Don Juan Carlos podría estar aforado en la segunda semana de julioLa Mesa del Senado decidirá este martes que, previsiblemente, será en la segunda semana de julio cuando el pleno de la Cámara Alta dé el visto bueno definitivo a la ley orgánica que regulará el aforamiento de don Juan Carlos y otros miembros de la Familia Real
AmpliaciónEl Congreso aprueba definitivamente el aforamiento de Juan Carlos IEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves la ley orgánica que recoge el aforamiento del rey Juan Carlos I y otros miembros de la Familia Real, por 184 votos a favor, 32 en contra y 109 abstenciones
Rey. Llamazares apuesta por una “supresión drástica” de los aforamientosEl diputado de La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, apostó este jueves por una “supresión drástica de los aforamientos”, ya que los aforados “siguen siendo casi dioses”, y “habiendo perdido la inviolavilidad pretenden tener un aforamiento vitalicio”
AvanceRey. El Congreso aprueba el aforamiento de Juan Carlos IEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves la ley que recoge el aforamiento de Juan Carlos I y otros miembros de la Familia Real, por 184 votos a favor, 32 en contra y 109 abstenciones
Madrid. El PP pide a Rajoy que modifique el baremo de discapacidad de las personas con enfermedades neurodegenerativasEl PP de la Asamblea de Madrid defenderá en el Pleno de mañana una Proposición No de Ley en la que se insta al Gobierno regional a que se dirija al Ejecutivo central para solicitarle que, “en colaboración con las entidades que representan a las personas con enfermedades neurodegenerativas, se realice un informe sobre ellas, y que a la vista de ese informe se determine la modificación del baremo de discapacidad y de dependencia para la inclusión o no de las mismas dentro de los actuales tipos de discapacidad o dependencia”
Madrid. El Ayuntamiento aprueba una declaración institucional que elogia la ley del matrimonio gayEl Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy una declaración institucional apoyada por todos los grupos, incluido el PP, con motivo del Día del Orgullo Gay, que se compromete a luchar contra cualquier discriminación y constata que la ley por la que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero homologó el matrimonio homosexual supuso “la igualdad real” para ambos tipos de familias
Madrid. UPyD pide el préstamo de libros en los colegios para todas las familias, para “garantizar justicia social”UPyD registró hoy una proposición no de ley (PNL) en la Asamblea de Madrid en la que pide al Gobierno regional que adapte “la normativa del programa de préstamo de libros escolares para que haya un único banco de libros por centro escolar que dé servicio a todos sus alumnos, según lo dispuesto en la disposición adicional quinta de la Lomce”
AmpliaciónCataluña. Educación fija en 6.057 euros anuales la compensación media de las matrículas en centros privados para estudiar en castellanoLa compensación que las Comunidades Autónomas con lenguas cooficiales deberán pagar a aquellas familias que envíen a sus hijos a centros privados cuando en la red pública o concertada no se garantice el derecho a la escolarización en castellano se calculará en función del coste de un alumno en la escuela pública. Esto es, rondará de media los 6.057 euros al año, según explicaron fuentes del Ministerio de Educación
Educación aprobará los nuevos currículos de ESO y Bachillerato en otoñoEl Ministerio de Educación tiene previsto aprobar los reales decretos que desarrollan los currículos de ESO y Bachillerato contemplados en la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad educativa (Lomce) entre los meses de octubre y noviembre
Rey. UPyD propone eliminar el "privilegio" de los aforamientos en la ConstituciónEl diputado de UPyD en el Congreso de los Diputados Carlos Martínez Gorriarán se mostró este martes partidario de eliminar “todos” los aforamientos “para cuando haya una reforma constitucional”. Además, calificó de "chapuza indescriptible" la manera en la que el PP ha tramitado la regulación del aforamiento de los miembros de la Casa Real
El BNG aboga por eliminar aforados, entre ellos, los propios diputadosLa diputada del Bloque Nacionalista Gallego (BNG), Rosana Pérez, aseguró este martes que no deberían existir tantos aforados en España, y abogó por eliminar "empezando por los diputados". La diputada no descartó debatir en Pleno la posible eliminación de la condición de aforados para los parlamentarios
Mato anuncia ayudas anuales de 1.200 euros para familias con hijos o mayores con discapacidadLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció hoy durante su intervención en la apertura de la Asamblea Anual del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que tanto las familias numerosas, como aquellas que tengan menores o mayores con discapacidad a su cargo, recibirán una ayuda de 100 euros al mes, 1.200 euros anuales, gracias a la reforma fiscal
Mato anuncia ayudas anuales de 1.200 euros para familias con hijos o mayores con discapacidadLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció hoy durante su intervención en la apertura de la Asamblea Anual del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que tanto las familias numerosas, como aquellas que tengan menores o mayores con discapacidad a su cargo, recibirán una ayuda de 100 euros al mes, 1.200 euros anuales, gracias a la reforma fiscal
Rey. El PSOE se abstendrá en el aforamiento de la Familia RealEl PSOE se abstendrá en la votación en el Congreso de los Diputados de la fórmula impulsada por el PP para aprobar el aforamiento de los miembros de la Familia Real, por discrepancias de forma pero también de fondo
Rey. El Congreso empieza a debatir hoy el aforamiento de Juan Carlos IEl Congreso de los Diputados empezará a abordar hoy los cambios legales para aforar al rey Juan Carlos I, la reina Sofía, la reina Letizia y la Princesa de Asturias. La cuestión se tratará en la ponencia que se reúne este lunes sobre la tramitación de la ley de racionalización del sector público
Rey. El Congreso empieza a debatir mañana el aforamiento de Juan Carlos IEl Congreso de los Diputados empezará a abordar mañana los cambios legales para aforar al rey Juan Carlos I, la reina Sofía, la reina Letizia y la Princesa de Asturias. La cuestión se tratará en la ponencia que se reúne este lunes sobre la tramitación de la ley de racionalización del sector público