaza la tramitación urgente de la Ley de Igualdad de TratoLa Mesa del Congreso de los Diputados rechazó hoy, con los votos del PP, CiU, PNV y Coalición Canaria, que la Ley Integral de Igualdad de Trato y No Discriminación se tramite en el Parlamento por el procedimiento de urgencia, como pretendía el Gobierno
Pacto Sanidad. El PP respalda la propuesta de Duran: "Lo no sostenible es no hacer nada"La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó hoy que los populares son partidarios del Pacto por la Sanidad que propuso esta mañana en el Fórum Europa su homólogo de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida. "Lo no sostenible es no hacer nada", suscribió
El PP considera "positivo" el adelanto del Debate sobre el Estado de la NaciónLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, expresó hoy la satisfacción de su grupo por el adelanto de la fecha del Debate sobre el Estado de la Nación, que se celebrará los días 28 y 29 de junio, sobre la previsión incial del Gobierno
Pepinos. Mañana, atracón de pepinos en el CongresoLa actuación del Gobierno español ante la crisis de los pepinos llegará mañana, miércoles, a la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados
Pepinos. Atracón de pepinos en el CongresoLa actuación del Gobierno ante la crisis del pepino llegará este miércoles a la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados
El PP insta al Gobierno a mejorar la calidad normativaEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado una Proposición no de Ley, para su debate en el Pleno del Congreso, relativa a la mejora de la calidad normativa y a simplificar y revisar los impactos de dicha legislación como una herramienta esencial para mejorar la competitividad
El PP preguntará a Rubalcaba si sus prioridades coinciden con las de los españolesEl PP define en la próxima sesión de control del Congreso de los Diputados la que será su estrategia de confrontación con el PSOE después de las elecciones muncipales. Su líder, Mariano Rajoy, preguntará al presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, por la supervivencia de pymes y autónomos "sin financiación", mientras que la portavoz del Grupo, Soraya Sáenz de Santamaría pedirá al vicepresidente Alfredo Pérez Rubalcaba que aclare si sus prioridades coinciden con las de los españoles
El PP pide al Gobierno más dinero para la lucha contra el sidaEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que insta al Gobierno a aprobar un paquete de medidas para mejorar la calidad de vida de las personas con VIH o sida, entre las que figuran un aumento de la financiación para los programas de lucha contra la pandemia y el reconocimiento de los derechos de los afectados